Toledo, una experiencia nueva.
¡Hola a todos y a todas!
Como ya dije, a pesar de haber acordado en mi primer blog reseñas de libros, pelÃculas, etc... seguramente termine incumpliendo lo que dije jeje... ¡En fin! hoy es uno de esos dÃas en los que incumplo lo acordado pues os contaré la experiencia que tuve al ser seleccionada para el torneo filosófico de 2019.
Seguro que nunca habéis oÃdo hablar de este torneo pues este era el tercer año que se celebraba y sólo podÃan acceder alumnos que dieran la asignatura de filosofÃa, es decir, 4º ESO, 1º BACH y 2º BACH, pero igualmente estoy aquà para hablaros de este maravilloso concurso. Para acceder a él entregué un dilema moral, una situación que debes desarrollar filosóficamente a través de unos puntos, (aunque también habÃa más modalidades como disertación, fotografÃa y vÃdeo) y el jurado me avisó dÃas después de que estaba entre los dieciocho seleccionados, ¡Entre los dieciocho seleccionados! creo que sabiendo esto os podéis hacer una idea de lo rápido que latÃa mi corazón cuando me enteré, ni siquiera paraba de preguntarme por qué me habÃan elegido a mà de las miles de personas de toda Castilla La-Mancha que se habÃan presentado ¡HabÃa gente hasta de Albacete! en fin... una vez seleccionados nos dijeron de que el lunes 25 y el martes 26 nos hospedarÃamos en el famoso albergue se San Servando, algo que sin duda era espectacular. Para los que no lo conozcan, dejaré una foto por aquÃ:
Â

Exacto, el albergue era un castillo y si, cuando me enteré casi me da algo... otra vez.
Una vez llegamos al albergue fuimos andando al I.E.S universidad laboral de Toledo que, a pesar de su nombre, era un instituto pero ¡Menudo instituto! os juro que hacÃa honor a su nombre pues este era tan grande que parecÃa un campus universitario, era tan grande que os tengo que dejar un vÃdeo aquà abajo para que me creáis de verdad.

En este instituto pasamos todo el dÃa: por la mañana, la presentación y por la tarde los dilemas morales, disertaciones, vÃdeos y fotos nos pusimos a trabajar. Cada uno debÃa de hacer algo distinto según su modalidad, es decir: los dilemas y las disertaciones nos fuimos a aula a hacer un dilema y una disertación sorpresa (como un examen) y las fotos y los vÃdeos debÃan preparar la defensa de su proyecto, la cual la harÃan cuando nosotros termináramos nuestro examen, si se puede llamar asÃ. Finalmente fuimos al albergue, cenamos (una maravillosa cena, por cierto) y tras media hora nos reunimos con el guÃa para hacer una ruta nocturna por el casco antiguo de Toledo y ahora agarraos bien porque os contaré lo verdaderamente interesante de la experiencia.
He de mencionar que el guÃa nos dio antes de empezar una especie de pinganillo (la verdad, no sé como llamarlo pues hacÃa la función de un auricular) este pinganillo nos permitÃa a todos escuchar al guÃa mientras él caminaba a su aire, de tal forma que él se podrÃa encontrar a 50m de distancia y tú escucharle perfectamente, algo que, sin duda, ayudó a que la experiencia fuera verdaderamente asombrosa.
Durante la visita nocturna tuvimos la suerte de que todos los monumentos de Toledo estaban alumbrados por lo que todos ellos eran asombrosos. A cada paso que dábamos el guÃa nos contaba la historia de Toledo y todos los reyes y arzobispos que habÃan pisado la ciudad asà como la historia de cada monumento ¿Lo que más me gustó? sin duda, el barrio judÃo, un barrio que, tan sencillo como hermoso ocultaba una curiosa historia. Para resumiros la hora y media de caminata, os dejaré varias fotos de algunos de los monumentos que visitamos:



Al dÃa siguiente desayunamos en en albergue y presenciamos la entrega de premios. Por desgracia, ninguno de mis compañeros de instituto ni yo ganamos ningún premio a parte del diploma de participación pero sin duda, os aseguro que nos fuimos con una enorme sonrisa en la cara de Toledo pues, aunque no volvimos con un diploma de ganador en la mano, nos trajimos hermosas historias, una nueva experiencia, la fabulosa sensación de haber desconectado de los estudios por dos dÃas y tres amigos nuevos con los que pasamos los dÃas y de los que aún conservamos el teléfono (incluso uno de ellos ganó el 3º premio de disertación) a demás de una famosa frase que hasta ahora no habÃa entendido: "Lo que cuenta es la intención" esta frase, por muy frustrante que suene es cierta, cierta porque el haber ganado o no ni siquiera nos importó en el momento ya que para la entrega de premios estábamos tan contentos que aquella frustración era un simple comentario: "el año que viene volvemos" y no, no era para ganar, si no para volver a disfrutar de esta maravillosa visita que, aunque nos dejó con las piernas destrozadas, logró sacarnos una sonrisa.



Comentarios
rulparty - hace más de 6 años
wow!!! qué maravillosa experiencia. Qué bien contado y qué interesante.
Creo que se deberÃan hacer muchas más actividades de este tipo porque generan red entre personas e ideas.
Gracias por compartirlo y por saltarte tu propia norma  😋 ¡sáltatela más!
Â
Â
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.