• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de belenchi

Brecha digital, ¿qué tan grande es?

Publicado por belenchi el 11/01/2020 · Categorías: Opinión, Tecnología, La Pinza, Derechos de infancia

Aqutnohyqtxoflwfwvglsrwliydnvpuvybdacgsykroecnslvm

Hola!! Bien, la compañera territorioalba ha propuesto escribir un post sobre este tema. Para ser sincera yo no me había puesto a pensar tanto en el. Pero es algo muy importante así que aquí vamos!!

En la actualidad, nuestro entorno está lleno de dispositivos tecnológicos. Como bien he dicho NUESTRO. ¿ Quiere esto decir que todos tengamos las mismas oportunidades de acceso a estos? No, por supuesto que no.

Tecnología, una palabra que últimamente se escucha mucho. No sólo entre los jóvenes, sino también entre adultos. Estos deben tener un mínimo de conocimiento sobre esta, ya que en las entrevistas de trabajo que se realizan actualmente te piden que tengas unos conocimientos básicos.

Por ejemplo en Latinoamérica, ya sea por la falta de educación o por los altos precios no cuentan con los medios necesarios para tener un móvil o un portátil. Puede que sí que haya esa tecnología pero simplemente no está su alcance ya que los ponen a precios muy altos. En pequeños pueblos, no había cobertura, con lo cual, no pueden ni llamar. En colegios e institutos mandan deberes  en los cuales es necesario  buscar en internet y no todos tienen acceso a él. De hecho no todos podían ir al colegio por vivir en pequeñas comunidades en las cuales si no había un transporte para ellos no podían ir al colegio del pueblo.

Este caso no es nada comparado con los de otros niños y niñas. Hay niños y niñas que no conocen las tecnologías actuales y ¿cómo afrontarlas sin siquiera conocerlas? Es imposible hacerlo sin ayuda.

Lo peor del caso esque unos saben tanto y otro tan poco. Imaginaos un niño que nace en una gran ciudad y otro que  nace en un pequeño pueblo ¿Quien creéis que tenga más conocimiento sobre la tecnología en un futuro? Ahora mismo sería el de la cuidad ¿verdad? Pero tenemos que hacer algo al respecto. Todos  debemos tener las mismas oportunidades. Todos debemos tener los mismos conocimientos. Y sobretodo todos debemos tener los mismos derechos. Derecho al saber, derecho al conocer, derecho al tener una tecnología que nos sea útil para aprender cosas que nos sirvan en un futuro. No usar la tecnología de forma incorrecta e indebida al fin y al cabo si la usamos de manera correcta nos será de gran utilidad.

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

ana pc rulparty jacobita19 pauparty territorioalba Avatar_default_none_small
ana pc, rulparty, jacobita19, pauparty, territorioalba, han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace más de 5 años

    ¡Un gran post!

    Perfecto para la categoría de La Pinza. Esta es una cuestión a la que deben atender desde los diferentes gobiernos. Siempre hacemos alusión a la necesidad de hacer un uso adecuado de la teconología y de Internet, pero, ¿no es pero no poder hacer ni siquiera un uso de ello?

    Bravo por tus argumentos y por seguir alimentando el debate. Espero que se una más cibers a la discusión...

     

     

     

  2. pauparty

    pauparty - hace más de 5 años

    Ey belenchi , ¡¡qué buena aportación!!  😃

    Tus ideas son muy interesantes. Si quieres, puedes sumarlas un debate que se ha iniciado hace unos días aquí, en Ciber.

    Mi parte preferida es cuando mencionas los derechos: "Derecho al saber, derecho al conocer, derecho al tener una tecnología que nos sea útil para aprender cosas que nos sirvan en un futuro..."

    ¿Sabías que los derechos de niños, niñas y adolescentes están recogidos en la Convención de Derechos de la Infancia (o "del niño")? En ese enlace puedes consultarla en distintas versiones adaptadas por edades. ¿Conocías todos tus derechos? ¿Cuál te llama más la atención?

    Un abrazote!!

  3. territorioalba

    territorioalba - hace más de 5 años

    Totalmente

    ademas ahora hay una desigualdad brutal con la calidad del internet y internet rural. m

     

    Es un problema enorme que olvidamos un monton. Y nos afecta superdirectamente.

     

    ¿podias nominar a alguien ? Para que pueda conocer el problema y nos cuete un poco mas

     

     

  4. jacobita19

    jacobita19 - hace más de 5 años

    Gracias belenchi por tu reflexión.

    Esta brecha digital es tan injusta. Igual que me planteo lo que comentas con NNA en el ámbito rural.

    en nuestro entorno también vemos cómo se genera brutalmente esa división cuando hay familias que no pueden costear internet en casa y parte del estudio y ejercicios ha de hacerse por esa vía, cuando NNA no disponen de datos y a veces tampoco de móvil. En el mundo en el que vivimos muchos NNA se quedan fuera cuando hay inmediatez en decisiones, trabajos, respuestas que dar.

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

belenchi pertenece a:

  • Cibercajer@s

    Cibercajer@s

Sobre mí

belenchi
belenchi

España Madrid

Grupo Cibercajer@s

Entidad CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación)

Secciones

  • Animalista
  • #8°Ciberencuentro2019

Estadísticas

19.475 visitas

48 comentarios

75 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Post de despedida

    28/02/2021

  • Panelistas 2020

    04/10/2020

  • Solo sé que no sé nada

    09/09/2020

  • I can't breathe

    17/06/2020

  • Pequeña reflexión sobre la vida

    20/05/2020

Últimos comentarios

  • ana pc en Post de despedida: Ay que penita que no puedas seguir escribiendo en ciber :( pero como h...

    03/03/2021

  • rulparty en Post de despedida:

    ¡Gracias a ti belenchi!

    Ha sido mar...

    02/03/2021

  • pauparty en Post de despedida:

    ¡ Ay k4ce en Post de despedida: Noooo se me cayó un ídolo ;-;. gracias por estar ahí siempre, @bele...

    28/02/2021

  • ivan95 en Post de despedida:

    Gracias @belenchi por haber estado todos estos años a nuestro lado...

    28/02/2021

Artículos que me gustan

  • Libertad significa ahora llevar menos ropa. - mariameh02
  • Isayama creaste una OBRA MAESTRA - k4ce
  • La verdad sobre el coronavirus? - ivan95
  • "La culpa es siempre de los jóvenes" - mariameh02
  • Carta a una nueva normalidad - territorioalba
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: