• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog más variado que jamás leeras

El aprendizaje de la diversidad

Publicado por shieldorestargalc2 el 28/04/2021 · Categorías: Pensamientos, Donde vivo, Cosas de clase, Cultura, Educación, Derechos Humanos, Amistad, Opinión, Juventud, Movimientos Sociales, Denuncia, Violencia, Bullying, Mundo, Amor, LGBTIQ

Yfoumiydpkdpvmbcxuxtrpmosnhcsvogqjrbaspjheieaqirxu

 

 

 

El aprendizaje de la diversidad

Erase una vez un chico de 13 años que tal y como los demás pero, tenía una discapacidad que le hizo la vida imposible. Este chico se llamaba Raúl, era un chico bastante tímido y de pocos amigos ya que su condición no le dejaba encajar bien con el resto. Aunque en el fondo era un buen chico.Raul sufría de acoso por parte de sus compañero, y también de maltrato, por parte de sus padres y sus profesores. Nadie querría estar con él, todos se burlaban, lo hacían sentir mal e incluso sus “amigos” se avergonzaban de él y no hacían nada cuando veían cómo le insultaba o le pegaban. Raul estaba solo. Raul no quería seguir existiendo.

Pero un día, todo cambió...

Al mismo edificio donde vivía Raul se mudo una chica que se había cambiado de país por motivos de trabajo de sus padres. Esta chica se llamaba Sara y venía de Marruecos. Sara era una chica alegre y cálida, siempre se preocupaba por los demás. Sara era muy fiel a sus costumbres y decidió libremente ponerse el hijab a los 11 años. La nueva clase de Sara no entendía el motivo de el uso de esta prenda y se reían de ella haciéndola pasar por malos momentos. Sara dejó de comer, de sonreír, de preocuparse por lo demás y empezó a advertirle a su hermana pequeña de que nunca decidiera ponerse el hijab. Sara estaba sola. Sara no querría seguir existiendo.

Pero un día todo cambió...

En una clase de mayor curso de Sara, vino Kai un chico de origen asiatico que tuvo que migrar a España por culpa de la guerra que había acabado con la vida de todos sus familiares. Kai poseía una gran inteligencia sin embargo no era eso lo que le hacía destacar sino eran sus ojos rasgados y sus cicatrices que obtuvo en la guerra era lo que le hacía diferente al resto. A Kai le venían insultos de todo tipo y él no entendía por qué. La gente le hacía imposible la vida a Kai. Kai estaba solo. Kai no quería seguir existiendo.

Pero un día todo cambió...

En la puerta del sitio en el que Kai recibía clases de español, había una chica repartiendo periódicos. Aquella chica se llamaba Sasha y tenía una novia, Marta, y juntas formaban una bella pareja. Pero esta pareja no fue aceptada por el resto de personas, llegando al punto de violarlas para que asi “se les quite lo lesbiana”. Sasha y su novia lo pasaban mal y vivían con un miedo constante e incluso pensaron en acabar con su relación para poder encajar con el resto de personas. Sasha y su novia estaban solas. Se querían matar

Pero un día todo cambió...

 


Pero un día todo cambió.

La clase de Raul tuvo una excursion a un hospital especializado en la rehabilitación de personas que habían tenido todo tipo de accidentes que se habían quedado incapacitados por una parte del cuerpo. Allí la clase de Raul escuchó todo tipo de historias, finales felices y tristes contados por personas que tenían una brillante sonrisa en el rostro y aprendieron a no menospreciar a una persona por su condición física. Por fin aceptaron a Raul como uno mas

Cerca de donde Sara vivía, vino una chica a hablar sobre cómo era la vida en marruecos, las fascinantes actividades que se podían hacer allí, la gran cantidad de monumentos que había, el motivo del ramadán, los orígenes del uso del hijab… Todos quedaron fascinados de la cultura de Marruecos e incluso muchos ya estaban pensando en ese sería el lugar de sus próximas vacaciones. La gente aprendió la suerte que tenían por tener una marroqui entre ellos. Por fin aceptaron a sara como una más.

La profesora de la clase de Kai vio en las noticias la situación que sufría el país de procedencia de Kai y decidió exponerlo en la clase. La profesora habló de esa triste historia y de cómo surgió el enfrentamiento entre los dos bandos. También habló sobre que había escuchado que miles de familias se habían quedado en condiciones inhumanas y que lo estaban pasando muy mal. Los compañeros se sintieron apenados por la situación y por Kai y decidieron donar todo lo que podían para cubrir algunos de los daños que causó la guerra. Por fin aceptaron a Kai como uno más

En un parque cerca del domicilio de Sasha, vino de visita un famoso futbolista que estuvo hablando de su infancia y de lo mal que lo pasó por pertenecer al colectivo lgtb. Tuvo que fingir ser una persona que no era él en realidad para evitar todo tipo de insultos. Dijo que ahora sabe que hay muchas personas que le quieren tal y como es pero que en ese momento se sentía muy mal consigo mismo. En ese momento, las personas que se metian siempre con Sasha y su pareja se dieron cuenta del daño que le hacían y por fin las aceptaron como unas más.

Con esta corta historia he querido tratar un tema que con el paso de los años va aumentando los casos de xenofobia. Un insulto, un empujón, cualquier cosa que os parezca de lo más insignificante puede ser el motivo por el cual otra persona lo esté pasando muy mal.

Decir que te gusta y que no,quien te gusta quien no, cual prenda llevar y cuál no, ser de una manera o ser de otra… Son virtudes que nos hacen ser diferentes y no debemos porque avergonzarnos de ellas.

