• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Blog de s.r.delfin

(Sin titulo)

Publicado por sr delfin el 05/03/2020

Hola, soy S.R.Delfin y hoy os quería enseñar como frenar el cibullying 💻

Para niños y adolescentes: No es tu culpa. Muchas veces la gente llama bullying a una simple disputa entre 2 personas, pero si alguien es cruel contigo en repetidas ocasiones, sí que se trata de bullying, y debes tener presente que nadie se merece que le traten con crueldad.

1.No respondas o tomes represalias. En algunas ocasiones es peor que reacciones, porque justamente es eso lo que el agresor está buscando. Es una manera de que le hagas pensar que tiene poder sobre ti y no debería creerlo. Si respondes y atacas a un bully, puede ser el detonante de que te conviertas tú en uno, y provocar toda una cadena de reacciones ante un acto que en principio era significativo. Si puedes, intenta alejarte de la situación, pero si no puedes, de vez en cuando intentar tomarse las cosas con humor desarma al acosador y le distrae de su objetivo.

2.Guarda las evidencias. Lo único bueno sobre el ciberacoso es que el acto suele ser capturado, almacenado y mostrado a alguien que puede ayudarte. Puedes guardar las evidencias en caso de que las cosas empeoren.

3.Di al abusador que pare. Esto depende de ti completamente. No lo hagas si no te sientes totalmente cómodo con ello, porque tendrás que dejar claro que no esta es la última vez que permites que te traten de esa forma. Quizá necesites practicar previamente con alguien en quien confíes, como tus padres o tu mejor amigo.

4.Busca ayuda. Especialmente si la situación te está afectando de verdad. Te mereces apoyo, por lo que deberás buscar a alguien que pueda escucharte o ayudarte, y trabajar para solucionarlo. Puede ser un amigo, un pariente o un adulto con quien tengas confianza.

ciberbullying

5.Emplea la tecnología disponible. La mayoría de las redes sociales, Apps y servicios te permiten bloquear contactos. Cualquiera que sea el tipo de ciberbullying que estás sufriendo, debes bloquear a la persona responsable y denunciar el problema al servicio o aplicación correspondiente. Aunque esto no sirva para frenar la situación, puedes detener el acoso de forma pública y estar menos tentado a responder. Si sufres amenazas que pueden poner en peligro tu integridad física, debes llamar a la policía y considerar denunciar el caso a las autoridades del colegio.

Si alguien que conoces está siendo acosado, actúa. Saber lo que está ocurriendo y no hacer nada para evitarlo, da poder al agresor y no sirve de ayuda. Lo mejor que puedes hacer es intentar parar al responsable hablando con él y posicionándote en contra de lo que está haciendo. Si no puedes frenarle, al menos habrá servido de apoyo para la persona acosada. En el caso de que la víctima sea un compañero tuyo, puedes escucharle y ver de qué manera puedes ayudarle para encontrar el momento adecuado de denunciar lo sucedido. Lo mínimo que puedes hacer es no pasar de largo un mensaje hiriente y hacer ver a la persona que no estás de acuerdo.

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

sr delfin pertenece a:

  • Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

    Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Sobre mí

sr delfin
sr delfin

España Madrid

Grupo Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Secciones

  • Historia
  • Serie de Netfix
  • Niñez
  • Poemas
  • Emociones
  • Ciberencuentro
  • Historias
  • miedo
  • MEL
  • Seguridad
  • Cuentos

Estadísticas

18.776 visitas

75 comentarios

96 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • las 10 mejores y peores cosas de San Valentin

    20/02/2020

  • Una niña llamada Ágata

    11/02/2020

  • Una niña llamada Ágata

    30/01/2020

  • Una niña llamada Ágata

    30/01/2020

  • Una niña llamada Ágata - Capítulo 2

    21/01/2020

Últimos comentarios

  • maatmel en las 10 mejores y peores cosas de San Valentin:

    jajajaja ¡eres genial! Tienes una imaginación increible.

    E...

    14/03/2020

  • maatmel en Una niña llamada Ágata:

    Me mola como terminas tus capítulos. Nos dejas con el gusanillo......

    26/02/2020

  • rulparty en Una niña llamada Ágata:

    ¡Qué inquietante!

     

     

    25/02/2020

  • pauparty en Una niña llamada Ágata:

    ¡Esta historia de misterio se está convirtiendo en una de terror!...

    12/02/2020

  • supercalifragilistica en Una niña llamada Ágata:

    Qué buena es Rosa. Y Adrián, ¿qué esconde? 🤷🏽‍♀👏...

    06/02/2020

Artículos que me gustan

  • Redes sociales - adri
  • ¡Se acerca el Día de Internet Segura! #SID2020 - pauparty
  • Internet no está preparado para principiantes - territorioalba
  • La nueva forma de comunicarnos: sus peligros y virtudes - josé-a0
  • La sociedad enteramente perfecta. - enar
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: