• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de victoriacemureportera

Día Internacional de la Diversidad Biológica

Publicado por victoriacemureportera el 25/05/2023 · Categorías: Ciencia, Naturaleza, Medio Ambiente, Ecología

Este miércoles en "Te lo contamos en la CEMU" hablé sobre el Día Internacional de la Diversidad Biológica 🦋 .

El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo de cada año. Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.

¿Qué se entiende por diversidad biológica o biodiversidad?

La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea.

Este término se estableció a partir del año 1985, en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica celebrado en los Estados Unidos.

Convenio sobre la Diversidad Biológica

El Convenio sobre la Diversidad Biológica se firmó en el año 1992, en la Cumbre para la Tierra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fue aprobado por 196 países, estableciendo la aplicación de los acuerdos en los distintos sectores.

Este valioso instrumento internacional tiene como objetivo la protección, cuidado y conservación de la diversidad biológica de todo el planeta.

Con ello se busca que la especie humana sea capaz de vivir en un mundo mucho más sostenible, con mayor justicia y equidad, donde la distribución de los recursos naturales pueda llegar a un mayor número de personas, que lamentablemente hoy sufren de hambre, miseria y muerte por falta de ellos.

La Diversidad Biológica para lograr un mundo sostenible

Para lograr que todos los seres humanos vivamos en un mundo más sostenible, es necesario aplicar medidas drásticas y urgentes que permitan la protección y preservación de todos los ecosistemas, así como de la diversidad biológica que los habitan.

Dentro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se contempla hacer frente a uno de los grandes desafíos que tiene el hombre moderno, como es mejorar el bienestar y las condiciones de vida de todos los seres humanos.

En este sentido, la biodiversidad juega un papel vital ya que de ella depende el desarrollo de las actividades económicas, sociales y culturales que permitan cubrir todas las necesidades básicas de subsistencia.

 

En 2023, el lema de la campaña es "Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad". Un lema que se refiere al acuerdo alcanzado por 188 gobiernos en Montreal en el marco de la COP15 en diciembre de 2022 y donde se establecieron las bases para orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza de aquí a 2030.

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

victoriacemureportera pertenece a:

  • CEMUreporteros

    CEMUreporteros

Sobre mí

victoriacemureportera
victoriacemureportera

España Madrid

Grupo CEMUreporteros

Entidad CiudadEscuela Muchachos -CEMU-

Estadísticas

2.062 visitas

3 comentarios

4 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

    11/06/2023

  • El Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas

    03/06/2023

  • El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

    28/05/2023

  • Día Internacional de la Diversidad Biológica

    25/05/2023

Últimos comentarios

  • rulparty en El Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas:

    ¡Qué interesante!

     

     

    09/06/2023

  • rulparty en El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple:

    ¡Bravo por el artículo!

    Muy atinado para estos días.

    ...

    31/05/2023

  • chupiparty en El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple:

    Qué artículo más completo. Ojalá poder contar con la entrevista...

    29/05/2023

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: