Construcción de la identidad.

¿ Nuestra identidad está determinada por nuestra naturaleza, por la sociedad en la que vivimos o es independiente de ambas?
Cada persona posee unos valores que son el centro de nuestra acción, los que puedan influir en ciertas elecciones, preferencias a la hora de actuar o distintos intereses.
Pero este proceso de elaborar nuestros propios valores y construir poco a poco nuestra identidad como persona viene dado por otros sucesos que nos influyen en la vida, como la sociedad en la que vivimos y las ideas y valores con las que convivimos, por lo que llevamos inculcados unos valores por la sociedad en la que nos estamos desarrollando.
Para empezar ¿Nuestra identidad es lo que hace que seamos nosotros mismos?, si puesto que nos permite actuar de manera positiva según las bases que tenga cada uno. Esta formada por lo vivido hasta ahora por lo que la podemos ir modificando a medida que nuestra vida avanza y vamos adoptando nuevos valores en los que apoyarnos y asentar nuestras ideas. Esta se va definiendo y tomando forma con la actuación y la intervención de nuestra persona en el medio y la sociedad en la que vivimos.
Hay personas que piensan que nuestra forma de ser no tiene porque verse influenciada por la sociedad pero ¿y si no tuviésemos ningún medio sobre el que influir nuestras características individuales ? estas probablemente no servirían de nada. Por lo que dentro de una sociedad adquieren un valor determinado nuestros actos que son determinados por nuestros valores. Un buen ejemplo de esto es ver la forma de actuar y de pensar de una persona de un mundo subdesarrollado como pueda ser el de el continente africano y un punto opuesto a él como el de Estados Unidos.
Una buena formación de la identidad para todo el mundo debería estar determinada por nuestra naturaleza, en la que una persona de una sociedad desarrollada no se sintiese incómoda en una distinta a la suya, pero esto desgraciadamente no es así y nuestra identidad esta demasiado ligada a nuestro entorno.
Así que en definitiva somos lo vivimos y vivimos en una sociedad que nos influye a la hora de actuar nos pese o no.
Marta Martín 1ºB



Comentarios
partyflipa - hace más de 13 años
Has puesto "Hay personas que piensan que nuestra forma de ser no tiene porque verse influenciada por la sociedad". La verdad es que es un tópico muy habitual. Te repiten "no te dejes influir". Pero, si lo piensas, ¿qué pasa si la influencia es buena? Además, ¿es tan fácil no ser influida por la sociedad cuando la comunicación, la publicidad, los estudios, los libros, la política y TODO el sistema influye y rodea nuestras vidas?
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.