También quiero deciros que estéis atentos de la gente de vuestro alrededor, ¿son realmente felices? ¿son capaces de expresarse o tienen miedo? Puede que ya conozcas a Raul o a Sasha o otra persona con problemas totalmente distintos, la cuestión es que no dejen que nos arrebaten nuestro más preciado derecho: ser libres, tal vez no todas las historias tengan un final feliz.


Guía para las familias sobre Diversidad - Cruz Roja Juventud Identidad visual: ¿Cómo ilustrar la diversidad para una mejor UX?
Atjbkvjwxmpbhotterbnrdsypvtbvtmbvvrqpqcxuvrdcqlyuq
Compartir:
Tweet
Hay 9 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

rulparty pauparty jacobita19 belenchi_guia miss magic salamandra sigüenza didi2008 naturu shieldorestargalc2 morita
rulparty, pauparty, jacobita19, belenchi_guia, miss magic, salamandra sigüenza, didi2008, naturu, shieldorestargalc2, morita han votado este artículo.

Comentarios

  1. pauparty

    pauparty - hace más de 4 años

    ¡Qué maravilla! ¡¡Me ha encantado!!

  2. rulparty

    rulparty - hace más de 4 años

    ¡Bravo, bravo, bravo!

    Una fantástica historia. Muy bien desarrollada (te atrapa) y tristemente real... aunque al final parece que todo termina funcionando.

    Aceptar, comprender y defender la diversidad no es sólo un posición frente a las cosas, también es una forma de entender la vida tal y como se nos presenta.

    Estoy seguro que esta historia servirá para mucho. ¡Felicidades!

    Deseando leer el próximo post.

     

     

  3. jacobita19

    jacobita19 - hace más de 4 años

    Maravillosa historia, shieldorestargalc2 Muy elaborada. No solo redactas un cuento con situaciones realmente injustas, sino que transformas estas con alternativas.

    Me encanta lo de "todo un día cambió" , porque es posible el cambio, necesario y está en todxs nosotrxs.

    Y sobre todo lo de "aceptar como unx más", demostrando que las diferencias son etiquetas externas, porque todxs somos personas.

     

  4. morita

    morita - hace más de 4 años

    Ole! Me encanta! Grandiosa forma de transformar un problema en una solución. Está muy bien redactado, ¿de donde ha surgido la idea de crear una historia así? Deseando leer tu próximo post!!

  5. miss magic

    miss magic - hace más de 4 años

    Jolín, que chulo!! Me encanta❤

  6. shieldorestargalc2

    shieldorestargalc2 - hace más de 4 años

    morita, se me vino a la cabeza la idea porque en mi clase es dificil decir que te gusta algo sin que los demas se rian de ti por ellos, tambien cuando lei el articulo de mariameh02 me quede con que las personas deberiamos poder llevar puesto lo que nos de la gana sin que nadie te menosprecie por ello. Tambien es que me gusta bastante escribir historias. graciaas <3

     

     

  7. salamandra sigüenza

    salamandra sigüenza - hace más de 4 años

    Bueno no! Buenísimo este post que te atrapa hasta el final y te deja con una sonrisa por esos finales felices.

    Todos somos únicos y las diferencias nos enriquecen.

    La diversidad debería mostrarse como algo normal y así nadie se sentiría excluido.

  8. iren&co.gam

    iren&co.gam - hace más de 4 años

    ¡Qué buen post shieldorestargalc2! Qué bien escrito, mantiene la atención hasta el final. Qué bonito que hayas retratado una realidad que puede ser tan dura como esta, pero hayas reflejado cómo se puede solucionar.

    Espero que algún día la diversidad esté tan aceptada y normalizada como para que no sea necesario tener que retratar estas situaciones. Con gente como tú, estoy segura de que pronto será así.

    ¡Sigue así! ¡Me ha encantado!

  9. naturu

    naturu - hace más de 4 años

    ¡MA-RA-VI-LLO-SO! Impresionante como captas la realidad que te rodea y como utilizas ejemplos tan cecanos para nada más y nada menos que hablar de empatía y demostrar que el cambio es posible. ¡Enhorauena!

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

shieldorestargalc2 pertenece a:

  • A contracorriente

    A contracorriente

Sobre mí

shieldorestargalc2
shieldorestargalc2

España Madrid

Grupo A contracorriente

Entidad CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación)

Secciones

  • Gustos y aficiones

Etiquetas de shieldorestargalc2

  • #stopasianhate

Estadísticas

16.087 visitas

29 comentarios

42 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • cuentos para dormir

    26/09/2021

  • HAIKYUU!!, uno de los mejores animes y te lo recomiendo

    10/08/2021

  • El aprendizaje de la diversidad

    28/04/2021

  • La nueva competicion, que causa tanto revuelo

    21/04/2021

  • Objetivo: salvar España

    10/04/2021

Últimos comentarios

  • Atotito en cuentos para dormir:

    Errores de ortografía

    18/10/2021

  • miss magic en cuentos para dormir:

    El final da mucha pena... 😭😭

    30/09/2021

  • rulparty en HAIKYUU!!, uno de los mejores animes y te lo recomiendo:

    ¡Qué guay tu (y vuestro) post!

    Una recomendación: mola qu...

    01/09/2021

  • pauparty en HAIKYUU!!, uno de los mejores animes y te lo recomiendo:

    Eyy! :) Hola de nuevo, qué guay que vuelvas a publicar!

    Mol...

    27/08/2021

  • naturu en El aprendizaje de la diversidad :

    ¡MA-RA-VI-LLO-SO! Impresionante como captas la realidad que te rod...

    19/05/2021

Artículos que me gustan

  • ¿Cómo hacer para que niñas, niños y adolescentes conozcan la LOPIVI? - rulparty
  • Extrovertidos e introvertidos - miss magic
  • Lettering - miss magic
  • Chicos, arrestenme - k4ce
  • Cambio - hitoka-yachi
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: