Manuel Rodríguez - Disertación Filosófica
Construccion de la Identidad:
¿Nuestra identidad está determinada por nuestra naturaleza, por la sociedad en la que vivimos o es independiente de ambas?
Si queremos determinar la identidad de cada persona, antes debemos saber ¿Qué es la identidad?, ¿Todos estamos determinados por la misma identidad? ¿La identidad de cada persona cambia con el paso del tiempo? Como muy bien dice Martín Buber: “En este mundo cada persona representa algo nuevo, algo que nunca ha existido todavía, algo único y original.” Cada persona, al nacer, tenemos una identidad por naturaleza, con unas características específicas que heredamos de nuestros padres, los cuales nos ponen un nombre para crearnos una identidad.
Hay personas que pensarán que la sociedad influye mucho en la identidad de cada persona debido al ámbito en el que nos movemos, a la gente que nos rodea y las preocupaciones que tenemos sobre qué opinarán los demás; otras con opiniones distintas que opinarán que la identidad es independiente de todos éstos pensamientos.
La identidad de cada persona se forma según los diferentes criterios morales de ésta, ésta identidad va cambiando a lo largo de la vida de cada uno, no es igual la identidad de un niño pequeño, que está influida por los demás, la de un adolescente, que, aún con cierta madurez poseída, sigue influido por factores externos, o la de una persona madura y adulta que empieza a tomar sus propias decisiones que le van formando la vida con una identidad casi definida.
Según mi opinión, nuestra identidad está formada por nuestra naturaleza principalmente, aunque también influyen factores externos en nosotros que alteran nuestra identidad, por lo que también se podría decir que estamos en parte determinados por la sociedad en la que vivimos.
Es importante que cada ser humano consiga su propia identidad, es decir, su propia manera de ser, de pensar y de hacer, como consecuencia de las potencialidades que hay en su interior. La adolescencia es una edad privilegiada para inclinar y hacer de la formación de nuestra identidad la finalidad que deseamos que adquiera, sin fijarnos en otros sujetos que alteren nuestra forma de pensar o actuar.
Manuel Rodríguez 1CD



Comentarios
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.