• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Tus superpoderes

Supergirl by Mike Maihack

“La información es poder”. Es una frase muy conocida y muy cierta. Las empresas y los gobiernos utilizan continuamente la información para ganar más poder, compitiendo unos con otros. Por eso aquí estamos hablando todo el tiempo de una comunicación más horizontal, más participativa, lo cual permitirá compartir el poder.

Piensa que, al ser “cibercorresponsal”, es decir, al comunicar tú también, ganarás poder. Quizá éste es un buen momento para pensar qué te gustaría hacer con él…

Si nos lo permites, apuntamos aquí algunas sugerencias:

  • Busca tu idea. Empieza por preguntarte qué es lo que quieres contar o cambiar con tu poder. ¿Hay algo que te afecta especialmente? Quizá incluso no tiene por qué afectarte, pero te interesa o, de alguna manera, te hace levantarte y querer cambiar algo.
  • Mueve lo que te mueve. Puedes empezar poco a poco. Quizá ya has visto un vídeo o te ha llegado un mensaje muy preocupante sobre una guerra o te molesta que el ayuntamiento haya talado unos árboles muy viejos del barrio… a veces, sólo con hablar de eso y reenviar ese vídeo o ese mensaje, ya estás consiguiendo muchas cosas. ¡Coméntalo, difúndelo!
  • Cuenta tu barrio. ¿Qué preocupa a tus vecinas y vecinos? ¿Está el parque en buen estado? ¿Qué tal es la biblioteca o el polideportivo? ¿La gente se aburre, es feliz, hace actividades interesantes? Pregunta, escucha y publica historias. A tu alrededor hay mil cosas interesantes que contar.
  • Únete: la unión hace la fuerza. Muévete por internet, por tu localidad, en donde estudias… ¿hay gente haciendo cosas interesantes?, ¿necesitan tu apoyo?
  • Crea una asociación. Quizá ahora o quizá después de emprender tu actividad como cibercorresponsal, encuentres una causa que realmente “te toca”. Algo que quieres realmente hacer: conseguir que más gente haga tu deporte favorito, difundir juegos divertidos, convencer a muchas personas para que adopten animales abandonados… Y seguro que, poco a poco, conocerás a gente con esa misma causa. Puedes formar un grupo sobre esa causa, ponerle nombre, organizar un primer proyecto e informar sobre vuestras preocupaciones y vuestras actividades.

Severn Suzuki

¿Conoces a Severn Suzuki?

Severn Suzuki nació Canadá. A los nueve años fundó una organización medioambiental infantil. Cuando tenía 12, recaudaron dinero para participar en una Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo que se celebró en 1992 en Río de Janeiro. Viajó con tres compañeras más de su organización.

Es muy famosa por el discurso que presentó en la conferencia, ante representantes de la Organización de las Naciones Unidas, criticando que los políticos asistieran a multitud de conferencias y pronunciaran numerosos discursos para luego, a la hora de tomar decisiones, no cumplieran sus propias palabras. Se suele decir que Severn fue la niña “que avergonzó a todo el mundo”.

Puedes escuchar su discurso completo aquí:

 

¿Crees que lo que hicieron Severn Suzuki y sus amigas fue difícil? ¿Qué se necesita para cambiar las cosas?

 

Ilustración: Supergirl de Mike Maihack

« Volver a Módulo 13. ¿Quieres cambiar el mundo? ¡Comunica!

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
    • Módulo 1. Jóvenes comunicando
    • Módulo 2. Comprender los medios de comunicación
    • Módulo 3. Comunicación vs. manipulación
    • Módulo 4. ¿Cómo publicar en mi blog?
    • Módulo 5. ¿Cómo me documento?
    • Módulo 6. Ética aplicada
    • Módulo 7. Seguridad online
    • Módulo 7. Seguridad online para chavales
    • Módulo 8. Participación infantil
    • Módulo 9. Convención sobre los Derechos del Niño
    • Módulo 10. Educomunicación
    • Módulo 11. Redacción periodística
    • Módulo 12. Producción audiovisual
    • Módulo 13. ¿Quieres cambiar el mundo? ¡Comunica!
      • Introducción
      • Modelos de comunicación
      • Cómo hacer una comunicación participativa
      • Equilibrio de protagonismos
      • Una nueva relación con las fuentes
      • Problema + solución
      • Tus superpoderes
      • Referencias
    • Módulo 14. Pistas para familias
    • Módulo 15. Redes sociales
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: