EL FÚTBOL

El fútbol es uno de los deportes más importantes en España.
cada equipo Está compuesto por 10 jugadores y 1 portero. juegan 2 equipos y consiste en meter en la portería contraria el balón e intentan llevar el balón, como puedan, ya sea por individual (regates) o por los compañeros. Los jugadores de fútbol tienen que tener un físico muy bueno para aguantar 90 minutos, aunque hay descanso en cada parte de 45 minutos. También el fútbol a veces es muy arriesgado porque puedes sufrir lesiones y podrás no volver a pisar un campo. A lo largo de los años se ha ido expandiendo por todo el mundo, la gente va a un campo a ver los partidos en vez de verles por la tele que también está muy bien, pero ir al campo y verles con tus propios ojos es mucho mejor y más emocionante. Os lo recomiendo. Si podéis ir a ver algún partido id. Aunque algunas veces no es muy conveniente ir a ver los partidos en las gradas pues pueden pasar cosas terribles como ver a algunas personas tirarse cosas entre los ultras, insultarse, saltar al campo y tirar objetos duros a los jugadores , no se respetan las reglas del deporte ni de la ciudadanía.
Es una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida, EL FÚTBOL. Yo juego al fútbol desde que era muy pequeño, me encantaba, estaba todo los días con el balón, casi era mi mejor amigo por decirlo así. Después empecé a jugar en un equipo a los 10 años. Sufrí un par de lesiones que no fueron tan graves, pero… el radio roto de cada brazo, un dedo roto del pie… a pesar de todo seguí jugando al fútbol porque me encanta.
Me gusta jugar al fútbol con mis amigos todos los días que salgo, meter goles, regatear y… ganar. Lo que no me gusta del fútbol es que haya gente que no tiene deportividad y que no sepa perder, que no sepa dar la mano después del partido y felicitar al ganador.



Comentarios
partyflipo - hace más de 14 años
Hola Gelote, Muchas felicidades por tu artículo y bienvenido a Cibercorresponsales :-) Yo también juego al fútbol y me parece un deporte divertido. Me gusta jugar en equipo. Y te doy la razón en lo que dices al final, lo malo es cuando un "deporte" se convierte en otra cosa, cuando la rivalidad, el mal perder o la competitividad mal entendida convierte el fútbol en otra cosa muy distinta.
Felipe Giner - hace más de 14 años
Hola Gelote, Pues me he identifcado mucho con tu artículo, porque siempre he defendido el fútbol de calle, el que se puede practicar en cualquier sitio imaginando unas porterias y utilizando como balón incluso un montón de papel prensado o una pelota de otro deporte. Ese creo que es el verdadero secreto del éxito de este deporte; que todas y todos lo hemos practicado en muchísimas ocasiones y con gente muy distinta. Lo otro que mencionas de la violencia no es fútbol. Tampoco es fútbol cuando se mezcla la política, los contratos millonarios o el ruido en la prensa. Yo y cualquiera que haya practicado el fútbol en el patio del colegio o en un descampado conocemos de qué hablamos:)
partyflipa - hace más de 14 años
De las mejores tardes de mi vida las he pasado jugando al fútbol en la calle. Era un vicio. Luego no me gustó tanto cuando entré a un equipo... la competitividad, los malos rollos... ¡mejor el deporte callejero! Lo que no entiendo es cómo podemos permitir que haya tan pocos parques y en general zonas para jugar. Otra cuestión es la de género. Parece que si eres chica y vas creciendo te cuesta mucho encontrar a gente a la que le apetezca irse al parque simplemente a pegarle al balón.
partyflipa - hace más de 14 años
¡Hala! ¿Has visto? Este artículo tuyo tiene más de 600 visitas. Lo puedes ver aquí: http://www.cibercorresponsales.org/perfiles/gelote/blogs/stats
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.