• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

¿Qué derechos tenemos que tener muy claros las y los cibercorreponsales?

Existen varios derechos muy relacionados con el trabajo que se realiza en los medios de comunicación.

  • Derecho al honor. Protege la reputación de una persona o una entidad. los delitos más graves contra el honor son las injurias y las calumnias: insultos y acusaciones infundadas sin pruebas.
  • Derecho a la intimidad. Son delitos la intromisión física en el hogar de una persona; la publicación de un material personal que se pudiese considerar perjudicial o embarazoso (ya sea verdadero o no); y, la publicación de fotografías o grabaciones de un individuo que hayan sido realizadas sin su consentimiento.
  • Derecho a la propia imagen. Cada persona tiene derecho a difundir o publicar su propia imagen y además derecho a evitar su reproducción. Debe tratarse de una imagen en la que la persona sea reconocible.
  • Derecho a la libertad de expresión. Según la Declaración internacional de los Derechos Humanos: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Como afirma la guía legal del Blogger, el blog es ante todo “un espacio virtual de interacción, pero ello no impide que su titular pueda establecer, con absoluta libertad, las reglas para participar en él”. Por esto, es perfectamente posible que se eliminen contenidos que no se ajusten a las normas impuestas por el titular o la titular, por lo que es conveniente que estas "reglas del juego" sean explicitadas en forma previa como "condiciones de uso".
  • Ley del protección del menor. Existen leyes especiales que protegen los derechos de quienes no han cumplido 18 años. Por ejemplo: no se pueden tomar imágenes ni difundir datos de menores imputados, víctimas o testigos en un caso judicial, aunque sus responsables lo hayan autorizado.
  • Ley de protección de datos. Es la que protege los datos de carácter personal de su difusión sin permiso. esos datos pueden ser un número de teléfono o la dirección de domicilio.

En algunas ocasiones, estos derechos entran en conflicto ya que –por ejemplo- una o un periodista puede considerar que burlarse de alguien o criticarle forma parte de su derecho a la liberta de expresión mientras que la persona a quien critica puede considerar esto una vulneración a su derecho al honor.

« Volver a Módulo 6. Ética aplicada

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
    • Módulo 1. Jóvenes comunicando
    • Módulo 2. Comprender los medios de comunicación
    • Módulo 3. Comunicación vs. manipulación
    • Módulo 4. ¿Cómo publicar en mi blog?
    • Módulo 5. ¿Cómo me documento?
    • Módulo 6. Ética aplicada
      • ¿Qué son los códigos de conducta?
      • ¿Cómo hablar e informar con un lenguaje más respetuoso?
      • Guías de blogueras/os para blogueras/os
      • ¿Qué derechos tenemos que tener muy claros las y los cibercorreponsales?
      • En resumen, ¿qué es mejor que no publiques en tu blog?
    • Módulo 7. Seguridad online
    • Módulo 7. Seguridad online para chavales
    • Módulo 8. Participación infantil
    • Módulo 9. Convención sobre los Derechos del Niño
    • Módulo 10. Educomunicación
    • Módulo 11. Redacción periodística
    • Módulo 12. Producción audiovisual
    • Módulo 13. ¿Quieres cambiar el mundo? ¡Comunica!
    • Módulo 14. Pistas para familias
    • Módulo 15. Redes sociales
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: