• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

BLOG: Lo importante es participar

Cosas a tener en cuenta cuando escribimos un artículo

Publicado por rulparty el 26/02/2018 · Categorías: Sobre Cibercorresponsales, Participación

Muchas veces no sabemos cómo escribir algo que queremos contar. Otras veces no sabemos qué escribir aunque sí tenemos claro cómo queremos hacerlo. Aquí os contamos algunas cosas a tener en cuenta a la hora de escribir un artículo (post) en Cibercorresponsales.

Mpiwonskpironprxeoootysovmejlkhufurgkedxhxihkmseqj Como jóvenes periodistas, que opinamos o contamos cosas que nos pasan o vemos a nuestro alrededor, debemos asumir algunas cosas que nos ayudarán a darle forma a nuestro escrito. Tenemos claro que queremos escribir sobre algo, sobre un tema, por ejemplo: bullying, derechos, videojuegos, educación, LGBTIQ, naturaleza, etc. Para darle forma al tema y dotarle de contenido, podemos guiarnos a través de la siguientes preguntas (en ingés, las 5W) que deberán quedar contestadas en el escrito que hagamos: Qué (What) ha sucedido; Quiénes (Who) son sus protagonistas; Dónde (Where) ha sucedido; Cuándo (When) ha sucedido; y por qué ha sucedido (Why). Si cuando escribimos vemos que nuestro texto recoge esta información, tendremos nuestro artículo (nuestra noticia) muy avanzada. Luego podremos aportar nuestra opinión y darle una visión concreta o general, además de poder incluir propuestas de mejora o consejos concretos de cómo solucionar algo.

Además, y esto es importante, debemos aportar información sobre nuestras “fuentes”. Una fuente es el origen de la información que aportamos que no es propia. Es decir, si contamos con un texto de otra persona (aunque sea un extracto), o un contenido de internet que nos haya gustado y nos sirva para aportar más información sobre lo que estamos hablando, es necesario detallar que ese contenido no es nuestro, sino de la fuente concreta (por ejemplo, "Fuente: Wikipedia", si es un sitio que hemos visitado para informarnos, y extraemos algún contenido para incluirlo en nuestro artículo).

Por último, elegimos el titular. Siempre tendemos a poner como titular el tema del que estamos hablando, por ejemplo: “El bullying”. Pero un titular debe recoger más información para que llame la atención de las personas y transmitir de lo que vamos a hablar, por ejemplo: “La necesaria movilización contra el bullying”, “Cómo luchar contra el bullying”, “Un alto porcentaje de las y los jóvenes se posicionan contra el bullying”.

Estos son sólo ejemplos, y todo depende del contenido que tengamos, pero podemos poner, incluso, una frase que forme parte del contenido, por ejemplo “Me posiciono en contra de las agresiones en el deporte”, que además contienen ya un posicionamiento explícito sobre el tema.

Además, os recordamos que podéis volver a editar vuestras publicaciones para corregir cosas o incorporar otras.

Todo esto son consejos generales a tener en cuenta. Hay veces que no vamos a responder a todas estas cuestiones, ni a las 5W, pero es bueno tenerlas en cuenta porque, quizá, una, varias o todas, nos vengan bien para aclararnos y construir nuestro artículo. Todo depende de lo que queramos contar.

¿Qué os parecen estos consejos? Esperamos que esto os ayude a construir vuestros artículos.

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

la desiss pastora mikanor99 mar.exe noa[mad] juan&co.gam luciatc sonia _mew3_26 dan07 lunita @marc14
la desiss, pastora, mikanor99, mar.exe, noa[mad], juan&co.gam, luciatc, sonia, _mew3_26, dan07, lunita, @marc14 han votado este artículo.

Comentarios

  1. mikanor99

    mikanor99 - hace más de 7 años

    Es bastante interesante esto, la verdad, me encanta. Pero no termino de comprender como podemos llevar las 5W a temas que no traten de sucesos. Si por ejemplo reflexionas sobre temas más filosóficos, mas abstractos, no sé como podría incorporar las 5W ahí. Me habría gustado ver algo de información para otro tipo de conceptos, ya que ese me resulta útil solo en un campo temático muy reducido. Aun así, son todo consejos muy ciertos y viene muy bien tenerlos en cuenta.

  2. rulparty

    rulparty - hace más de 7 años

    Tienes toda la razón @mikanor99. En el texto comento que no hay tomarlo como "necesarias", sino como cosas a tener en cuenta. Por ejemplo, si es un tema filosófico, quizá sea bueno detallar el qué, el cuando, quienes (si hay implicación)... o quizá no sea necesario... pero sí, por ejemplo, poner fuentes o nombrar a autores de referencia, y sobre todo el tema del titular. Es cierto, como dices, que esto es una norma más periodística que otra cosa, pero si la interiorizamos, seguro que nos sirve para más de un texto, más allá si este se refiere a un sucesos. Seguiremos poniendo cosas útiles que os puedan servir, y creo @mikanor99 que tú puedes aportar mucho... ¿te animas con algo?

  3. martinika

    martinika - hace más de 7 años

    Me interesa todo tipo de comentarios ya que acabo de empezar en esta tarea. Me parece muy motivante para mis alumnos porque les cuesta mucho escribir y creo que esta forma les va a enganchar más que cualquier redacción.

  4. rulparty

    rulparty - hace más de 7 años

    ¡Genial @martinika! En eso consisten las recomendaciones. En que tengan utilidad y compartamos recursos y experiencias.

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

Sobre Cibercorresponsales

Avatar-blog

Este es el blog de los administradores. Aquí podrás estar al tanto de todo lo que se mueve en Cibercorresponsales.

Etiquetas de rulparty

  • #Ciberencuentro2022
  • #Cibercorresponsales
  • #CiberEncuentro2019
  • #6CiberEncuentro
  • #5CiberEncuentro
  • #InfanciaConfinada
  • #YoMeQuedoEnCasa
  • #LaInfanciaPregunta
  • #ColeSeguro
  • #PrioridadPrimeraInfancia

Estadísticas

191.992 visitas

463 comentarios

532 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • 🌍 Apúntate al Encuentro formativo para guías de Cibercorresponsales y personal educador externo

    23/10/2025

  • 🗣️ ¡Tu voz importa! Participa en la encuesta sobre ciberacoso

    15/09/2025

  • 🌞 ¡Feliz verano, Cibercorresponsales! 🌞

    18/07/2025

  • Ya tenemos los equipos ganadores del concurso "¡Más allá de la pantalla!" 🎉

    04/07/2025

  • ✨ Jornada de guías de Cibercorresponsales, el 22 de abril: Un evento online para personal educador

    09/04/2025

Últimos comentarios

  • piparty en Ya tenemos los equipos ganadores del concurso "¡Más allá de la pantalla!" 🎉:

    ¡Suuuuuuuper interesantes los post ganadores! ¡Enhorabuena al pos...

    20/08/2025

  • piparty en 🌞 ¡Feliz verano, Cibercorresponsales! 🌞:

    Últimas semanas de verano, últimos días de piscina y de desconex...

    20/08/2025

  • rulparty en Ya tenemos los equipos ganadores del concurso "¡Más allá de la pantalla!" 🎉:

    ¡Enhorabuena!

    Esperamos vuestras reacciones y comentarios: ...

    11/07/2025

  • piparty en ✨ Jornada de guías de Cibercorresponsales, el 22 de abril: Un evento online para personal educador:

    ¡Qué gran ...

    09/04/2025

  • piparty en 📢 ¡Llega el 14º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales! 🎉:

    ¡Qué gran noticia! ¡Qué emoción! Cibers ¡¡¡nos vemos muy pr...

    27/03/2025

Artículos que me gustan

  • Mi sentido de la vida - zuzu
  • Una sociedad sin espacio a lo negativo - zuzu
  • Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2) - didi2008
  • La situación de roblox - blue
  • ✿Un gran paso para tod@s nosotr@s✿ - marii
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: