Análisis de banderas(1): La Cuatri
¡Hola!
He querido subir algo por fin a mí muro, y se me ha ocurrido plasmar aquí una de mis muchas pasiones: las banderas.
Y qué mejor forma de empezar que con la bandera que tengo de avatar, la bandera que representa a todos/as los manchegos y manchegas; (Aunque la mayoría no lo sepa) La Cuatri.               
Empezaré por lo más básico: sus cuatro colores que siempre están presentes.
Cada uno de estos representa las provincias que forman La Mancha: azul para Ciudad Real, negro para Toledo, rojo para Cuenca y blanco para Albacete, cada uno por el color que predomina en su escudo.
La cuatri ha sido representada con múltiples escudos y símbolos. Las dos formas más comunes son está que está en el post y exactamente la misma pero con una estrella de 5 puntas dorada en el centro.
Este escudo representa las principales órdenes religiosas que actuaron por la zona además del símbolo de Castilla en el medio.
Quiero comentar un poco (para hacer propaganda autonómica manchega, más que nada) la historia de esta bandera y su región.
La región de "La Mancha" es una de las regiones más antiguas de España y de la península. Está siempre ha sido reconocida más o menos hasta la época en la que se crearon las comunidades autónomas que conocemos hoy en día, que fue cuando se creó al monstruo de Frankenstein de la geografía Española: Castilla-La Mancha. Esta, mi comunidad consiste en la fusión de algunas regiones castellanas que tienen poco que ver cómo La Alcarria, La Manchuela, partes aleatorias de la zona pertenecientes a Castilla, y cómo no, La Mancha.
Además de un dialecto propio, La Mancha tiene una variedad cultural impresionante: gastronomía, (nuestras gachas, queso, vino...) arquitectura, (nuestros famosos molinos) etc. Esta es la historia de su bandera, que aunque no sea reconocida, (ni conocida entre los manchegos y manchegas) me parece curiosa.
Gracias por leerme, un saludo.



        
        
      
Comentarios
rulparty - hace más de 6 años
¡Vaya! he aprendido cosas nuevas
supermonitor - hace más de 6 años
Muy bien, la verdad es que yo soy uno que desconocía esta historia sobra la bandera de la Mancha, muy interesante.
Un consejillo, en el post tienes que dar un repaso a:
Esta, que es un demostrativo femenino.
Está, que es el verbo estar en algunas de sus formas personales.
😀 😀
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.