• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

The newspaper of teenagers

Proyecto de Emprendimiento Social

Publicado por phoenixversuskraken el 08/12/2014 · Categorías: Cultura, Curiosidades, Creación, Actualidad, Critica, Derechos de infancia

PROBLEMA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y SU CARÁCTER DE HABILIDAD FUNDAMENTAL PARA ADQUIRIR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN PERÚ.

Uwqosiadfopcoypfhhnkuacivllcvqnxumpyhlwrbntjjhjlaj

 

El informe PISA es un análisis del rendimiento de los estudiantes, que se estudian a partir de unos exámenes que se realizan cada tres años. Estos exámenes contienen tres partes: comprensión lectora, ciencias y matemáticas. La OCDE (quién organiza esta prueba) hace estos exámenes con el fin de determinar la valoración de los alumnos. Se realizan a escolares de quince años.

Uno de los países participantes en esta prueba es Perú. Obtuvo en la última PISA realizada en el año 2012 una calificación media de las tres asignaturas; de 369,6 puntos, que lo situaba en la clasificación en el último lugar.

El problema social viene motivado por lo comentado con anterioridad y basado en una precaria situación económica y una falta total de compromiso social, económico y sobre todo de la sociedad (no peruana) hacia la educación peruana.

Claramente los afectados en este campo son los estudiantes de todos los niveles educativos que se instruyen en Perú. Pero no solo son los alumnos, sino que pueden tener la "culpa"; los tutores legales, en el sentido, de que si éstos no han recibido una educación probablemente podrán ayudar a sus sucesores muy poco. Así que el problema engloba todo tipo de personas tanto adultos, adolescentes, niños y hasta ancianos.

Habiendo analizado el problema desde lo más básico tendremos que adoptar medidas drásticas y sobre todo una complicidad máxima en todos los estamentos que componen la pirámide gubernamental del país, ya que un niño siempre puede ser lo que se proponga eso sí.- con unas medidas mínimas ayudas a las familias que demuestran que se sacrifican, estudian y clasifican dentro de las pautas de créditos de aprobación de asignaturas.

En primer lugar desde los comienzos de la niñez, es decir, desde los tres años, la educación tenga una obligatoriedad y compromiso de padres y educadores (porque no puede dar un mismo docente de clase a tres cursos diferentes simultáneamente), con unos libros de texto, comprensibles en una misma lengua, es decir, la mayor lengua hablada en el país, en este caso, el español (con 78,4% en el año 2000). Sabemos y somos conscientes de la precariedad económica de la mayoría de las familias, para esto sugerimos unos libros que perduran hasta los ocho años desde su comienzo (libro enciclopedia), y estos mismos libros sean prestados y así sucesivamente.

Otra de las medidas es premiar aquellos niños y tutores que demuestren un interés "innato", aunque las calificaciones no sean las adecuadas; porque lo principal es que comprendan y aprendan, no que sean competitivos y que no sea un error que hemos creado de forma global.

Poder introducir desde la niñez nociones de una lengua extranjera mundial, en este momento, la lengua inglesa, para que más adelante dentro de su educación avanzada puedan comunicarse y tener más accesos a diferentes caminos para trabajar en todo el mundo.

Una de las medidas es hacer informes llamados PEAP (prueba de evaluación para alumnos peruanos) parecidos a PISA pero diferentes. Hacer exámenes más profundos, pero que no se hagan comparaciones a nivel mundial, sino a nivel de regiones, para saber en qué fallan los alumnos peruanos; y comunicarlo a los docentes particularmente.

Sabiendo que este país es multicultural ya que contiene más de cuarenta y nueve culturas diferentes, son culturas que contienen rasgos arraigados desde sus ancestros y creadores, claramente. Incluir en cada cultura una asignatura que califique igual que los demás, que conste la erudición de cada civilización de cada estudiante.

Evidentemente para todas estas medidas se necesita dinero. Se harían departamentos de recaudación de impuestos (DRI) expresamente para la recaudación de dinero para la educación. Estos impuestos serian establecidos a las empresas extranjeras y nacionales con unos determinados beneficios establecidos por el país, a familias con un potencial económico superior a la media porcentual marcado a través de un estudio económico, y ayudas gubernamentales. Este DRI recaudaría también de cada multa o infracción un 3% fuese destinado a la mejora de la educación.

Estos DRI estarían formados por siete personas: dos personas del Ministerio de Educación altamente cualificadas, tres personas docentes (correspondiente a diferentes niveles) y tres padres o madres de los alumnos (correspondientes a alumnos de diferentes niveles). Todas estas personas, serán reelegidas dependiendo de los resultados de las PEAP de su región; y de su gestión que se seguiría con seguimientos exhaustivos hechos por inspectores de control de unos subdepartamentos situados geográficamente más cercanos a los centros; dando también opinión a los mismos alumnos, que tendrían la oportunidad de decir sus inquietudes, quejas o sugerencias a estos inspectores. De esta manera se crearía un vinculo de conexión entre todos los estamentos.

Los DRI estarían integrados siguiendo siempre las pautas marcadas por el Ministerio de Educación y su línea de cota educativa seria desde los tres años hasta los dieciséis años.

Dentro de las responsabilidades ya marcadas en frases anteriores también serian la de controlar desde los centros los casos de absentismo escolar.

Vuelvo a incidir en la importancia que tiene la familia, los medios de comunicación y gobierno en concienciar a la población de todas las edades, en los medios que se están poniendo a cabo para mejorar la educación.

Importante es tener una centralización y unión de todas aquellas lenguas y dialectos existentes y hacer llegar nacionalmente e internacionalmente que no se está perdiendo, sino que se sigue y seguirá conservando. Ya que por ejemplo un niño hijo de un hatunruna,  aplicando este plan se expresaría y comunicará de forma exquisita en lengua española (con la gente que le rodea, mayoritariamente gente que habla español), en lengua quechua (con su familia y gente de su cultura) y en lengua inglesa (podrá comunicar sus orígenes); por tanto este plan constituye una formación de niños trilingües, y para el país un avance evolutivo hacia el resto del mundo.

Es de gran importancia dentro de la escala de la sociedad mundial la educación y comprensión, ya que hoy en día, sin eso no se puede conseguir mucho. Para ello y después de explicar y aplicar este plan nos marca que los beneficiarios de dicho proyecto educativo sería la Nación (desde los que nacen, niños, adolescentes, adultos y ancianos).

La continuidad de este proyecto viene basado en un no estancamiento de lo diseñado y si "un ir a más". Y sobre todo en una credibilidad desde el minuto cero de la práctica hasta una continuidad del camino.

Recuerden que es importantísimo tener una escala de valores y plantearse una felicidad como algo que parte desde el conocimiento, la educación y como hemos escrito antes unos valores como "hacer algo por los demás es tremendamente maravilloso" y gratificante. Con una comprensión educativa de valores iguales en todas las regiones , que pasa dejar a los sucesores la imagen de unos padres reconocidos como buenas personas que han realizado todo lo posible, para darnos un camino educativo, siendo esa la mejor herencia.

Y tambien recuerden que para esta continuidad, deben estar fuera los prepotentes, las personas con ansia de poder, ya que todos éstos son coyunturales. Y nunca olvidar que las rupturas y negligencias se producen por no continuar en lo expuesto con anterioridad y por errores en los planteamientos; que si nos se detectan y corrigen todo este proyecto tendrá un trayecto muy corto.

Por Phoenixversuskraken.

 

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

phoenixversuskraken ballenero
phoenixversuskraken, ballenero han votado este artículo.

Comentarios

  1. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    Estás en proceso de lanzar este proyecto? Has pedido dinero para ello? A quíen? Cuéntanos más!!!

  2. partyflipa

    partyflipa - hace más de 10 años

    Buenas. He visto esta convocatoria y he pensado que podría interesarte presentar este u otro proyecto http://www.historiasenred.es/es/

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

phoenixversuskraken pertenece a:

  • Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

    Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Sobre mí

phoenixversuskraken
phoenixversuskraken

España Madrid

Grupo Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Secciones

  • Politica
  • Cultura
  • Sobre mí
  • Cantantes y actores
  • FAD
  • MAKING-OFF
  • ¡Ponte las lentes de género!
  • Bailarines
  • Madrid
  • Actualidad
  • Radio
  • CIBERCORRESPONSALES AWARDS 2013
  • Critica
  • Premios ATR 2013
  • LGTB
  • Homofobia

Etiquetas de phoenixversuskraken

  • #CibercorresponsalesAwards2013
  • #CibercorresponsalesAward2013
  • #CocaColaMusicExperience
  • #OyeNiña
  • #Cibercorresponsalesawards2014
  • #homofobia

Estadísticas

729.965 visitas

579 comentarios

623 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • MI ÚLTIMO POST

    19/04/2016

  • Madrid Holi Run Glitter 2015

    14/10/2015

  • #LIVEANDLETLIVE, Cortometraje contra la homofobia

    22/03/2015

  • Proyecto de Emprendimiento Social

    08/12/2014

  • CIBERCORRESPONSALES AWARDS 2014

    01/06/2014

Últimos comentarios

  • partysummer en MI ÚLTIMO POST: Feliz Cumpleaños Phoenixversuskraken!! Ha sido un placer y sé que no...

    21/04/2016

  • julialalalasehizoguia en MI ÚLTIMO POST: NOOOOO PERO QUÉ? HASTA TÚ TE HACES MAYOR? NOOOOOOOOOO!!! Snif, snif....

    20/04/2016

  • supercalifragilistica en MI ÚLTIMO POST: Has sido un gran cibercorresponsal!! Ha sido una suerte poder seguirte...

    20/04/2016

  • ragnarök en MI ÚLTIMO POST: Nada acaba. Ahora empieza lo bueno 😉

    20/04/2016

  • Gaby en Una vida que dura un día: Eso mismo ocurre en el jardín de mi abuelo solo tiene una de esas flo...

    28/11/2015

Artículos que me gustan

  • MI ÚLTIMO POST - phoenixversuskraken
  • Madrid Holi Run Glitter 2015 - phoenixversuskraken
  • #LIVEANDLETLIVE, Cortometraje contra la homofobia - phoenixversuskraken
  • Proyecto de Emprendimiento Social - phoenixversuskraken
  • Insignia para las y los representantes de Cibercorresponsales - partyflipa
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: