• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de lunita

Yo y el mundo. La violencia.

Publicado por lunita el 29/11/2016 · Categorías: Solidaridad, Pensamientos, Sobre mí, Cultura, Concurso Y tú, ¿qué?, Derechos de infancia

Dgwwjoqftbewifdxpjuuplynoshcysvulqmhwbpqcuhrdujphv

Somos el grupo de Montando el Local Mayores de Mejorada del Campo. Este proyecto es de la mancomunidad de servicios sociales Mejorada-Velilla. Nuestro grupo está formado por chicos y chicas entre 14 y 17 años.

Este año, como todos los anteriores, hemos elegido el tema del trabajo anual por consenso (es una toma de decisión que se tiene que hacer entre todos. Todos los presentes tienen que estar de acuerdo).

Al principio hicimos una lluvia de ideas y, como vimos que todos los temas estaban vinculados (machismo,homofobía,desigualdad económica,bullying,racismo-xenofobía,hembrismo,acoso sexual,acoso laboral,violenciaen el deporte y violencia psicológica) los agrupamos en un mismo bloque llamado:La Violencia.

Fjoawcjyprmdqiqohjfsrummhgyvqhpttqtouyqmkyirsokrjt

Comenzamos definiendo la violencia,por grupos, y poniendo en común.

 

Kwuxqoqyvncjgssltkiwqlntmivilmkkdrfppcmodcvonvsukv Rfrmvwswydxbqmhexjggdvoxrelxifqpsphktqagwrbtqeflos

 

A continuación nuestros educadores nos pusieron un vídeo donde varias personas hicieron un experimento en el cual unos eran carceleros y otros eran presos (el experimento de la carcel de Stanford),reflexionamos sobre eso y vimos que tenemos la posibilidad de portarnos con violencia si nos dejamos llevar por la situación.

Conocimos el triángulo  con los diferentes tipos de violencia.

Sfidaglmrquseoylgqtvndybejtcfapgmrertdvivraefrukmi

 

1.Violencia Directa. Es un tipo de violencia visible en la mayoría de las ocasiones. Entre todos,pensando en nuestras experiencias,reconocimos que había diferentes roles y que lo que siente cada persona en cada rol (lo pusimos en posit ,como se puede ver en La foto. Por ejemplo: el agresor cree que es positivo que los demás le tengan miedo,pero es negativo que se quede sin amigos porque huyan de él). Encontramos muchos puntos positivos y negativos de las veces que habíamos estado en cada rol que nos ayudaron a entenderlos:

-El agresor:es la persona que ejerce la violencia sobre la victima.

-Los complices del agresor:son las personas que motivan al agresor tambien pueden llegar a ejercer violencia sobre la vistima.

-El espectador:es la persona que ni defiende a la victima ni apoya al agresor pero estando ahí presente permite que se siga ejerciendo la violencia sobre la victima.

-Defensor de la victima:son las personas que ayudan a la victima a defenderse y a intentar que salga de esa situación.Pueden tener miedo del agresor y no atreverse a actuar de manera directa,pero si a hacerlo de manera indirecta(diciendoselo a otra persona,a la policía,denunciando...)

-Victima:es la persona que sufre la agresión(fisica o psicológica)

EilwvbnykciagxxudnmijkvfpojcjeydcfihvmdmkilpqydlhuCsneiaedgkwvsndwegpykcgxebaggiafstgasymbmivpwdgmlm

 

2.Violencia Estructural.Es aquella que mantiene estructuras que no permiten a las personas satisfader sus necesidades.Conduce a la violencia cultural y a la violencia directa.No es una sola persona  es una estructura que niega las necesidades a las personas. Después de conocer de que iba pensamos en maneras de contrarrestarla. Algunas de las que se nos ocurrieron son: participando en la política,en las protetsas(huelga,manifestación,reclamaciones...)dando la opinión,apoyando las estructuras que están bien y rechazando las que están mal.

Dgypbyikdawucwfpqsymlrxwudilopjmgmmmyejlhmvegbucvv

3.Violencia Cultural.Es poco visible.Es complicado detectar su origen,prevencion y remedio.Vivimos en una cultura de violencia.Nos han enseñado la historia como una sucesión de guerras.Los conflictos se reprimen por autoridad paterna o materna,del macho sobre la hembra,por leyes nacionales e internacionales...los medios de comunicación nos venden las guerras como única vía para resolver conflictos...violencia constante.(Aquellas ideas y conceptos que sirven para justificar la violencia,injusticia,y pobreza que asume la sociedad a través de las que más tienen,que se mantienen impasivas). Se nos ocurrieron las siguientes formas de combatirla:haciéndolo visible,denunciando cuando lo veas,no dejandonos¨comer la cabeza¨,buscando opciones no violentas,siendo crítico,haciendolo ver a los niños pequeños que no es opción la violencia,tambien siendo conciente de que doy un ejemplo para niños y niñas.

Mxdglmohbekknxxvklodtsjdalbuhlkdfgavtgaylfuxpmfhta

 

Como ejemplo de todo esto vimos un cortonetraje titulado:¨Aquel NO era yo¨que contaba la historia de un niño soldado que tiene un encuentro con una pareja de cooperantes;y una pelicula titulada ¨La lista de Schindler¨que trataba sobre como vivian los judios en la época NAZI. En estas películas identificamos los distintos tipos de violencia.

Mlvgaalfkfsdoiglctmcwvutnefnkmnoqkadvdrfpjokiifegv

Algunos nos parecían más difíciles de ver que otros,por eso hicimos el vídeo que colgamos en YouTube con el que queremos que la gente reflexione.

Este vídeo lo hicimos entre todos,pensando en las ideas que queríamos reflejar,buscando más fotos para mostrarles,escribiendo el guión... aunque para grabarlo nos ayudó nuestro educador Ragnarök (grabar y montar).

Fjwjllqfdditqbbmgwmqjtixekronlsdxqdyddkfpwkjpqlonf

Disfrutad del vídeo!👋🏻👋🏻👋🏻  https://youtu.be/jsE8vVjVKNs

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

rulparty supercalifragilistica ragnarök lunita
rulparty, supercalifragilistica, ragnarök, lunita han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace más de 8 años

    Bravo! Genial por profundizar en el concepto de violencia y no quedaros únicamente en la superficie y en lo que más se ve. Gran trabajo!!

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

lunita pertenece a:

  • Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

    Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Sobre mí

lunita
lunita

España Madrid

Grupo Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Secciones

  • #7Ciberencuentro

Etiquetas de lunita

  • #EsAlcazar

Estadísticas

13.249 visitas

27 comentarios

55 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Historia que se inventa una en clase

    03/05/2018

  • Diversión en el #7Ciberencuentro

    01/05/2018

  • Semana de practicas en el CIEP Henares

    14/11/2018

  • Semana en Gerona, por fin de curso

    07/05/2018

  • Amor

    14/11/2018

Últimos comentarios

  • supercalifragilistica en Semana de practicas en el CIEP Henares: Vaya! Parece que moló un montón. Me alegro de que aprendieras tanto....

    19/11/2018

  • lunita en Diversión en el #7Ciberencuentro: ya ves

    09/05/2018

  • rulparty en Diversión en el #7Ciberencuentro: ¡Vaya tela!

    07/05/2018

  • lunita en Historia que se inventa una en clase: Si me gusta mucho las historias de amor ya que yo no he tenido la opor...

    03/05/2018

  • silvur6 en Historia que se inventa una en clase: Está bien la historia. ¿A ti te gustan mucho la historias de amor, n...

    03/05/2018

Artículos que me gustan

  • FP de peluquería y su díficil acceso - thekiddblakk
  • Vencimos a gigantes para mejorar nuestra sociedad - rulparty
  • Presentación - celisu
  • Nuestro Futuro - celisu
  • #7ciberencuentro - celisu
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: