• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Rebote

El fracaso de Madrid 2020

Publicado por murrieta el 10/09/2013 · Categorías: Pensamientos, Deportes, Cultura

En estos últimos días hemos sabido de la elección del Comité Olímpico Internacional (COI) de celebrar los Juegos en Tokyo, en 2020. Este era un honor al que los españoles nos presentamos candidatos aportando como propuesta la ciudad de Madrid, que ya contaba con la mayoría de las instalaciones requeridas.

 

Como todos sabemos de buena mano, hasta el día de hoy este es un país sumido en una profunda crisis económica y social y a muchos les pareció que el privilegio de albergar un evento deportivo de tales magnitudes podría aportarnos ese empujón de optimismo y visión de futuro que dicen que nos falta para superar el bache. Al margen de si ese enfoque es realmente positivo o no (no vamos a entrar en cuestiones sobre a dónde debería ir destinado el dinero que se hubiese requerido para las Olimpiadas), es importante que hagamos un ejercicio de conciencia sobre el porqué, al margen de los aspectos positivos de Tokyo, nuestra candidatura haya sido rechazada.

 

Nuestro país cuenta con innumerables profesionales, artistas y deportistas de gran formación y prestigio internacional, climas ideales, construcciones emblemáticas y paisajes dignos de novela romántica. Entonces, ¿qué es lo que nos emborrona tanto la cara frente a los demás países? Estoy seguro de que cada uno de ustedes tendrá su propia respuesta o quizá varias, pero es innegable que tenemos problemas internos que resolver. Puesto que la política en sentido general trata de regular los aspectos de nuestra vida comunitaria, se deduce que el único modo de mejorar colectivamente es reformando nuestra política y el concepto que tenemos de político. Mediante un cambio en este sector podremos modificar satisfactoriamente otros como la educación y la sanidad: temas recurrentes en los tiempos que corren.

 

El único modo eficaz que conozco de reformar la política requiere una mayor implicación por parte de todos. Este hecho, por sí solo, es el remedio ante la crisis, ante nuestro requerido lavado de cara frente al mundo exterior y el camino a seguir para conseguir los Juegos Olímpicos de Madrid 2024.

 

Si has leído este: mi primer artículo, espero que te haya gustado y leas muchos más de los que escribiré en el futuro.

Hdbxticmswdbdlvcscyvdfyisnfqlpvktnuuhmrqrksiegrsip

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

ajisoan partyflipa partyflipo
ajisoan, partyflipa, partyflipo han votado este artículo.

Comentarios

  1. ajisoan

    ajisoan - hace más de 12 años

    ¡Buen artículo y centrado en un tema de actualidad! !Enhorabuena!

  2. partyflipa

    partyflipa - hace más de 12 años

    ¡Vaya! Curioso enfoque. Me gustaría que, si puede ser, en próximos artículos, comentes más ideas para esa reforma política que mencionas. Me ha llamado mucho la atención la idea de que no otorguen los JJOO por esta razón. ¡Ah! No sé si has leído otras opiniones sobre el tema publicadas por aquí: (por si quieres comentar, seguir a la gente que te interese, etc) https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/marioguerrero/blogs/juegos-ol%C3%ADmpicos-2020-%C2%BFla-salvaci%C3%B3n https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/roenco/blogs/madrid-2020 https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/phoenixversuskraken/blogs/juegos-olimpicos-2020--%C2%BFqu%C3%89-opinais

  3. murrieta

    murrieta - hace más de 12 años

    Gracias, respecto a política estoy seguro de que acabaré volviendo a hablar del tema. Por supuesto que, antes de escribir lei todo lo que habia sobre el tema para intentar no repetir.

  4. partyflipa

    partyflipa - hace más de 12 años

    ¡Vaya! Genial. Muy buena práctica. Por cierto, un placer tenerte por aquí. Te seguiremos con atención.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

murrieta pertenece a:

  • Agència Jove

    Agència Jove

Sobre mí

murrieta
murrieta

España Valencia

Grupo Agència Jove

Entidad Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot (Valencia)

Estadísticas

6.362 visitas

8 comentarios

10 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Sóc de suro? --- ¿Soy de corcho?

    19/09/2013

  • Música: imposible comparar.

    11/09/2013

  • El fracaso de Madrid 2020

    10/09/2013

Últimos comentarios

  • atenea en Sóc de suro? --- ¿Soy de corcho?: Ha sido un detalle que lo traducieses, murrieta. Explicame en que cons...

    26/06/2014

  • cecil en Sóc de suro? --- ¿Soy de corcho?: Me ha gustado esto de que lo hagas en dos idiomas, no tengo ni idea de...

    27/09/2013

  • murrieta en Música: imposible comparar.: Me alegro que te sientas identificada :3

    19/09/2013

  • atenea en Música: imposible comparar.: Oye. Estoy de acuerdo. He oido a mucho gente hablar de este tema expon...

    19/09/2013

  • partyflipa en El fracaso de Madrid 2020: ¡Vaya! Genial. Muy buena práctica. Por cierto, un placer tenerte por...

    11/09/2013

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: