• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

La mera neta

Cultura

Publicado por isabeldc04_ el 12/11/2022 · Categorías: Libros, Cultura, Educación, Ocio y Tiempo Libre, Reflexiones, Arte, Conocimientos, Investigación, Adolescencia

Después de dos años, vuelvo!

Vengo a contar algo de lo que me estoy dando cuenta, y es que las nuevas genraciones no conocen a poetas/escritores que han marcado en la historia.

Cada vez que puedo cuando estoy rodeada de personas de entre 12-17 años empiezo a preguntar sobre estos.

"¿Sabéis quién es Quevedo?" Por supuesto no me refiero al cantante del hit del verano, sino por uno de los poetas del Siglo de Oro, aquel dramaturgo que fue excelencia del barroco y que mantuvo una enemistad con Luis de Góngora otro dramaturgo de ese siglo con quien se dedicó poemas.

Uno de los más famoso es el de "A una nariz" soneto burlesco de Quevedo a Góngora:

 

Érase un hombre a una nariz pegado,

érase una nariz superlativa,

érase una nariz sayón y escriba,

érase un peje espada muy barbado.

Era un reloj de sol mal encarado,

érase una alquitara pensativa,

érase un elefante boca arriba,

era Ovidio Nasón más narizado.

Érase un espolón de una galera,

érase una pirámide de Egipto,

las doce Tribus de narices era.

Érase un naricísimo infinito,

muchísimo nariz, nariz tan fiera

que en la cara de Anás fuera delito.

 

Gracias a esta enemistad ahora tenemos unos poemas y una historia que deberían de ser más conocidas por las nuevas generaciones. He hablado de ellos dos por poner un ejemplo, pero además de ellos hay muchos más de los que en un futuro puede que hable. Entre ellos están Pablo Neruda, Federico García Lorca, Antonio machado.... Son tantos y tantos nombres.

También hice la pregunta "¿quién es Juan Ramón Jiménez?" a esta pregunta se hizo un silencio, yo inmediatamente pensé en su obra "Platero y yo". Al no tener respuesta pregunté por otro grande "¿Miguel de Cervantes?" vuelve el silencio. "¿El Quijote?" ahí obtuve respuesta aunque no la que esperaba.

Con este post quiero dar a conocer que somos rico en cultura y no somos conscientes, debemos empaparnos de versos e historias. El saber no te quita nada, al contrario.

 

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

rulparty
rulparty ha votado este artículo

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace más de 2 años

    ¡Qué bien que hayas vuelto!

    Y, además, con un tema tan interesante como el que tratas en este post.

    ¿Cuáles son tus autores o autoras favoritas?

    Gracias por compartir esto... porque, como bien dices, el saber no ocupa lugar...

     

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

isabeldc04_ pertenece a:

  • Mornese Informa

    Mornese Informa

Sobre mí

isabeldc04_
isabeldc04_

España Sevilla

Grupo Mornese Informa

Entidad Fundación Mornese

Estadísticas

4.366 visitas

2 comentarios

6 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Cultura

    12/11/2022

  • ¡Comienzo!

    11/02/2020

Últimos comentarios

  • rulparty en Cultura:

    ¡Qué bien que hayas vuelto!

    Y, además, con un tema tan in...

    16/11/2022

  • rulparty en ¡Comienzo!:

    ¡Bienvenida a Ciber!

    Por tu post de presentación se nota q...

    12/02/2020

Artículos que me gustan

  • Amar - vainilla
  • Cuando cambiar la imagen resulta imposible - nadiri_25
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: