• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de blackrose

Dioses Griegos (11º Hermes)

Publicado por blackrose el 15/05/2025 · Categorías: Arte, Mundo, Historia

(el resto de partes están en Kat79otak/fnaf)

Hermes: Dios mensajero de los ladrones y los viajeros

Hermes es una de las deidades más fascinantes y versátiles de la mitología griega, conocido como el dios del comercio, los viajeros, los ladrones y el mensajero de los dioses. Era hijo de Zeus y Maia, una de las Pléyades, y su papel como mensajero principal de los dioses lo hacía esencial para la comunicación entre los dioses del Olimpo y los mortales. Además de este rol, Hermes tenía la tarea de guiar las almas de los muertos al inframundo, actuando como psicopompo, es decir, como el guía de las almas hacia su destino final. Su relación con el comercio era igualmente destacada, siendo considerado el dios de los intercambios, las transacciones y la prosperidad material. Esta asociación también se extendía a los ladrones, pues Hermes era visto como una deidad astuta y hábil, capaz de moverse rápidamente entre el mundo de los dioses y los mortales, lo que lo convirtió en el protector de los ladrones y embaucadores. Se le representa a menudo con varios símbolos distintivos, como el caduceo, un bastón alado que originalmente simbolizaba el comercio y la pacificación, pero que más tarde se asoció con la medicina; además, siempre aparece con sandalias aladas y un sombrero alado, lo que refuerza su capacidad de moverse con gran velocidad. En la mitología, Hermes es conocido por su astucia y travesuras; por ejemplo, cuando apenas era un bebé, robó los bueyes de Apolo, usando su ingenio para ocultar el robo y luego, en un acto de reconciliación, regalarle a Apolo una lira que él mismo había creado, lo que resultó en una amistad entre los dos dioses. Además de ser el protector de los comerciantes, Hermes también es el dios de los atletas, la elocuencia y los sueños, y a menudo se le asocia con la interpretación de los mismos. En la mitología romana, Hermes fue adoptado como Mercurio, una figura muy similar en cuanto a personalidad, pero con un enfoque más centrado en el comercio y los intercambios.

Mitos:

1. El robo de los bueyes de Apolo

Uno de los mitos más famosos de Hermes tiene lugar cuando él aún era un bebé. Se dice que, nada más nacer, Hermes mostró una increíble astucia. Una noche, robó los bueyes de Apolo, el dios del sol y la música, y los escondió. Para ocultar el robo, hizo que los bueyes caminaran de retroceso para que no pudieran ser rastreados. Además, mató a una tortuga, le hizo un caparazón y con las cuerdas de los bueyes creó la lira, un instrumento musical. Cuando Apolo lo descubrió, Hermes lo convenció de que le entregara la lira como compensación por el robo. Al final, Apolo aceptó, y los dos dioses se hicieron amigos

2. Hermes y los dioses del Olimpo

Un mito muy conocido cuenta cómo Hermes fue el encargado de transmitir el mensaje de Zeus a los demás dioses del Olimpo, especialmente cuando se trataba de misiones difíciles o delicadas. Además, se le reconoce como el mediador en conflictos divinos, y gracias a su rapidez y habilidades diplomáticas, lograba que la paz se restaurara rápidamente. En muchas ocasiones, era él quien acudía al rescate de los dioses en problemas, como cuando Zeus necesitaba que Hermes viajara al inframundo para liberar a Perséfone, la hija de Deméter, quien había sido secuestrada por Hades.

3. El viaje a los Infiernos para rescatar a Asclepio

Uno de los mitos más significativos en los que Hermes se muestra como un dios con múltiples funciones es su viaje al inframundo. Hermes no solo guiaba las almas de los muertos, sino que también ayudaba a los vivos en situaciones extremas. En una historia, Hermes viaja al inframundo para traer de vuelta a Asclepio, el dios de la medicina. Asclepio era tan habilidoso en la curación que Zeus temía que pudiera resucitar a los muertos y alterar el orden natural. Sin embargo, Hermes, actuando bajo órdenes de Zeus, lleva a Asclepio de vuelta al mundo de los vivos.

4. Hermes y la invención del juego de los dados

Otro mito interesante sobre Hermes tiene que ver con su papel como dios de los juegos y el azar. Se cuenta que Hermes inventó los dados durante su infancia, en uno de sus momentos más traviesos. Estaba jugando con su hermano Apolo, y para divertirse, Hermes usó piedras pequeñas, que lanzó de tal manera que cayeron de formas inesperadas. Al ver que este juego resultaba emocionante, Hermes introdujo el concepto de los dados como un juego de azar que luego se convertiría en parte de muchas culturas.

Hermes, el dios griego de Barcelona | Cataluña | EL MUNDO

Dios Hermes, hecho!!! Que alegría!!!

Solo faltan unos 17 dioses, hasta la próxima

 

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Votos

rulparty
rulparty ha votado este artículo

Comentarios

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

blackrose pertenece a:

  • Montando el Local

    Montando el Local

Sobre mí

blackrose
blackrose

España Madrid

Grupo Montando el Local

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Estadísticas

1.624 visitas

5 comentarios

7 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Dioses Griegos (11º Hermes)

    15/05/2025

  • Dioses Griegos (10º Afrodita)

    15/05/2025

  • Dioses Griegos (8º Artemisa)

    15/05/2025

  • Dioses Griegos (3º Poseidón)

    10/04/2025

  • Dioses Griegos (2º Hera)

    10/04/2025

Últimos comentarios

  • rulparty en Dioses Griegos (2º Hera):

    Interesante.

     

    ¿De donde sacas la información?

    ...

    06/05/2025

  • rulparty en Dioses Griegos (3º Poseidón):

    ¡Muy bueno!

    ¿De donde has sacado la información? ¿Cuale ...

    29/04/2025

  • rulparty en Anécdotas:

    ¡Se te da muy bien escribir!

    Me he reido en varios puntos d...

    14/04/2025

  • rulparty en Apodos:

    ¡Qué curioso!

     

     

     

     

    06/03/2025

  • rulparty en Hola a todos:

    ¡Qué guay!

    Te damos la bienvenida a Cibercorresponsales. E...

    04/03/2025

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: