Dispositivos digitales en las aulas: ¿sí o no?
Uno de los temas más controvertidos en el ámbito de la educación es el acceso a dispositivos digitales dentro de las aulas. Algunos expertos perciben esto como una amenaza para el desarrollo cognitivo del alumnado. Sin embargo, otros opinan que hay que adaptar la docencia a los nuevos tiempos, incluyendo en el proceso de aprendizaje las nuevas tecnologías.
Teniendo en cuenta la época en la que vivimos, la prohibición de dispositivos digitales en las aulas tendría como consecuencia el uso de los mismos a escondidas. Esto se debe a que hoy en día hasta los más pequeños están acostumbrados a las pantallas.
Además, estos dispositivos pueden llegar a ser una gran herramienta (siempre y cuando desde pequeños se les enseñe a usarlos correctamente) tanto para el alumnado como para el profesorado, ya que favorece al acceso al temario y entrega de tareas, entre otras cosas.
En conclusión, el uso responsable de los dispositivos digitales en las aulas puede facilitar y enriquecer el aprendizaje y el trabajo de toda la comunidad educativa, pues la prohibición de los mismos podría afectar negativamente al comportamiento del alumnado. Por eso, es importante la adaptación de la enseñanza a la época, aprendiendo y enseñando a usar las nuevas herramientas de forma no da
ñina.



Comentarios
clara stark - hace 5 meses
Creo que es muy buen punto de vista, pero no debemos olvidar que debe ser una adaptación gradual. Yo, personalmente, creo que al menos en los colegios, deben mantenerse los libros. Aunque, puntualmente puede haber horas en los colegios dedicadas a la enseñanza digital y el responsable uso de los dispositivos. ¡Super post!
rulparty - hace 4 meses
¡Muy buen post!
Qué bueno leer un comentario de clara stark... ¡te echamos de menos!