• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Introducción

Cuando pensamos en la comunicación acostumbramos a pensar en la televisión, la publicidad, la prensa o la radio… la identificamos con “lo que nos cuentan” a través de distintos soportes.

Son espacios en los que no participamos, medios que se dirigen a sus audiencias como receptores o receptoras que simplemente escuchan lo que se les cuenta.

Generalmente se dice que esta comunicación nos hace más indiferentes ante los problemas del mundo, que nos hace pasivos o pasivas y conformistas…

Y además, lo que conocemos del mundo, lo que creemos, a veces se limita exclusivamente a lo que así nos cuentan. Por eso… quien posee esta comunicación tiene poder.

Pero hay otras formas de entender la comunicación.

Una comunicación en la que participamos, que no nos da las conclusiones “masticadas” sino que nos ayuda a reflexionar, a dialogar y compartir. Una comunicación que no parte de unas poquitas personas para dirigirse a todo el mundo, sino que puede ser construida por todas y todos, con las mismas oportunidades. Una comunicación que comparte el poder y nos anima a enfrentarnos a la realidad desde un punto de vista crítico y transformador.

¡Sorpresa! A través de la comunicación… ¡podemos cambiar el mundo!

 

 

Foto: Slava Bowman

« Volver a Módulo 13. ¿Quieres cambiar el mundo? ¡Comunica!

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
    • Módulo 1. Jóvenes comunicando
    • Módulo 2. Comprender los medios de comunicación
    • Módulo 3. Comunicación vs. manipulación
    • Módulo 4. ¿Cómo publicar en mi blog?
    • Módulo 5. ¿Cómo me documento?
    • Módulo 6. Ética aplicada
    • Módulo 7. Seguridad online
    • Módulo 7. Seguridad online para chavales
    • Módulo 8. Participación infantil
    • Módulo 9. Convención sobre los Derechos del Niño
    • Módulo 10. Educomunicación
    • Módulo 11. Redacción periodística
    • Módulo 12. Producción audiovisual
    • Módulo 13. ¿Quieres cambiar el mundo? ¡Comunica!
      • Introducción
      • Modelos de comunicación
      • Cómo hacer una comunicación participativa
      • Equilibrio de protagonismos
      • Una nueva relación con las fuentes
      • Problema + solución
      • Tus superpoderes
      • Referencias
    • Módulo 14. Pistas para familias
    • Módulo 15. Redes sociales
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: