El fracaso de Madrid 2020
En estos últimos días hemos sabido de la elección del Comité Olímpico Internacional (COI) de celebrar los Juegos en Tokyo, en 2020. Este era un honor al que los españoles nos presentamos candidatos aportando como propuesta la ciudad de Madrid, que ya contaba con la mayoría de las instalaciones requeridas.
Como todos sabemos de buena mano, hasta el día de hoy este es un país sumido en una profunda crisis económica y social y a muchos les pareció que el privilegio de albergar un evento deportivo de tales magnitudes podría aportarnos ese empujón de optimismo y visión de futuro que dicen que nos falta para superar el bache. Al margen de si ese enfoque es realmente positivo o no (no vamos a entrar en cuestiones sobre a dónde debería ir destinado el dinero que se hubiese requerido para las Olimpiadas), es importante que hagamos un ejercicio de conciencia sobre el porqué, al margen de los aspectos positivos de Tokyo, nuestra candidatura haya sido rechazada.
Nuestro país cuenta con innumerables profesionales, artistas y deportistas de gran formación y prestigio internacional, climas ideales, construcciones emblemáticas y paisajes dignos de novela romántica. Entonces, ¿qué es lo que nos emborrona tanto la cara frente a los demás países? Estoy seguro de que cada uno de ustedes tendrá su propia respuesta o quizá varias, pero es innegable que tenemos problemas internos que resolver. Puesto que la política en sentido general trata de regular los aspectos de nuestra vida comunitaria, se deduce que el único modo de mejorar colectivamente es reformando nuestra política y el concepto que tenemos de político. Mediante un cambio en este sector podremos modificar satisfactoriamente otros como la educación y la sanidad: temas recurrentes en los tiempos que corren.
El único modo eficaz que conozco de reformar la política requiere una mayor implicación por parte de todos. Este hecho, por sí solo, es el remedio ante la crisis, ante nuestro requerido lavado de cara frente al mundo exterior y el camino a seguir para conseguir los Juegos Olímpicos de Madrid 2024.
Si has leído este: mi primer artículo, espero que te haya gustado y leas muchos más de los que escribiré en el futuro.




Comentarios
ajisoan - hace más de 12 años
¡Buen artículo y centrado en un tema de actualidad! !Enhorabuena!
partyflipa - hace más de 12 años
¡Vaya! Curioso enfoque. Me gustaría que, si puede ser, en próximos artículos, comentes más ideas para esa reforma política que mencionas. Me ha llamado mucho la atención la idea de que no otorguen los JJOO por esta razón. ¡Ah! No sé si has leído otras opiniones sobre el tema publicadas por aquí: (por si quieres comentar, seguir a la gente que te interese, etc) https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/marioguerrero/blogs/juegos-ol%C3%ADmpicos-2020-%C2%BFla-salvaci%C3%B3n https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/roenco/blogs/madrid-2020 https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/phoenixversuskraken/blogs/juegos-olimpicos-2020--%C2%BFqu%C3%89-opinais
murrieta - hace más de 12 años
Gracias, respecto a política estoy seguro de que acabaré volviendo a hablar del tema. Por supuesto que, antes de escribir lei todo lo que habia sobre el tema para intentar no repetir.
partyflipa - hace más de 12 años
¡Vaya! Genial. Muy buena práctica. Por cierto, un placer tenerte por aquí. Te seguiremos con atención.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.