• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

¿Qué es la participación?

Para definir la participación, podemos hacer dos cosas:

(1) ir al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, encontrándonos la siguiente definición:

(Del lat. participāre).
1. intr. Dicho de una persona: Tomar parte en algo.
2. intr. Recibir una parte de algo.
3. intr. Compartir, tener las mismas opiniones, ideas, etc., que otra persona. Participa de sus pareceres.
4. intr. Tener parte en una sociedad o negocio o ser socio de ellos.
5. tr. Dar parte, noticiar, comunicar.

O bien (2) podemos pensar como César Muñoz, cuando dijo en unos encuentros organizados por el Consejo de la Juventud de España en 1998, que “(…) caemos en un error cuando hablamos de Participación Infantil en un foro y venimos con la idea de que hay que hablar de la participación de las y los niños.”

niño respondiendo a preguntas de la prensa

Como el tema es extenso, y el tiempo y espacio limitados, intentaremos fundir ambas ideas en una y abarcar tanto el aspecto conceptual de la Participación y en concreto de la Participación Infantil, como el actitudinal, que es casi más necesario que aprenderse al dedillo lo que es. si no hay ganas de remover en el interior y una sensibilidad a modificar los esquemas previos para adaptarlos a una mayor conciencia sobre la participación infantil y de paso, crear una emoción profunda sobre este tema, mejor léete estos apuntes en diagonal y no les hagas mucho caso.

Empezaremos a revisar el concepto de Participación para llegar a la Participación en/de la infancia. Para ello, resumiré algunos modelos, pasando de puntillas por la teoría, puesto que no es objeto de este curso profundizar ni filosofar sobre este tema, sino más bien, introducirlo transversalmente y vivencialmente a través de todos los temas, como un paraguas que te cubre y te acompaña.

« Volver a Módulo 8. Participación infantil

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
    • Módulo 1. Jóvenes comunicando
    • Módulo 2. Comprender los medios de comunicación
    • Módulo 3. Comunicación vs. manipulación
    • Módulo 4. ¿Cómo publicar en mi blog?
    • Módulo 5. ¿Cómo me documento?
    • Módulo 6. Ética aplicada
    • Módulo 7. Seguridad online
    • Módulo 7. Seguridad online para chavales
    • Módulo 8. Participación infantil
      • ¿Qué es la participación?
      • Algunas aproximaciones sobre la participación
      • Algunas propuestas metodológicas
      • La participación infantil
      • Para saber más...
    • Módulo 9. Convención sobre los Derechos del Niño
    • Módulo 10. Educomunicación
    • Módulo 11. Redacción periodística
    • Módulo 12. Producción audiovisual
    • Módulo 13. ¿Quieres cambiar el mundo? ¡Comunica!
    • Módulo 14. Pistas para familias
    • Módulo 15. Redes sociales
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: