• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de belenchi

1 de diciembre: Día mundial de la lucha contra el SIDA

Publicado por belenchi el 25/11/2019 · Categorías: Pensamientos, Salud, Opinión

AcqnubfvqhvqkcijnxteobwjdheqaoalhbulfmyaljjjddrtfoHoy os vengo a hablar de algo que no hablan en los institutos, ni en las familias y que de cierta manera se ha hecho un tema tabú: el SIDA. ¿ Qué tanto conocemos realmente sobre este tema? Dado que en instituciones no se da mucha importancia a estos temas, no conocemos lo suficiente. Pues seguro que mucha gente no sabía que VIH y SIDA no es lo mismo, o al menos yo hasta hace poco no lo sabía. El día 1 de diciembre se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia del Virus de la Inmunideficiencia Humana ( VIH). El VIH es el virus que destruye al sistema inmunitario mientras que el SIDA es la etapa final de la infección. No es lo mismo estar infectado por el VIH que tener SIDA.

En concreto quiero hablaros de un pintor que realizó una obra en Barcelona sobre el SIDA. Su nombre era Keith Haring. Este, sobre los años 80 realizó en una plaza del Raval que entonces aún se conocía como el barrio chino, un mural. Este mural tiene muchas interpretaciones pero su tema principal es el SIDA. El autor eligió dicho lugar porque era donde más jeringuillas se encontraban cada mañana. Estas jeringuillas solían compartirse con lo cual era la forma más común de contraer enfermedades, entre ellas el SIDA.

Haring eligió este tema porque un año antes de realizar el mural le habían diagnosticado SIDA, y un año después de pintarlo falleció.

Deberíamos concientizarnos más sobre estos temas. A mucha gente le da vergüenza o siente miedo al qué dirán por tener esta enfermedad. Pero NO se debería tener vergüenza por algo así, NO deberíamos pensar en el qué dirán sino esperar que nos acepten y nos entiendan. Que uno no es libre hasta que realmente se vuela, es decir, vivir si prejuicios, sin miedos.

El día 1 de diciembre no es un día cualquiera es un día de lucha, contra una enfermedad que sigue ahí y hay que combatir con todas nuestras fuerzas contra ella. Di NO al SIDA.

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

Avatar_default_none_small monica268 sardinuca rulparty jacobita19 jorgesongoanda+
, monica268, sardinuca, rulparty, jacobita19, jorgesongoanda+ han votado este artículo.

Comentarios

  1. jorgesongoanda+

    jorgesongoanda+ - hace más de 5 años

    Al fin y al cabo eso es solo una enfermedad y no va a definir en nada a la persona. El problema está en que una de las vías de transmisión es la sexual, y la gente tiene miedo a que se la van a pegar o bien creen que esa persona  es "promiscua".

    Gran post!♥️

  2. Avatar_default_none_small

    - hace más de 5 años

    Qué post tan interesante! No sabía lo del pintor. Llevas toda la razón del mundo, aunque ha habido pequeños avances respecto al VIH, es un tema que aún está muy estigmatizado; debe ser super angustioso sentir que no puedes contárselo a tu entorno por miedo al qué dirán....

     

    Efectivamente, aún queda mucho trabajo por hacer de cara a la inclusión de la gente que padece SIDA/VIH, y está en cada un@de nosotr@s el contribuir a que estas personas cada vez dejen de estar menos estigmatizadas. 😉

     

  3. rulparty

    rulparty - hace más de 5 años

    Un gran post para seguir visibilizando lo que nunca debemos olvidar, ni a quienes han venido luchando contra una realidad que muchas veces se ha visto estigmatizada.

    Enhorabuena por el artículo. Nos abre las conciencias a todo el mundo.

    Con este tipo de publicaciones también se lucha contra esta lacra, sobre todo la social con la que algunas personas siguen condenando a la marginación a miles-millones de personas.

    ¡Brava!

     

     

  4. jacobita19

    jacobita19 - hace más de 5 años

    Muchas gracias, Belenchi, por este artículo.

    Me has recordado los años en los que yo comencé como educadora en nuestro barrio y esas mismas imágenes, personas muy queridas que se fueron yendo.  Soy hipersensible a este tema y creo que la juventud está bajando un poco  la guardia y debemos seguir todos pendientes para evitar prácticas que faciliten el contagio. Por eso yo tb. digo NO.

    Todo lo demás es vida, y se puede vivir con el virus , con todos los cuidados de salud que requiere, pero ser feliz y convivir como uno más, sin discriminación.

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

belenchi pertenece a:

  • Cibercajer@s

    Cibercajer@s

Sobre mí

belenchi
belenchi

España Madrid

Grupo Cibercajer@s

Entidad CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación)

Secciones

  • Animalista
  • #8°Ciberencuentro2019

Estadísticas

19.578 visitas

48 comentarios

75 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Post de despedida

    28/02/2021

  • Panelistas 2020

    04/10/2020

  • Solo sé que no sé nada

    09/09/2020

  • I can't breathe

    17/06/2020

  • Pequeña reflexión sobre la vida

    20/05/2020

Últimos comentarios

  • ana pc en Post de despedida: Ay que penita que no puedas seguir escribiendo en ciber :( pero como h...

    03/03/2021

  • rulparty en Post de despedida:

    ¡Gracias a ti belenchi!

    Ha sido mar...

    02/03/2021

  • pauparty en Post de despedida:

    ¡ Ay k4ce en Post de despedida: Noooo se me cayó un ídolo ;-;. gracias por estar ahí siempre, @bele...

    28/02/2021

  • ivan95 en Post de despedida:

    Gracias @belenchi por haber estado todos estos años a nuestro lado...

    28/02/2021

Artículos que me gustan

  • Libertad significa ahora llevar menos ropa. - mariameh02
  • Isayama creaste una OBRA MAESTRA - k4ce
  • La verdad sobre el coronavirus? - ivan95
  • "La culpa es siempre de los jóvenes" - mariameh02
  • Carta a una nueva normalidad - territorioalba
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: