Lo importante que es la infancia para los jovenes
Acabamos de empezar el día de la infancia con la presentación de chicos y chicas bailando gimnasia rítmica para continuar sube al escenario Lucia losoviz, Directora General de Derechos de la Infancia y Adolescencia en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. En su discurso menciona los derechos de la infancia como algo para mejorar y conmemorar para que todo el mundo participe y sepa la importancia para los niñxs
Carles Lopez, director de la plataforma de infancia, para él, el día de la infancia es un día muy especial, ya que chicos y chicas han participado desde principios de mes para que políticos, adultos, niños… oigan su voz y sepan QUE EXISTEN SUS DERECHOS!, dice que hace tiempo,15 años exactamente, se podía fumar en las aulas y trataban mal a los profesores y para finalizar sale un niño para agradecer sus palabras.
Chicos y chicas van a salir ahora al escenario a revindicar sus derechos:
Para empezar, salen chicos de Rivas y encontraron muchos obstáculos en cuanto a la participación infantil. “YO PARTICIPO” (ese es su lema).” Creemos que la participación es necesaria para cambia el mundo y las cosas que no nos gustan”
Para seguir la Asociación ASPANPAL, nos ha puesto un video explicando algunos derechos que han tratado mediante talleres, como la libertad, participación,ocio…
Consejo de infancia y adolescencia de Asturias. Para empezar, dan las gracias a la plataforma por la invitación, han salido disfrazados dos chicos de su mascota y vienen a defender los derechos de la infancia, para finalizar han salidos algunos chicos para reivindicar su voz disfrazados de superhéroes
Acaban de salir chicos de Chiclana de la frontera y han grabado un video en el que quieren que la educación participe en sus derechos
Dan la bienvenida a la fundación secretariado gitano, “1 de cada 12 españoles es racista”, dice uno de ellos, “Tenemos voz y voto” dice otro, para ellos lo más importante es alzar la voz para los niños que no pueden, que tienen que vivir en chabola, sin recursos, sin dinero, educación… y piden un aplauso para dichos niños
Ahora van a salir de CAJE (Alcalá de Henares), vestidos de cocinero con cacerolas y una pancarta, les dan la bienvenida, y han venido a enseñarnos una receta donde incluyen los derechos, como por ejemplo: “espacios donde se imparten charlas a niños y niñas” “espacios donde se practica un lenguaje inclusivo” “ espacios con colores amables y llenos de vida” “espacios donde podamos expresarnos” “espacios públicos con buzones con atención al joven”… y agradecen la tención a su maravillosa receta
Para finalizar van a subir al escenario un grupo de aldeas infantiles , empiezan diciendo que cuando una palabra no la entienden la buscan en el diccionario , y para conmemorar el día de la infancia han realizado un corto explicando el acogimiento de los niños y niñas
Después salieron los chicos y chicas del grupo con una pancarta, que ponía “Primero escúchame después decide”.Para continuar han salido chicos y chicas para sacar conclusiones, para hacer un resumen de todo lo que han dicho.Después subió a el escenario Carmen Gayo, Jesus Martín y Pilar Aparicio, para dar sus respuestas a los grupos,y para finalizar de todo el acto salió Lilith Verstrynge, la secretaria de estado de agenda 2030.



Comentarios
chupiparty - hace más de 2 años
Vaya crónica del acto tan estupenda. Lo hiciste superbien.
Menciono tambien a lady malfoy que estuvo en echando una mano.
tania84 - hace más de 2 años
muy buen tema ya que asi los niños aprenden y conocen sus derechos y se pueden hacer respetar