• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Testimonios de 2012

2012-02-16 Sostiene cartel arriba

En este 2012 , hemos ido guardando mensajes bonitos de personas que participan en Cibercorresponsales.

Os hacemos una selección. Con algunos de estos testimonios se entiende mucho mejor el proyecto:


27/11/2012

Lo que hacemos es dedicar una de las horas de clase de la semana a Cibercorresponsales, sobre todo al principio. Ahora que está lanzado le dedicamos media hora. Además, voy dándoles algunas ideas y aclaraciones en el día a día. La temática de los artículos es bastante libre. Aquí les he dicho que escriban sobre aquello que les gusta. A la vez, cuando veo algunas de vuestras propuestas, por ejemplo violencia de género, intento reconducirlos a todos hacia este tema. También, en alguna ocasión, les he marcado plazos, aunque esto no me gusta mucho.

¿Por qué los alumnos producen? Creo que es porque se encuentran en un sitio que entienden como suyo, personal, "fuera" de la institución educativa, en el que pueden expresarse y compartir, y sobre todo, un sitio donde no estamos los profesores. Esto lo he aprendido con vosotros. Cibercorresponsales me da la oportunidad de adentrarme en sus mundos, por tanto soy yo el que tengo que estar a la altura de ellos. No sé si se darán cuenta de esto, pero creo que es de lo que más se pueden beneficiar. No sé si sabéis que, al menos  en los centros andaluces, la administración nos corta el acceso a las redes sociales, donde ellos ya están y van a seguir estando. No entiendo.

También quiero deciros que están participando libremente. La no participación no tiene ningún efecto negativo en la nota de evaluación, pero la participación puede tenerla positivamente. No lo quiero vincular a notas y evaluaciones pero es algo que preguntan y me parece justo que en casos de duda pueda ayudar. También les he pedido que no lo vinculen únicamente a la posibilidad de ganar algún premio en el concurso ¿y tú qué?.

Por último, tengo que decir que todavía no hemos explotado del todo las posibilidades que ofrecéis: noticias, foro, material didáctico... etc. Poco a poco. Primero que disfruten a su aire.

José Luis, guía y profe de los grupos del IES La Pedrera


18/10/2012

Cibercorresponsales pasó de ser una red social normal a ser una parte importante de mi vida.

phoenixversuskraken, cibercorresponsal el proyecto Montando el Local, en su artículo "Yo y mi música"


17/10/2012

El curso pasado participamos en el concurso. Este año hemos cambiado de alumnos y nos gustaría participar con nuestros nuevos alumnos, ya que la experiencia del pasado curso fue extraordinaria.

Jesús Sebastián, docente en el Colegio y Escuela Profesional La Salle de Paterna (Valencia)


12/10/2012

Hace tiempo que no entro y la verdad lo he echado de menos, me ayuda a expresar mis pensamientos sin que nadie me critique.

alex3, cibercorresponsal del colegio Obispo Pont, en su artículo "He vuelto"


28/09/2012

Un cibercorresponsal elabora un mapa digital colocando en qué lugares de España y el mundo hay grupos de cibercorresponsales.


16/07/2012

Muchas gracias por vuestra iniciativa y buen trabajo. NDesde la Concejalía de Juventud es una prioridad el mantener iniciativas tan positivas como la del programa de Cibercorresponsales en nuestra localidad que tanto benefician a nuestr@s jóvenes y a nuestr@s niñ@s. Esperamos que sigáis colaborando con nosotr@s y os damos nuestra más sincera enhorabuena por la implicación y profesionalidad que habéis demostrado con Alovera.

Dolores López, Concejala de Juventud del Ayuntamiento de Alovera


21/05/2012

Es una red que nos ha enseñado a escribir, a tener muchas mas palabras en nuestro vocabulario y sobre todas las cosas a aprender.  Para nosotros es muy divertido aprender de esta manera, es algo nuevo que en otras clases no tenemos y que nos gusta.

Conocemos lo que la gente piensa e incluso hay veces que coincide con nuestros pensamientos, nadie te puede criticar por hacer lo que haces. En esta red social te sientes sobre todas las cosas a gusto contigo mismo. Puede ser que haya gente que no piensa lo mismo pero les puedes hacer reflexionar y mirar las cosas sobre otro punto de vista.

Y a parte de sentirte bien con lo que haces y escribes estas haciendo algo nuevo que poca gente conoce pero que cada día se da más a conocer.

jacki and jones, cibercorresponsal del grupo Ciberpower IES María Moliner (lee aquí el artículo completo)


21/05/2012

En cibercorresponsales te enseña, que no es solo una red social donde puedes escribir tus artículos, es un sitio que te enseña a que en un centro de educación donde vas a estudiar, también lo puedes hacer de diferentes maneras, innovando otras nuevas fórmulas para el estudio, para la participación, que adentremos en otros lugares para la educación a parte de los libros.

Esta red te enseña a recapacitar las cosas leyendo lo que escribes o escriben otros, hacer reflexionar sobre todos los temas, puedes escribir de todo, que la gente te lo va a leer a unos les puede gustar más u a otros menos pero te lo valoran igual el esfuerzo y el empeño que has puesto.

Yo antes no sabia de que iba cibercorresponsales me explicaron que es un tipo como de “periódico” en la red, en la que nuestra participación es ser pequeños periodistas, yo y más compañeros pensamos que iba a ser un aburrimiento, pero todo lo contrario, es muy creativo, y aprendes mucho. Y puedes cambiar el mundo puedes cambiar la opinión de mucha gente de todas las edades.

(...) Te ayuda en contar tus sentimientos, porque te sientes mejor, te quitas un peso de encima.

quete:), cibercorresponsal del grupo Ciberpower IES María Moliner (lee aquí el artículo completo)


11/05/2012

Aprovecho para comentaros que nuestros alumnos están encantados con la plataforma, pero sobre todo con el seguimiento que estais haciendo vosotros. Vienen todas las mañanas contentísimos deciéndos, "que si Partyflipo...., que me ha comentado Partyflipa"... Se sienten valorados por el trabajo que están haciendo y eso en el fondo es lo más importante, ya que, por desgracia, no han recibido nunca ninguna valoración, mucho menos por algo relacionado con lo escolar. Y mucho menos relacionado con la expresión de sentimientos, etc.

Jesús Sebastián, docente en el Colegio y Escuela Profesional La Salle de Paterna (Valencia)


15/02/2012

A mí me encanta vuestro proyecto ¿por qué? Porque la juventud participa directamente y tiene un espacio público pero privado a la vez y de encuentro con otros chicos y otras chicas. Además destacaría que destierra significativamente ese cliché estereotipado que la sociedad utiliza infinidad de veces para referirse a la juventud "es que no hacen nada ni quieren hacer nada" Cibercorresponsales demuestra que esa afirmación carece de razón y que hay chicos y chicas, cada día más, que tienen muchas cosas que decir y que enseñarnos. Desde el Centro Joven de Alovera, vuelvo a felicitaros porque creo que hacéis un trabajo y una labor profesional buenísima para visibilizar los valores positivos de nuestra juventud.

Patricia Herraiz, técnica municipal en el Centro Joven Alovera


16/02/2012

La puesta en marcha del proyecto de Cibercorresponsales en el Centro de Día Fuencarral supuso la apertura de un nuevo espacio de interacción y desarrollo de los jóvenes en este medio. Hoy más que nunca, estamos viendo cómo un adecuado uso de las redes sociales está posibilitando la movilización de países enteros. Esto prueba que un uso correcto lleva consigo buenos fines. Pues precisamente, ésta ha sido una de las principales aportaciones de Cibercorresponsales. Aportar un espacio virtual controlado, donde l@s chic@s puedan relacionarse ajustándose a unas normas básicas de respeto. Se trata, sin duda, de un ejemplo de participación en el medio social, partiendo de las propias motivaciones de l@s participantes.

Jose Manuel Durán, director del Centro de Día Fuencarral de la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial


16/02/2012

Es una herramienta más de trabajo con los chicos/as. A veces, por no decir siempre, tienes que sacarte ases de la manga para tratar temas controvertidos, ya que ese tipo de herramientas no las encuentras en ningú sitio (como tratar el abandono de unos padres que han renunciado a tu custodia, como afrontar tu sexualidad, como afrontar una separación de pareja, las relaciones humanas, tu vida en una institución donde hay que compartirlo todo com 23 chavales más, ...).

A través de la escritura libre eso sale sin que ellos se den cuenta, y lejos de quedar recogido en un diario, lo publican en la red social y los demás les pueden aconsejar o dar su opinión, así que no se sienten solos, sino al contrario. Se dan cuenta de que no son los únicos que están pasando por lo mismo, y lo hacen sin que ningún adulto les dé una charla. Se dan cuenta por sí solos y se ayudan entre ellos.

A parte, como guía tengo la oportunidad de leer todos sus "trabajos" y comentarlos o usar lo que expresan en el día a día. En mi caso, mis ciber agradecen mucho que les preste atención y que lea y comente sus historias. Me piden ayuda cuando no saben de qué escribir y eso ha servido para nos unamos más. Además con las carpetas que nos mandásteis y los carnets que les hice se sienten especiales. Ha favorecido a que a otros compañeros suyos se interesen por sus trabajos y quieran echarles una mano de vez en cuando.

Judith, educadora de un grupo de Plataforma Educativa


23/02/2012

Propongo a todos los institutos que las horas de clase las hagan más amenas o que pongan ordenadores para todos los alumnos en las clases para buscar información o hacer los deberes por Microsoft Word  y programas de algunas materias que necesiten un programa especial para los ordenadores .

Y que cambien la típica estampa  del profesor en la pizarra dando esas clases interminables  que miras tanto el reloj .

Por ejemplo en las clases de CDL en las que me he hecho cibercorresponsal, cuando estamos con el ordenador escribiendo post aprendo a expresarme mejor y la ortografía la voy mejorando . Y me gusta más escribir en el ordenador que a mano porque antes yo no escribía nada y ahora me gusta mucho escribir.

pitufo rojo, cibercorresponsal del IES María Moliner (Laguna de Duero, Valladolid)


 

Testimonios anteriores:

  • Testimonios de 2011

 

Más información:

  • Qué es Cibercorresponsales
  • Cómo participar

 

« Volver a Testimonios

Páginas relacionadas

  • Éste es un espacio seguro
  • Participar es un derecho
  • Información para familias
  • ¿Por qué participar aquí? Jóvenes
  • ¿Por qué participar aquí? Entidades
  • Cómo colaborar con Cibercorresponsales
  • Testimonios
    • Testimonios de 2011
    • Testimonios de 2012
    • Testimonios de 2013
    • Testimonios de 2014
  • Premios y reconocimientos
  • I want to know more (English basic info)
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: