25 Años de expresion y opinion.
Buenas hoy os vengo a hablar de el aniversario de la declaración de los Derechos de la Infancia . Ya desde principios del siglo XX fue desarrollándose la conciencia sobre la necesidad de proteger específicamente los intereses y necesidades de la infancia, como grupo particularmente vulnerable que es. Fruto de ello, el Pacto de la Sociedad de Naciones, primera Organización Internacional de carácter universal, fundada en 1919, dedicó una especial atención a determinadas cuestiones relativas al bienestar de los niños.Todos los niños; independientemente del sitio donde hayan nacido, de la raza o el grupo étnico al que pertenezcan, de su género, o de su grado de pobreza o riqueza; deben disfrutar de oportunidades plenas de convertirse en integrantes productivos de la sociedad, y deben contar con el derecho a dar a conocer sus opiniones, y a que se les escuche.
Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)
- El interés superior del niño : cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño.
- El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo : todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
- La participación : los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta.
Aunque todavía quedan muchos retos pendientes en lo que a cumplimiento de derechos se refiere, en los casi 25 años transcurridos desde que se aprobó la CDN.



Comentarios
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.