• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de blackrose

Dioses Griegos (2º Hera)

Publicado por blackrose el 10/04/2025

(el resto de partes están en kat79otaku/fnaf)

Hera: La Reina del Olimpo

Hera es una de las principales diosas del panteón griego y, en la mitología, es la esposa y hermana de Zeus, el rey de los dioses. Es conocida principalmente como la diosa del matrimonio, la familia y el parto. A menudo se la representa como una mujer majestuosa, con una corona y un cetro, y es venerada como la protectora de las mujeres casadas.

Sin embargo, Hera también es famosa por su carácter celoso y vengativo, especialmente debido a las numerosas infidelidades de Zeus. Muchas historias mitológicas la describen como una diosa que toma represalias contra las amantes y descendientes de Zeus, así como contra aquellos que la desafían. Un ejemplo famoso de su ira es la persecución de Heracles (Hércules), hijo de Zeus y una mortal.

A pesar de su naturaleza a menudo temperamental, Hera es una figura central en la mitología griega, representando la importancia del matrimonio y el orden social. También se la asocia con el ciclo de la vida y la muerte, como diosa que protege el parto y el bienestar de las madres.

Mitos:

  • La Venganza contra Hércules

Uno de los mitos más conocidos en los que Hera aparece es el de Hércules. Heracles era hijo de Zeus y de la mortal Alcmena. Cuando nació, Hera, celosa de la infidelidad de su esposo, intentó matarlo desde su infancia. En un intento por asesinarlo, envió dos serpientes a su cuna, pero Hércules, incluso siendo un bebé, las mató con sus propias manos. A lo largo de su vida, Hera continuó persiguiendo a Hércules, poniéndole obstáculos en sus doce trabajos y causando dificultades.

  • El castigo de Lo

Io era una sacerdotisa de Hera que atrajo la atención de Zeus. Para protegerla de la ira de Hera, Zeus la convirtió en una vaca. Sin embargo, Hera, al descubrir la verdad, no solo se enfureció, sino que envió al monstruo Argos, un gigante con cien ojos, a vigilar a Io. Aunque Zeus envió a Hermes para liberar a Io, Hera no desistió. Posteriormente, la diosa envió una mosca que atormentó a Io mientras vagaba por el mundo en su forma de vaca.

  • La transformación de Tiresias

Tiresias, el famoso adivino ciego, también tuvo un encuentro con Hera que resultó en una transformación. Según el mito, Tiresias, que había sido un hombre, se encontró con una serpiente copulando y, al golpearla, se convirtió en mujer. Pasaron varios años, y un día, al volver a ver a las mismas serpientes y golpearlas, volvió a convertirse en hombre. Hera, al enterarse de que Tiresias había intervenido en una disputa entre ella y Zeus sobre quién experimentaba más placer durante el acto sexual, lo castigó haciéndolo ciego. Sin embargo, Zeus le dio a Tiresias el don de la adivinación como compensación.

  • La persecución de Leto

Leto, la madre de Apolo y Artemisa, fue otra de las amantes de Zeus que sufrió la ira de Hera. Cuando Leto estaba embarazada, Hera la persiguió y le impidió dar a luz en cualquier lugar de la tierra. Finalmente, Leto logró encontrar un refugio en la isla de Delos, donde dio a luz a sus gemelos Apolo y Artemisa. Sin embargo, Hera no dejó de acosarla, y también envió una serpiente gigante llamada Pitón para matar a Apolo en su infancia. A pesar de las dificultades impuestas por Hera, Leto y sus hijos lograron sobrevivir y prosperar.

  • La historia de Paris y el Juicio de Paris

Hera también juega un papel importante en la famosa historia del "Juicio de Paris". En este mito, los dioses estaban disputando quién era la diosa más hermosa: Hera, Atenea o Afrodita. Paris, un príncipe troyano, fue elegido como juez. Cada diosa le ofreció un premio a cambio de su voto: Hera le prometió el dominio sobre toda Asia, Atenea la sabiduría y la victoria en la guerra, y Afrodita le ofreció el amor de la mujer más hermosa, Helena de Esparta. Paris eligió a Afrodita, lo que desató una serie de eventos que llevaron a la Guerra de Troya.

Descendencia:

Hera tuvo varios hijos, pero a diferencia de su esposo todos fueron con él, excepto a Hefesto, al cual tuvo ella sola.

Estos hijos son Ares, Hebe e Ilitía.

Segunda diosa, hecha...solo faltan unos 20.

Adiós.

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

rulparty
rulparty ha votado este artículo

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace 6 meses

    Interesante.

     

    ¿De donde sacas la información?

     

     

     

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

blackrose pertenece a:

  • Montando el Local

    Montando el Local

Sobre mí

blackrose
blackrose

España Madrid

Grupo Montando el Local

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Estadísticas

1.650 visitas

5 comentarios

7 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Dioses Griegos (11º Hermes)

    15/05/2025

  • Dioses Griegos (10º Afrodita)

    15/05/2025

  • Dioses Griegos (8º Artemisa)

    15/05/2025

  • Dioses Griegos (3º Poseidón)

    10/04/2025

  • Dioses Griegos (2º Hera)

    10/04/2025

Últimos comentarios

  • rulparty en Dioses Griegos (2º Hera):

    Interesante.

     

    ¿De donde sacas la información?

    ...

    06/05/2025

  • rulparty en Dioses Griegos (3º Poseidón):

    ¡Muy bueno!

    ¿De donde has sacado la información? ¿Cuale ...

    29/04/2025

  • rulparty en Anécdotas:

    ¡Se te da muy bien escribir!

    Me he reido en varios puntos d...

    14/04/2025

  • rulparty en Apodos:

    ¡Qué curioso!

     

     

     

     

    06/03/2025

  • rulparty en Hola a todos:

    ¡Qué guay!

    Te damos la bienvenida a Cibercorresponsales. E...

    04/03/2025

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: