• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de una joven comprometida

Mis altas capacidades. La importancia de las respuestas

Publicado por territorioalba el 02/11/2020 · Categorías: Pensamientos, Sobre mí, Derechos de infancia, Reflexiones, Juventud, Crítica, Sentimientos, Altas Capacidades , Altas Capacidades en la adolescencia

Este sería mi penúltimo post, pero no estoy segura de que acabe publicado.

Ni si quiera sé cómo se va a llamar, pero, lo que sí sé, es que cuando acabe de escribirte me entenderé mejor.


Hace 1 año y poco me detectaron altas capacidades.
Un momento, ¡para! No recurras a los tópicos que nos han vendido sobre las personas con altas capacidades , y sí las personas con AACC son lo que llamaríamos “superdotados” . Antes os pondré en contexto, y, para poneros en contexto, os contaré un poco de mi vida.

En junio de 2019 me dijeron que tenía altas capacidades. No me lo quería creer, no entendía nada, era demasiado mayor como para que esto estuviera pasando. Rompía todos los esquemas que me había montado y me habían hecho montarme. Era incapaz de ver que tenía por fin la respuesta.

Llevaba toda la vida sabiendo que algo no iba bien. Me aferraba a la idea de que tenía problemas de aprendizaje, me hice creer que tenía dislalia, déficit de atención, hasta pensé que tenía dificultades auditivas. Quería tener cualquier cosa que me permitiera tener respuestas a por qué me comportaba y me sentía así.

Pensar que tienes un problema constantemente y no encontrar la solución es muy desesperante.

Me empecé a construir con experiencias desafortunadas que me hicieron pensar que no valía y que no servía, y que hicieron florecer la angustiosa sensación de no encajar.


Por eso, para mí fue clave empezar a trabajar con mi pedagogo las altas capacidades. Primero porque necesitaba aceptar que no tenía ningún problema, aunque todavía estoy en proceso de asumir las altas capacidades como algo que no es negativo sino como algo que es de por si, es decir, neutro y sobretodo no me define.

Gracias a empezar a trabajarlas entendí por qué me preocupaban tanto aquellos problemas que por edad no me correspondían y era capaz de hablar de una manera sensata con personas más mayores. Pero luego en casa seguía teniendo rabietas que por edad me quedaban pequeñas. Entender que eso era normal, formaba parte de la desincronía característica de las altas capacidades.

Entender muchas otras cosas, como mi intolerancia ante las injusticias, o por qué me funcionaba tan poco que me castigasen. Entender por qué veía diferente la realidad. O saber que no era la única a la que le pasaba lo que me pasaba y, además, saber que tenía explicación.

Algo muy bonito que me pasó cuando empecé a ir al pedagogo fue empezar a recordar mi vida sin sentirme culpable. Darme cuenta de que si tardaba una hora en hacer una operación no era porque no supiera hacerla, sino porque para mí lo más lógico era hacerlo de otra forma que me asegurase no hacerlo mal.

Darme cuenta de que si te estoy hablando y me pongo a llorar no tengo un problema.

Darme cuenta de que lo puedo hacer igual, solo que de una forma diferente.


Pero esto solo son conclusiones a las que llegué una vez empecé a ir con mi pedagogo.

Antes de llegar aquí tuve que soportar comentarios de profesores tirando la toalla, de compañeros menospreciándome, de una sociedad que no se enteraba de qué iba la movida.

En lo académico he sido una estudiante pésima para lo que el sistema pedía. No tenía interés por estudiar, rompía la dinámica de la clase con preguntas que al parecer son estúpidas. Tardaba más de una hora en hacer los exámenes...

En lo social, ha sido muy difícil, ahora, de mayor no tanto; pero, de pequeña, muchísimo. No acababa de encajar con nadie, a la gente le descolocaba cómo era y, al fin y al cabo, no tenía nada de autoestima y confiaba cero en mí.

Pero si estoy contándote todo esto no es porque quiera que sepas que tengo altas capacidades, es porque quiero que entiendas lo que supone tener altas capacidades y no obtener las respuestas.
Yo solo os he contado mis altas capacidades y cómo las he vivido yo.

El mundo de las altas capacidades es un mundo oscuro y lleno de prejuicios. Cuando estuve en el momento de informarme empecé a documentarme acerca de ellas, y solo encontré documentos hirientes.
Para empezar, toda la información está orientada a niños y niñas con un nivel adquisitivo medio-alto, con el fin de que ese niño o niña consiga el éxito laboral, como si fuera un objeto con el que cubrir las carencias de los padres.
Después aparece con una nomenclatura que, desde mi punto de vista, deshumaniza, y crea esa aversión hacia el fenómeno de las altas capacidades y esa mala información
Y, para finalizar, aunque podría tirarme horas, en muchos casos aparecen solo los rasgos académicos positivos. Como si solo valiésemos para ser los primeros de la clase.

Cuando yo planteaba este post lo planteaba desde la necesidad, la necesidad de contar al mundo bien contada la realidad de las altas capacidades y la necesidad de un diagnóstico temprano para poder tener respuestas y soluciones.

Yo no soy partidaria de la sobreexplicación, pero, si una cosa me ha quedado clara, es que hace falta más información para que se pueda entender las altas capacidades como son y no como un conjunto de características, y dar por hecho que son buenas y que no es necesario un trabajo.

Al final si una cosa quiero que quede clara es que no hay un modelo de persona con altas capacidades. Hay tantos modelos como personas con ella, cada uno es diferente y al final cada uno tiene que gestionar su frustración ante un mundo que no está hecho para él de una forma distinta.

Es difícil sacar una sola conclusión de este texto, pero lo que sí espero es que pueda servir de ayuda a otros adolescentes que también estén pasando por el mismo proceso que yo he pasado de aceptación y mostrar mas allá de unos datos. Al final una cosa que he echado mucho de menos es encontrar a alguien que le pasase lo mismo que me pasaba a mí. Por eso si estás leyendo esto, no quiero que te sientas solx yo al principio de mi camino necesitaba que me dijesen que nunca es tarde y que todo mejoraría y es que es la pura realidad.

Espero que te ayude.

 

Justo al acabar este texto ya se como titularlo. Mis altas capacidades y la importancia de las respuestas. Porque yo no hablo desde un punto técnico hablo de lo que siento y de un proceso de aceptación que cuesta mucho y que no aparece en articulos ni documentos.

Xtcgywljwkabqsuttigqwktqmfuneidueeumiaxvrkyubrigie

 

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

pauparty territorioalba rulparty josé-a0 jacobita19
pauparty, territorioalba, rulparty, josé-a0, jacobita19 han votado este artículo.

Comentarios

  1. pauparty

    pauparty - hace más de 5 años

    ¡Qué buen post, Alba!

    Seguro que no ha sido fácil pasar por todo eso. Gracias por compartir esto con la red de Ciber. Mola el post porque lanzas tu propuesta de mejora y además mandas apoyo a otras personas que estén pasando por lo mismo. <3 ¡Genial!

     

  2. territorioalba

    territorioalba - hace más de 5 años

    pauparty

    Sí, al final para mí escribir esto es un acto de valentia y espero que pueda ayudar a alguien

     

  3. rulparty

    rulparty - hace más de 4 años

    ¡Qué maravillas nos regalas en esta última etapa en Ciber!

    Tu capacidad, tú, tus textos y tu forma de expresarte por aquí y por otras vías, son maravillosas. Y si eso es así, se dice y punto.

    ¡FAN!

     

     

  4. pauparty

    pauparty - hace más de 4 años

    territorioalba , seguro que sí que ayudará :)

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

territorioalba pertenece a:

  • Consejo Municipal de Infancia de Quart de Poblet - Viejo

    Consejo Municipal de Infancia de Quart de Poblet - Viejo

Sobre mí

territorioalba
territorioalba

España Valencia

Grupo Consejo Municipal de Infancia de Quart de Poblet - Viejo

Entidad Associació Impuls

Secciones

  • la vuelta al cole
  • historia
  • cambiar el mundo
  • Publicidad
  • #Aunquenovoten
  • Antifascismo
  • Pin Parental
  • 8M
  • 8M referentes
  • Altas Capacidades
  • Altas Capacidades en la adolescencia

Etiquetas de territorioalba

  • #UNLATIDOPARANAYRA
  • #InfanciaEnElCongreso19
  • #InfanciaEnElCongreso2019
  • #ciberencuentro2019
  • #pizzahawaina
  • #Aunquenovoten
  • #QueridaCOP
  • #Estiempodeactuar
  • #HUELGAEMOCIONAL

Estadísticas

69.805 visitas

180 comentarios

225 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Cibercorresponsales, gracias por todo.

    03/11/2020

  • Mis altas capacidades. La importancia de las respuestas

    02/11/2020

  • Salud mental, la prioridad olvidada

    10/10/2020

  • El poder de la juventud

    29/09/2020

  • #Hagamoshistoriajuntos Cap2

    04/09/2020

Últimos comentarios

  • territorioalba en Cibercorresponsales, gracias por todo.:

    Gracias por estos últimos comentarios que me han llenado de fuerza...

    09/11/2020

  • supermonitor en Cibercorresponsales, gracias por todo.:

    Hola territorioalba :

    Vaya, pues par...

    05/11/2020

  • pauparty en Mis altas capacidades. La importancia de las respuestas :

    territorioalba , seguro que sí que ayudar...

    05/11/2020

  • pauparty en Cibercorresponsales, gracias por todo.:

    Qué bonita mirada atrás, a lo que han sido estos años para ti......

    05/11/2020

  • jacobita19 en Cibercorresponsales, gracias por todo.:

    Nuestro primer contacto contigo fue en Alcázar. Llegamos de noche,...

    04/11/2020

Artículos que me gustan

  • #HagamosHistoriaJuntos Cap3 - creepypastas0073
  • Cibercorresponsales, gracias por todo. - territorioalba
  • Mis altas capacidades. La importancia de las respuestas - territorioalba
  • Salud mental, la prioridad olvidada - territorioalba
  • "La culpa es siempre de los jóvenes" - mariameh02
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: