• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de green window

Revelando la verdad en línea

Publicado por green window el 20/05/2025 · Categorías: Concurso Más allá de la pantalla

Somos danigm, andy, almaaamd y green window. Y formamos parte de la mesa de participación de CLM y aquí os presentamos nuestro árticulo sobre la Dimensión de Participación.

Revelando la verdad en línea.

¡Hola! Bienvenidos a este episodio especial, donde vamos a hablar sobre los derechos digitales y cómo El Mago de Oz puede ayudarnos a entenderlos mejor. Parece raro, ¿no? Un cuento clásico con un mensaje para el mundo digital. Pero te prometo que tiene más sentido de lo que parece. ¡Así que ponte cómodo y vamos al grano!

Primero, pongámonos en contexto. Seguro que conoces la historia de Dorothy y sus amigos: el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata, el León Cobarde y, por supuesto, Toto. Todos ellos van juntos por el camino de baldosas amarillas buscando al gran Mago de Oz. Pero cuando llegan, descubren que Oz no es tan poderoso como parece; al final, resulta ser solo un hombre común que se escondía detrás de una cortina, engañándolos con ilusiones. ¿Te suena familiar? Sí, porque en Internet, muchas veces también nos encontramos con cortinas digitales que esconden la verdad.

Aquí es donde entra la conexión con los derechos digitales, en particular el derecho de participación. Este derecho nos permite opinar, debatir y formar parte de decisiones importantes utilizando herramientas digitales. Pero, ¿cómo asegurarnos de que la información en la que basamos nuestras opiniones es confiable? Vamos a usar la historia de Dorothy y sus amigos para responder.

El Espantapájaros, que busca inteligencia, es como nosotros cuando enfrentamos la desinformación en línea. ¿Cuántas veces has compartido algo sin verificar primero si era cierto? Para ser un buen “Espantapájaros digital”, necesitas pensamiento crítico. Esto incluye aprender a verificar las fuentes, analizar si son confiables y usar herramientas como Maldita.es o FactCheck para comprobar los hechos. Recuerda: una noticia viral no siempre es verdadera.

Después está el Hombre de Hojalata, que anhela un corazón. En Internet, necesitamos empatía para que nuestras interacciones sean positivas y respetuosas. Piensa en esto: cuando comentas en redes sociales, ¿te detienes a considerar cómo pueden sentirse los demás? El Hombre de Hojalata nos recuerda que el derecho de participación también trata de crear espacios donde todas las voces sean escuchadas sin miedo ni odio.

Ahora, el León Cobarde. Él quería valentía, algo que necesitamos en el mundo digital para cuestionar lo establecido. ¿Alguna vez has visto una noticia que parecía rara pero no dijiste nada porque todos la estaban compartiendo? Aquí es donde entra el valor. No tengas miedo de investigar más, incluso si eso significa ir contra la corriente. Ser valiente en Internet significa enfrentarte a las “cortinas” de desinformación que otros prefieren ignorar.

Y, por último, Toto. Este pequeño perro parece ser solo un compañero fiel, pero es él quien corre la cortina y revela la verdad sobre el Mago. En el mundo digital, tú puedes ser un Toto. ¿Cómo? Pues empezando por ser curioso, investigando más allá de lo evidente y cuestionando los titulares llamativos que te encuentras. Cada pequeño esfuerzo cuenta y puede marcar la diferencia.

Entonces, ¿qué podemos aprender de esta historia? Pues que la verdad no siempre está a la vista y que encontrarla requiere inteligencia, empatía, valentía y curiosidad. En Internet, todos tenemos el poder de correr las cortinas digitales, desmantelar la desinformación y construir un espacio más auténtico. Y aquí va mi pregunta para ti: ¿qué harás tú la próxima vez que te enfrentes a una cortina digital? ¿Te atreverás a correrla como Toto?

Gracias por acompañarme en este episodio. Espero que estas ideas te inspiren y te ayuden a ser un ciudadano digital más crítico y responsable. ¡Nos escuchamos en el próximo! Hasta luego.

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

katherinecollins queralt_ffig inma rulparty
katherinecollins, queralt_ffig, inma, rulparty han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace 5 meses

    ¡Qué original!

    ¡Enhorabuena por el trabajo!

    Muy interesante.

    ¿Vais a publicar más?

     

     

     

  2. rulparty

    rulparty - hace 5 meses

    Me genera una duda... Decís que la participación es un derecho digital...

    ¿realmente es así? ¿Por qué lo afirmais?

     

     

     

  3. green window

    green window - hace 5 meses

    Hola, ¡me alegra muchísimo que este post les haya gustado tanto!

    Siento que he hecho un buen trabajo, aunque todavía estoy empezando y me considero algo inexperto. Aun así, estoy con muchas ganas de seguir aprendiendo y mejorando.

    La próxima semana participaré en el Congreso Global sobre Justicia, en Madrid, y me gustaría contarles más sobre esa experiencia en el próximo post.

    En cuanto a la pregunta sobre si la participación es un derecho digital, me parece una duda súper interesante que da para un buen debate. Personalmente, creo que sí lo es, porque en internet deberíamos tener las mismas posibilidades de expresarnos, involucrarnos y formar parte de las decisiones que nos afectan, tal como lo hacemos en el mundo físico.

    Las tecnologías, al final, son solo herramientas. No son buenas ni malas en sí mismas, pero si las usamos bien, pueden ser muy poderosas para alzar la voz, compartir nuestras opiniones, propuestas e inquietudes, y organizarnos con otras personas para participar más activamente.

    ¡Gracias de nuevo por el apoyo! En las próximas semanas intentaré seguir compartiendo contenido.

  4. rulparty

    rulparty - hace 3 meses

    ¡Enhorabuena por el premio!

    Es un trabajo en equipo, ¿no, green window?

     

     

     

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

green window pertenece a:

  • Mesa de Participación CLM

    Mesa de Participación CLM

Sobre mí

green window
green window

España

Grupo Mesa de Participación CLM

Entidad IntermediAcción, Asociación para la mediación social y cultural

Estadísticas

926 visitas

4 comentarios

4 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Revelando la verdad en línea

    20/05/2025

Últimos comentarios

  • rulparty en Revelando la verdad en línea:

    ¡Enhorabuena por el premio!

    Es un trabajo en equipo, ¿no, ...

    11/07/2025

  • green window en Revelando la verdad en línea:

    Hola, ¡me alegra muchísimo que este post les ha...

    30/05/2025

  • rulparty en Revelando la verdad en línea:

    Me genera una duda... Decís que la participación es un derecho di...

    26/05/2025

  • rulparty en Revelando la verdad en línea:

    ¡Qué original!

    ¡Enhorabuena por el trabajo!

    Muy in...

    26/05/2025

Artículos que me gustan

  • Hola - katherinecollins
  • Microrrelatos de terror parte 1 - katherinecollins
  • Microrrelatos de terror parte 2 - katherinecollins
  • Mi Experiencia con el Muscial de "La Celestinder" - katherinecollins
  • Microrrelatos de terror parte 3 - katherinecollins
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: