• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • La Pinza
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Blog maria:)

Uso del WhatsApp

Publicado por maria:) el 13/03/2013 · Categorías: Internet

WhatsApp

WhatsApp es un software privativo multiplataforma de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes . Además del envío de texto, permite la transmisión de imágenes, video y audio, así como la localización del usuario siempre y cuando exista la posibilidad. La aplicación utiliza la red de datos del dispositivo móvil en el que se esté ejecutando, por lo tanto funciona conectada a Internet a diferencia de los servicios tradicionales de mensajes cortos o el sistema de mensajería multimedia .

Contrariamente a las creencias de muchas personas, la aplicación para móviles no es una red social a diferencia de redes sociales como Twitter o Facebook.

Historia

La empresa creadora de la aplicación, WhatsApp Inc., fue fundada por Jan Koum, quien había sido anteriormente el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo y el antiguo jefe del equipo de ingenieros Brian Acton.[ 5] La compañía tiene su sede en Silicon Valley .[ 6]

Por otro lado, WhatsApp Inc. ha recibido inversiones por valor de 8 millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital.[ 5] WhatsApp fue retirado de la AppStore el 14 de enero de 2012 durante cuatro días, según algunos por fallos de seguridad. Esto ha sido desmentido por Brian Acton.[ 7] Sufrió un apagón mundial en mayo de 2012 y no dejaba a los usuarios enviarse mensajes mutuamente.

Cuestiones de seguridad

En mayo de 2011 se informó de un agujero de seguridad en WhatsApp que dejó las cuentas de los usuarios expuestas a robo. Según algunas fuentes, se cree que esta modificación fue realizada, y más tarde reparada, gracias a Liroy van Hoewijk, directivo de CorelSP.net que ayudó a WhatsApp a reproducirla en Android y Symbian.

Desde mayo de de 2011 se ha informado de que las comunicaciones mediante WhatsApp no están encriptadas y los datos se reciben en texto plano, lo que significa que los mensajes pueden leerse fácilmente si se dispone de los paquetes enviados. En mayo de 2012 los investigadores de seguridad dijeron que las nuevas actualizaciones de WhatsApp ya no enviaban los mensajes en texto plano.

El 13 de enero de 2012, WhatsApp fue retirado del iOS App Store. No se reveló la razón. La aplicación se volvió a incluir cuatro días después.

Usando WhatsAPI, el blog alemán The H demostró cómo tomar cualquier cuenta de WhatsApp el 14 de septiembre de 2012.[ 9] WhatsApp Inc. respondió con una amenaza legal a los desarrolladores de WhatsAPI, forzándolos a dar de baja el código fuente.[ 10]

El 20 de diciembre de 2012 WhatsApp ha anunciado que la descarga de su aplicación podrá realizarse de manera gratuita para el sistema operativo iOS de Apple, modificando así su política de pago estándar de u$s 0.99 por el servicio para este sistema operativo.





Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Votos

oscar18
oscar18 ha votado este artículo

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

maria:) pertenece a:

  • Hackeando la sociedad

    Hackeando la sociedad

Sobre mí

maria:)
maria:)

España Castellón

Grupo Hackeando la sociedad

Entidad Colegio Obispo Pont (Vila-Real, Castellón)

Estadísticas

32.898 visitas

39 comentarios

29 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Controlar las adicciones

    14/04/2014

  • España, a la cabeza en consumo de alcohol, tabaco, cocaína y cannabis, tiene la segunda esperanza de vida más alta de la UE

    27/11/2013

  • La verdadera historia de Phineas y Ferb

    21/10/2013

  • Drogas

    14/10/2013

  • De nuevo a Y tú, ¿qué?

    07/10/2013

Últimos comentarios

  • rake en España, a la cabeza en consumo de alcohol, tabaco, cocaína y cannabis, tiene la segunda esperanza de vida más alta de la UE: Hola María, está muy bien la noticia que presentas, pero me encantar...

    27/11/2013

  • maria:) en La verdadera historia de Phineas y Ferb: Pues la mayoria de gente dice que es verdad , pero no se que creer :D

    27/11/2013

  • un hipster alocado en La verdadera historia de Phineas y Ferb: 1. Gracias por arruinar mi infancia :D 2. Que macabro ¿no? ¿Y es una...

    11/11/2013

  • maria:) en De nuevo a Y tú, ¿qué?: jajaja :)

    14/10/2013

  • partyflipa en De nuevo a Y tú, ¿qué?: ¡Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!

    07/10/2013

Artículos que me gustan

  • Y como le echo yo de menos... - neus ღ
  • la vida en grupo - oscar18
  • el estado de la cuestión - oscar18
  • el amor - oscar18
  • Métodos de estudio - oscar18
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: