Explotación Infantil: Un problema perpetuado
La explotación infantil es un tema el cual cada vez es más hablado. Antes de empezar con el tema, querría dejar claro su significado. Según Wikipedia, la explotación infantil es la utilización abusiva de las cualidades de un menor en una situación de desigualdad social.
No es un tema nuevo, ya que lleva mucho tiempo habiendo explotación infantil. Un ejemplo seria durante la Revolución Industrial en España, donde un niño trabajaba 15 horas diarias, los 7 días de la semana y cobraba el 10 por ciento de lo que ganaba un adulto. En la actualidad, las cosas no han cambiado mucho ya que sigue habiendo mucha explotación infantil, sobretodo en países subdesenvolupados. Podríamos citar casos como el de Apple, donde contrata a otras empresas en países como la India donde hay empleados menores de 10 años trabajando en situaciones infrahumanas. Opino que en pleno siglo XXI, es muy triste que siga habiendo explotación infantil porque básicamente, a estos niños se les está quitando la infancia, se les está quitando la oportunidad de poder jugar y divertirse, y tener acceso a la educación universal. Según el informe del Estado Mundial de la Infancia realizado por Unicef el 2014, más de 100 millones de niños trabajan informalmente por salarios pírricos de entre 10 y 20 euros al mes, en condiciones infrahumanas y sin derecho alguno.
Afortunadamente hay organizaciones como UNICEF, que trabaja en ello para que cada vez haya menos niños trabajando y más niños jugando.




Comentarios
rulparty - hace más de 7 años
¡Interesantísimo tema! Y, por desgracia, muy actual en determinadas partes del planeta. Gracias por compartir tus impresiones! ;) ¡Te echábamos de menos!
rulparty - hace más de 7 años
A propósito... ¿qué es "subdesenvolupados"?
mr. periodista - hace más de 7 años
Hola, ¿que tal? Si bueno es un tema que del que se habla mucho últimamente y tenía ganas de hablar de él. Subdesenvolupado vendría a ser un sinónimo de subdesarrollado. un país donde no están desarrollados, desde el punto de vista tecnológico como el ético. Esta bastante relacionado con la pobreza. Graciass y un saludo ;)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.