• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de laurittasampacker

Los jóvens y el mundo. ¿Qué significa querer cambiar el mundo?

Publicado por laurittasampacker el 07/11/2013 · Categorías: Concurso Y tú, ¿qué?, Solidaridad

Querer cambiar el mundo significa vivir en un mundo mejor, un mundo donde los jóvenes no se drogen, no trafiquen con drogas y no se alcoholicen. Un mundo lleno de paz, lleno de personas que hacen el bien, donde los padres quieren lo mejor para sus hijos.

Un mundo lleno de fantasías pero real, ese mundo con el cual todos soñamos, el que deseamos donde el planeta esté bien cuidado, donde no haya maltratos ni muertes y donde la pobreza haya desaparecido por completo, por lo que todos los países son igual de ricos o algunos más que otros, pero que los niños no tengan que trabajar y puedan estudiar en escuelas públicas o privadas (pero que puedan aprender a leer y a escribir).

Cambiar el mundo es algo con lo que todos deseamos. Deseamos llevar una vida mejor, pero lo malo, es que ahora, a la gente solo le importa el dinero, a los jóvenes el alcohol, las drogas, el sexo (a la mayoría, no a todos) y las fiestas, y a los ancianos… ¿qué creen que les gusta a los ancianos? El cariño de alguien para que no se sientan solos.

Muchas veces ensuciamos los sitios públicos sin importarnos lo que a los demás les provoque (como asco por ver todo echo un desastre). Debemos aprender a cuidar las calles, los parques y los sitios públicos para que no se contamine la capa de ozono y el medio ambiente no se destruya.

Donqxdjefwanomaauihdrykaqarrknrjnhgdchkkgxcgqpvuma

Compartir:
Tweet
Hay 8 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

partyflipo partyflipa andresbusti
partyflipo, partyflipa, andresbusti han votado este artículo.

Comentarios

  1. andresbusti

    andresbusti - hace más de 11 años

    ¿y por que seria mejor el mundo sin drogas, alcohol, etc?

  2. laurittasampacker

    laurittasampacker - hace más de 11 años

    Sería mejor que no existiesen porque: Las drogas son malas para la salud, pero si te lo manda el médico para curar o disminuir ciertas enfermedades, entonces vale. Hay que hacer un buen uso de éstas. El alcohol dependiendo en qué cantidades lo tomes puede ser malo o bueno. El sexo es bueno, te mantiene en forma, pero tampoco es para volverse adicto.

  3. nacho

    nacho - hace más de 11 años

    Yo soy joven y no solo pienso en sexo, drogas y alcohol. Yo tengo otras cosas en mente, como los estudios, mis amigos y mi familia, el medioambiente, la política..., además yo soy joven y nunca he probado ni el alcohol ni otras drogas.

  4. laurittasampacker

    laurittasampacker - hace más de 11 años

    Me refiero a la mayoría de los jóvenes, no a todos. Pero hay jóvenes que piensan que hay cosas más importantes que el sexo, el alcohol y las drogas y eso está bien. Pero hay gente que depende de éstas tres cosas y eso está muy mal, porque cuandosean mayores van a tener problemas.

  5. juliana

    juliana - hace más de 11 años

    no todos jovenes pensamos solo en alcohol sexo y drogas

  6. laurittasampacker

    laurittasampacker - hace más de 11 años

    Pero yo dije mayoría, no todos. LA MAYORIA DE LOS JÓVENES.

  7. ela

    ela - hace más de 11 años

    No estoy del todo de acuerdo con este artículo. Por ejemplo creo que es cierto que muchas veces no cuidamos como deberíamos los lugares públicos y deberíamos preocuparnos más por el medio ambiente. Además es cierto que el consumo y tráfico de drogas aumenta día tras día y es unn tema bastante preocupante. Por otro lado no pienso que sea malo pensar en el sexo, es algo natural y mientras se respete los deseos de cada persona no le veo nada malo. Porsupuesto los jóvenes tienen muchas más cosas en la cabeza que las citadas aquí.

  8. laurittasampacker

    laurittasampacker - hace más de 11 años

    Yo no dije que el sexo sea malo, yo dije que a la mayoría de los jóvenes les gusta el sexo, y si lo quieren practicar, que lo practiquen.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

laurittasampacker pertenece a:

  • Actualidad Juvenil

    Actualidad Juvenil

Sobre mí

laurittasampacker
laurittasampacker

España Madrid

Grupo Actualidad Juvenil

Entidad IES Infanta Elena (Galapagar, Madrid)

Estadísticas

3.040 visitas

8 comentarios

3 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Los jóvens y el mundo. ¿Qué significa querer cambiar el mundo?

    07/11/2013

Últimos comentarios

  • laurittasampacker en Los jóvens y el mundo. ¿Qué significa querer cambiar el mundo?: Yo no dije que el sexo sea malo, yo dije que a la mayoría de los jóv...

    18/11/2013

  • ela en Los jóvens y el mundo. ¿Qué significa querer cambiar el mundo?: No estoy del todo de acuerdo con este artículo. Por ejemplo creo que ...

    18/11/2013

  • laurittasampacker en Los jóvens y el mundo. ¿Qué significa querer cambiar el mundo?: Pero yo dije mayoría, no todos. LA MAYORIA DE LOS JÓVENES.

    18/11/2013

  • juliana en Los jóvens y el mundo. ¿Qué significa querer cambiar el mundo?: no todos jovenes pensamos solo en alcohol sexo y drogas

    18/11/2013

  • laurittasampacker en Los jóvens y el mundo. ¿Qué significa querer cambiar el mundo?: Me refiero a la mayoría de los jóvenes, no a todos. Pero hay jóvene...

    13/11/2013

Artículos que me gustan

  • Salvarte la vida, me devolvio a mi la mía. - lidius
  • moda y publicidad - andresbusti
  • La fiesta y los jóvenes - juliana
  • El sentimiento más complejo del ser humano. - ela
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: