• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de adrián

¿Qué influencia tienen las redes sociales en nuestra vida?

Publicado por josé-a0 el 22/11/2020 · Categorías: Internet, Política, Ciberseguridad, Derechos Humanos, Crítica, Denuncia, La Pinza

¡Hola, cibercorresponsales!

Hoy me dispongo a continuar con la "saga de posts" que empecé hace unas semanas. (Y que cuya primera entrega podéis leer pinchando aquí) En esta ocasión voy a hablar acerca de cómo las redes sociales nos influyen en nuestra vida personal, así como algunos peligros que esto puede suponer.

Es innegable que estamos experimentando el inicio de una nueva época de la comunicación, e internet y en especial las redes sociales.  Esto es notable por ejemplo en el hecho de que cada vez nos vemos más dependientes del móvil, así como el que, en ocasiones, valoramos más nuestras relaciones e imagen en internet que en la vida real.

 

Kusiqtvchucaqsylysabuuwujsfkewgfrmxnhmkvbltpxbilgu

 

Ya en el anterior post hablé de cómo funcionan las empresas que hay detrás de las RRSS y de algunos de los peligros que estas traen consigo. Hoy sin embargo quiero tratar otros temas. Por ello, quiero empezar respondiendo a la pregunta: "¿Porqué nos atraen las redes sociales?".

Bien, para responder esta pregunta hemos de remontarnos a miles de años atrás, cuando la supervivencia de un individuo dependía completamente de pertenecer a un grupo de miembros de su misma especie. Es esta necesidad para la supervivencia la que desarrolla en el subconsciente humano el querer siempre pertenecer a un grupo y sentirse aceptado por el resto de los suyos.

Gracias a internet este deseo es más fácilmente satisfecho, pues nos permite conectarnos con cualquier persona en cualquier momento. Esto, pese a parecer en primer momento algo muy positivo en realidad nos afecta negativamente, pues nos hace cambiar nuestra imagen o nuestra forma de ser para encajar más en los estándares que se nos han impuesto para sentirse aceptado, además de crear fenómenos como las burbujas sociales, lo que te hace pensar que todo el mundo piensa como tú, lo que nos lleva a otro problema igual o más preocupante aún: La creación de extremismos.

 

Es innegable que desde la creación de internet ha florecido en los jóvenes un gusto por las ideologías extremistas debido a que están expuestos a discursos de odio que, al oírlos repetidamente, se normalizan. Este proceso conlleva que cada vez más y más jóvenes se unan a estos grupos, trayendo consigo en muchos casos a miembros de su círculo de amigos.

Desgraciadamente es muy difícil lidiar con este problema, ya que las redes sociales, pese a tener por lo general sistemas de censura, rara vez son capaces de eliminar esta clase de discursos y precursores de estas ideologías.

 

Xwtccckoubpsejrcfwkfprqdyqcgfkeowfeirdajjspnhrrgek

 

Dados estos inconvenientes para la sociedad: la adicción a las RRSS (con su correspondiente sacrificio de cara a nuestras relaciones personales) y la creación de extremismos , ¿qué podemos hacer para cambiar esta situación?

Bueno, eso es una pregunta que responderé en mi siguiente post, así que hasta entonces limitémosnos a tener cuidado con aquello que hacemos en internet y a ayudar a que este problema deje de ser tal.

Sin más, recuerda que si no estás de acuerdo con algo que he dicho o quiere comentarme cualquier cosa no dudes en hacerlo. Gracias por leerme y hasta la próxima.

 

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

rulparty jacobita19 cibergirl supermonitor elenxpmm josé-a0
rulparty, jacobita19, cibergirl , supermonitor, elenxpmm, josé-a0 han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace más de 4 años

    Un post de una gran riqueza desde el punto de vista sociológico. Me parece muy interesante la relación que haces entre la necesidad del ser humano a pertenecer a un grupo, por supervivencia, y las nuevas relaciones y comunicaciones que se establecen ahora a través de las redes sociales... Muy interesante...

    ¡Felicidades una vez más!

    Deseando ver la próxima entrega.

     

     

  2. supermonitor

    supermonitor - hace más de 4 años

    Muy interesante lo que expones en este post, bueno, en la saga, y de hecho, estoy deseando leer el siguiente. La verdad es que conicido en lo que expones, además, me parece que lo has escrito muy bien y de manera muy concisa.

    Coincido tambien con @rulparty en que desde el punto de vista sociológico es interesante por eso mismo, por como relacionas la necesidad de relación de las personas por la supervivencia, dado que sin esta relación, no hubieramos podido evolucionar como especie, de hecho, somos seres sociales y estas relaciones a pesar de que han evolucionado con los tiempos y ahora, la forma de relacionarse a través de internet, nada tiene que ver en como se ha hecho tradicionalmente, si que la esencia, es decir, la pura necesidad de relación, se sigue manteniendo y sigue siendo necesaria.

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

josé-a0 pertenece a:

  • CiberAlcázar

    CiberAlcázar

Sobre mí

josé-a0
josé-a0

España Ciudad Real

Grupo CiberAlcázar

Entidad Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Secciones

  • Historia
  • Poesía

Etiquetas de josé-a0

  • #LaPinzaSeSale

Estadísticas

43.023 visitas

129 comentarios

117 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Mi último post

    29/06/2023

  • Meta Youth Privacy Forum 3/3

    06/05/2023

  • Meta Youth Privacy Forum 2/3

    27/04/2023

  • Meta Youth Privacy Forum 1/3

    26/04/2023

  • Mi experiencia en el BIK Youth 2022

    28/10/2022

Últimos comentarios

  • chupiparty en Mi último post:

    ¡Qué grande eres!

    Ha sido un gusto poder leerte, conocerte...

    03/07/2023

  • didi2008 en Mi último post: Ha sido un placer conocerte y compartir momentos contigo desde la plat...

    30/06/2023

  • vainilla en Mi último post:

    Te echaremos muchísimo de menos, has dejado una gran huella en la ...

    30/06/2023

  • namkim en Mi último post:

    Te vamos a echar muchísimo de menos, gracias por darle ese sentido...

    30/06/2023

  • miss magic en Mi último post: Ooohhh se te va a echar muchísimo de menoss... Muchísima suerte en e...

    30/06/2023

Artículos que me gustan

  • Quiero ser una panelista de la pinza más - forestta
  • Despedida de Pauparty - pauparty
  • Supongo que me gusta dibujar y la aerodinámica de una langosta - akagi
  • ¿Qué influencia tienen las redes sociales en nuestra vida? - josé-a0
  • Post de despedida - belenchi
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: