Cómo estrellas.
El dolor. Según la real academia española es una sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior, o bien un sentimiento de pena y congoja. Ojalá fuera escritora para desmentir estas palabras. Ojalá fuera escritora para poder explicar con exactitud qué es. Qué se siente, cómo y las consecuencias que puede llegar a tener. Me gustaría pasearme entre las lágrimas de mis ojos, como una niña pequeña, con los brazos abiertos, intentando mantener el equilibrio oyendo su caída, como si lluvia fuera. Y capturar las gotas. Y lo qué provocan. Así tendríamos una definición palpable, con la que todos podríamos empatizar. Sí, quizás inexorable sería un adjetivo digno. No atiende a ruegos, a opiniones, o a responsabilidades. Se siente y no se puede evitar. Derrumba, oscurece. Lo curioso es que podríamos añadir connotaciones positivas al significado de la palabra. A veces el dolor compensa, porque trae alivio, porque es sinónimo de recuperación, o lo más importante, de avanzar, de la misma contradictoria evolución. Puede que incluso debiésemos integrar gracias en los fondos de la explicación, porque alguna que otra vez, nos avisa de lo qué va mal, y nos da la oportunidad de rectificarlo, o simplemente nos enuncia un final, para darnos el privilegio de volver a empezar, de que el espectáculo continúe. Ojalá fuera escritora, para defender seria y contundente qué no define tu debilidad o fortaleza, sino todo lo contrario. Define tu supervivencia. Define que todos somos supervivientes al dolor. Y que a todos nos derrumba, nos tortura, nos levanta, nos sacude, pero sobretodo, a todos nos hace crecer. Nos hace resistentes. Un poco de muerte, para nacer alguna vez más. Dolor que traiga oscuridad, para que haya algunas lágrimas, que cómo estrellas, nos den un poco de luz.
"Everything that kills me , makes me feel alive" - Counting stars.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A BELÉN MOLINA (C)
PD: Aunque no lo parezca, soy consciente de la gran contradicción de ésta entrada.



Comentarios
atenea - hace más de 11 años
Es cierto. En nuestros textos siempre defendemos una idea, pero con lo que los demás no cuentan es que defendemos también la postura contraria y si hemos elegido una ha sido por nuestros sentimientos. Jaja en mi opinion te ha faltado hablar del sufrimiento. El sacrificio del dolor por amar. En latín sacrificio significa volver algo santo. Podríamos volver algo puro nuestro sufrimiento?
bely. - hace más de 11 años
Tengo unos 35 escritos hablando del sufrimiento, y del dolor. Tengo otros 20 hablando de como algo puro se puede volver una pesadilla. Pero, no quiero en este momento de mi vida subirlos aquí. Prefería poner la otra cara, dónde el dolor también nos hace crecer. Pero, igualmente, ¡gracias por tu opinión guapa!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.