• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de yineth

El enfado.

Publicado por yineth el 26/04/2012 · Categorías: Pensamientos

 

Nmaagmvfsvuqmismaeamaemneljtcgobmluxpugtgkxdadrhbh El enfado: Me genera ¡¡ MAL ROYO Ploff!!

¿Por qué nos resulta tan difícil controlarlo? ¿Te enfadas a menudo? ¿Eres de grito fácil? ¿Sientes a veces que "te va a dar algo" porque las cosas no son como te gustaría que fueran? Toma nota y aplícale paciencia y aceptación. Tu salud te lo agradecerá.

La mayoría de las personas pasamos demasiado tiempo enfadadas, aunque sean sólo explosiones cortas de un grito o dos, pero reiteradas. Nos enfadamos con los hijos, con los amigos, con la pareja, con el trabajo, con la vida. Y el enfado es como una batería que se va cargando, cada vez coloca a las partes en posiciones más enfrentadas y hace nuestros esfuerzos más ineficaces. El enfado supone una negación de la realidad, que no nos gusta y nos hiere. Nos duele como un golpe y reaccionamos con rabia y con agresividad -si podemos, hacia fuera, y si no podemos exteriorizarla, hacia dentro. En cualquier caso, siempre que nos enfadamos algo se altera dentro y reaccionamos atacando en una actitud de defensa. El problema es que esa supuesta defensa, contra quien primero arremete es contra nosotros mismos, ya que se trata de una emoción con incidencia directa en nuestro estado físico y mental. Como el odio, el enfado es "como una piedra ardiendo que a quien primero quema es a quien la lanza".

Nos enfadamos contra lo que no aceptamos.

Por ejemplo, hay personas que tienen una relativa paciencia en los conflictos laborales y difícilmente pierden la sonrisa con sus amistades y, sin embargo, cuando están con sus hijos, o con la pareja, las explosiones son frecuentes y el grito fácil. Esto no significa que sus hijos o su pareja le traten peor que el resto del mundo -si bien generalmente el enfado va asociado a la auto compasión, la victimización y una idea latente de injusticia contra la que nos rebelamos. Sin embargo, por mucho que insistamos en culpabilizar al objeto de nuestros enfados, el mensaje claro que deberíamos observar es que tenemos un conflicto de aceptación con esa persona o situación en concreto, y más profundo cuanto mayor es la intensidad de nuestro enfado. A mayor ego , más motivos para el enfado. Otra pista clara que nos presenta la frecuencia e intensidad de nuestros enfados tiene relación con el tamaño de nuestro ego . Cuanto más grande es nuestro ego , más inflado y gigante, más fácil es que cualquier acontecimiento lo perturbe. ( Ego palabra que viene del latin- Egoismo).

Un gesto de disgusto de alguien es considerado una ofensa (sin pensar que esa persona puede tener un millón de motivos presentes en su vida, aparte de nuestra mera presencia); una mirada puede resultar hiriente, todas las palabras, gestos o actitudes de nuestro entorno pueden entrar en confrontación con un ego demasiado hinchado al que todo le toca. No somos tan importantes, o tan gigantes, o tan presentes en la vida de todo el mundo como para que cualquier cosa que digan, miren, piensen o sientan tenga que ver precisamente con nosotros. Desde el momento en que comprendemos esto (que cada persona está en su propia búsqueda, afrontando unos problemas y unas limitaciones concretas en cada momento dado, y resolviéndolo lo mejor que puede) nos sentiremos menos afectados personalmente por las opiniones o actitudes ajenas. Y probablemente haremos uso de una paciencia más sincera, y sin esfuerzo, asentada en la comprensión y el amor. Porque al fin y al cabo, ¿no es ésa la propia historia personal, la de cualquiera? El crecimiento es como un parto difícil, una retahíla de contracciones dolorosas, que cada cual vive a su manera. Y en cada una de ellas, a veces perdemos las formas.

ESPERO VUESTROS COMENTARIOS U N S ALUDO CIBERCORRESPONSALES LL

 

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

yineth partyflipo martin alba Avatar_default_none_small Avatar_default_none_small principessa partyflipa jesus
yineth, partyflipo, martin, alba, , , principessa, partyflipa, jesus han votado este artículo.

Comentarios

  1. partyflipa

    partyflipa - hace más de 13 años

    ¡Muy interesante el texto! Me ha gustado mucho esta frase: "La mayoría de las personas pasamos demasiado tiempo enfadadas". Quizá con tu artículo muchas personas que se enfadan tan a menudo se den cuenta de las cosas tan importantes que están perdiendo o de que, como pone en otra parte, están proyectando su disgusto en su familia.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

yineth pertenece a:

  • ADINCRE

    ADINCRE

Sobre mí

yineth
yineth

España

Grupo ADINCRE

Entidad Colegio y Escuela Profesional La Salle

Estadísticas

53.663 visitas

76 comentarios

99 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Porque de la cosas.

    19/05/2012

  • Dulces nervios

    18/05/2012

  • Derecho a la Igualdad.

    17/05/2012

  • Maltrato a la mujer.

    17/05/2012

  • Que viva Colombia ¡¡¡ Carajo !!!

    15/05/2012

Últimos comentarios

  • ani en ¿Por qué consumen drogas los jóvenes de hoy en día?: yo creo que es por que son personas que sufren al gun trauma y sus fa...

    05/09/2012

  • partyflipa en Dulces nervios: Pues a mí me gustan los cómics... ¡¡habladme de cómics!! jajajaja

    21/05/2012

  • yineth en Dulces nervios: Jajajajajajajaja, vaya... Lo normal es que si tu acudes a una cine má...

    19/05/2012

  • carmen en Dulces nervios: Lo que se rayan los hombres cuando quieren sacar temas interesantes, c...

    19/05/2012

  • yineth en Maltrato a la mujer.: Eso es verdad, conozco mucha gente que aveces por temor no terminan co...

    18/05/2012

Artículos que me gustan

  • Porque de la cosas. - yineth
  • Dulces nervios - yineth
  • Derecho a la Igualdad. - yineth
  • Que viva Colombia ¡¡¡ Carajo !!! - yineth
  • La Ansiedad en los Adolescentes. - yineth
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: