El humano es un ser social.
Si algo tenemos claro es que los humanos necesitamos vivir en sociedad para crecer y aprender, desde el principio de los tiempos esto ha sido así. Hoy día todos o por lo menos la mayoría tenemos nuestro grupo de amigos con el que nos gusta quedar para divertirnos juntos, sin un grupo con el que relacionarnos, hablar, reirnos, nos sentiríamos muy solos y como si estuviéramos apartados del resto del mundo, esto a una persona podría causarle depresión e incluso un rechazo a si misma ya que a veces un@ puede pensar que es culpa suya la razón por la que la gente no quiere estar con esta persona. Por supuesto también es importante dedicarse tiempo a un@ mism@, hacer lo que a ti gusta sin necesidad de recurrir a un grupo de amigos. Muchas veces cuando alguien propone hacer algo y el resto del grupo también quiere, pero en cambio tu no, al final acabas apuntándote porque no quieres quedarte sol@, también depende de que actividad estemos hablando. Esta bien probar cosas nuevas de vez en cuando aunque al principio no te apetezca, pero si estamos hablando de cosas más serias como que te animen a emborracharte o a tomar algun tipo de sustancia no deberíamos cometer un error solo porque el resto también lo hizo. Debemos aprender a caminar nosotros solos por así decirlo.
Pienso que es importante conocer bien a las personas con las que te juntas y poder decir "yo cuando estoy con mi grupo puedo estar tranquil@ de no sentirme presionad@, incluso cuando ocurre alguna discusión lo podemos solucionar pronto y seguir divirtiéndonos". Es normal que en un grupo surjan discusiones o peleas siempre y cuando no vayan mas allá de las palabras. Pero si tu grupo te presiona para hacer cosas que no quieres ahí ya hay un problema.
Seguro todos estamos deseando que termine el confinamiento para ver de nuevo a nuestros amigos, hablo por experiencia cuando digo que ahora más que nunca nos estamos dando cuenta de lo importante que es para nosotros pertenecer a un grupo. Sin el las tardes se nos hacen más largas, y todo se nos hace mas pesado al no poder ver y estar con las personas a las que tenemos tanta confianza.
Yo no creo poder vivir toda mi vida sin mi grupo, ¿y tú?.



Comentarios
rulparty - hace más de 5 años
Creo que sería muy difícil para todo el mundo. Aunque existen casos de personas que se han visto obligadas a vivir sin un grupo y han sobrevivido.
Tenemos mucha más capacidad de lo que pensamos... pero sí, lo deseable y mejor es contar con un grupo en todos los niveles de la vida.
Muy interesante...
- hace más de 5 años
Efectivamente, facundoelsiropes, estoy totalmente de acuerdo contigo. El grupo nos otorga muchas ventajas y nos enriquece como personas. Sin embargo, también hay que tener en cuenta aquéllas cosas que no nos gusta hacer, como bien reflejas en tu post, y que debemos aprender a decir "no" aunque nuestro grupo sí las apruebe.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.