• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de gelote

Los ninos tienen voz

Publicado por gelote el 19/05/2011 · Categorías: Solidaridad

¿Por qué los niños no tienen voz?

¿No dicen que a todos hay que tratarles por igual? Da igual como sean, extranjeros de otras razas, de uno u otro sexo etc.

Puede que un niño no cambie el mundo pero todos los niños del mundo SI,

La sociedad cambiaría, y el trabajo y la crisis se podrían arreglar. Yo quiero que todos los niños voten por igual porque todos somos personas y todos tenemos derecho a votar.

Yo intentaría cambiar muchas cosas como por ejemplo la crisis, que los trabajadores se jubilen antes para que puedan trabajar los jóvenes y poder vivir bien cualquier persona y que pueda sacar a su familia adelante e incluso dar algunos caprichos que los hijos quieran cuando se puedan dar.

También la pobreza, sabemos que la hay en países como en África pero también en países que no nos parece que sean tan pobres como en España. Todo esto es culpa de los políticos no hacen nada solo roban dinero a la gente humilde que se gana su trabajo por muy poco dinero trabajando casi todo el día .Tampoco no se cuida la educación para muchos niños, hay gente no puede estudiar. Si no les enseñáis desde pequeños y si viven en países muy pobres no pueden ir a la escuela porque no tienen colegios. A los políticos no les importa como vivamos si en chabolas o en otros lugares, no hacen nada para ayudarnos.

Hay gente que no puede pagar las casas porque no tienen trabajo y el banco se las quita sin que ellos puedan hacer nada y de algo tendrán que vivir y en sitios como chabolas o en las calles, en algunos casos vienen los robos, las muertes por robos etc...

Hay que intentar cambiarlo como sea. Detrás de esos adultos que están en crisis hay niños pobres sin poder vivir a gusto sin tener una triste pelota o una muñeca con que poder jugar Los políticos tienen que escuchar más a los niños y preocuparse por los niños que somos el futuro.

Compartir:
Tweet
Hay 3 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

likos partyflipo partyflipa marian mariango reportera marián
likos, partyflipo, partyflipa, marian, mariango, reportera marián han votado este artículo.

Comentarios

  1. partyflipo

    partyflipo - hace más de 14 años

    (Aplauso) Gelote, artículos como el tuyo ofrecen mucha esperanza para creer en un mundo mejor. Los más jóvenes sois el futuro, pero también el presente. Tenéis muchas cosas que decir ahora mismo, sin esperar a cumplir los 18. Los políticos y toda la sociedad tiene (tenemos) que escucharos más. De cada 10 personas que hay en el mundo, 3 tienen menos de 18 años. Eso son muchos millones como para no saber lo que piensan ;-)

  2. tama los busakas

    tama los busakas - hace más de 14 años

    Me ha gustado mucho tu post te doy la razón en todo me gusta que halla gente que piense como tu me ha encantado.

  3. mycroft holmes

    mycroft holmes - hace más de 14 años

    ¡Hola Gelote! ¡Muy bueno el post! Primero debo decir que tienes toda la razón, los políticos muchas veces (por no decir casi todas), buscan su propio beneficio más que el beneficio de todos. Y uno de los fallos más grandes de todos es el no escuchar a los niños y adolescentes, pues la mayoría, como tú y como yo, tenemos muchas cosas que decir y muchas ideas con las que mejorar la vida de las personas. Puede que muchas no sean posibles, pero por lo menos tienen que escucharlas. Les ofrecemos otro punto de vista. Y probablemente ese punto de vista sea mucho más humano que el suyo corrompido por el poder. Así que como he dicho antes, tienes toda la razón: "Hay que intentar cambiarlo como sea" ya que como dices tú "somos el futuro". Mycroft Holmes

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

gelote pertenece a:

  • Cibermoliner

    Cibermoliner

Sobre mí

gelote
gelote

España Valladolid

Grupo Cibermoliner

Entidad Asociación REA

Estadísticas

11.612 visitas

10 comentarios

17 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • LA VIDA ANTES DE QUE LLEGARAMOS

    09/06/2011

  • Los ninos tienen voz

    19/05/2011

  • EL FÚTBOL

    28/04/2011

Últimos comentarios

  • partyflipa en EL FÚTBOL : ¡Hala! ¿Has visto? Este artículo tuyo tiene más de 600 visitas. Lo...

    21/06/2011

  • partyflipa en LA VIDA ANTES DE QUE LLEGARAMOS: ¡Tienes razón! Y no sólo cuidarlas y valorarlas, también disfrutar...

    16/06/2011

  • partyflipo en LA VIDA ANTES DE QUE LLEGARAMOS: Muy bueno Gelote, muy bueno tu artículo :-)

    09/06/2011

  • likos en LA VIDA ANTES DE QUE LLEGARAMOS: bua tio tienes razon gelote es mu bueno y tambien tienes razon xau xd

    09/06/2011

  • mycroft holmes en Los ninos tienen voz: ¡Hola Gelote! ¡Muy bueno el post! Primero debo decir que tienes toda...

    23/05/2011

Artículos que me gustan

  • YO TE ESPERARE - vanekitty
  • Si Te Vas No Queda Nada - nina
  • LA VIDA ANTES DE QUE LLEGARAMOS - gelote
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: