• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Los mayores y los jóvenes

El valor de ser persona

Publicado por carmen el 10/04/2012 · Categorías: FAD-jovenes y adultos

Cuando iniciamos nuestra andadura por esta red de cibercorresponsales y pusimos en marcha nuestro proyecto “Más allá de la mirada”, en la que ponemos en práctica todo lo que vamos aprendiendo y madurando durante nuestras reuniones y cambios de impresiones, comenzamos a descubrir a unas personas maravillosas que jamás hubiéramos soñado conocer.

 

Esta reflexión que voy a hacer me viene de un texto que leí en el dossier que estamos trabajando y que dice: No es suficiente que «nos cuenten algo», ni que «sepamos algunos datos reveladores», ni que «nos informen sobre lo que habitualmente no nos informan». Lo verdaderamente importante es tomar la información, las ideas, los datos y las opiniones y estrujarlos, romperlos, darles la vuelta, someterlos a juicio, valorarlos, reinventarlos y adaptarlos. Sólo entonces, cuando hacemos de la información algo que sea beneficioso en sí mismo, la información es útil. Y podemos hacer que otras personas sean parte de ello. http://www.cibercorresponsales.org/pages/y-tu-que-piensas---3-jovenes-y-adultos

 

Parece que este texto resume un poco el trabajo que realizamos en la residencia de ancianos con nuestros viejecitos. Es verdad que comenzamos recopilando información con entrevistas y dinámicas, pero poco a poco fuimos descubriendo personas con mucho que decir y enseñar. Como dice el texto, sin darnos cuenta comenzamos a ser parte de ellos y nosotros parte suya, mejor aún, comenzamos a hacer a estos viejecitos parte del mundo de nuevo.

 

Cada vez que nos vemos recibimos perlas de sabiduría, perlas que alguno de mis compañeros ha comparado con tesoros escondidos y que nosotros estamos descubriendo ¡Qué razón tiene!

 

Lejos de ser personas acabadas, están llenos de vida; aceptan su vida como ha sido y aún confían en un futuro mejor. Pensábamos que íbamos a ir a acompañarles en su soledad y, aunque lo hacemos, en realidad nos han mostrado una nueva realidad, un mundo dentro de otro.

 

No estoy totalmente de acuerdo con la afirmación de que “Lo verdaderamente importante es tomar la información, las ideas, los datos y las opiniones y estrujarlos, romperlos, darles la vuelta, someterlos a juicio, valorarlos, reinventarlos y adaptarlos”, no le quito el valor que tiene, pero pienso que no nos podemos quedar ahí. Es necesario actuar, poner en valor a la persona, y creo que lo estamos haciendo día a día, cada vez que nos encontramos y trabajamos junto a ellos.

 

Es posible que nos equivoquemos algunas veces... pero como dice el refrán “Es mejor haber amado y perdido que no haberse enamorado nunca”

 

Para finalizar os dejo algunas “perlas” que nacen de las entrevistas que nuestro grupo hace a nuestros mayores:

Jose y Luís:

 

 

Ana y Andrea:

 

Compartir:
Tweet
Hay 12 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

carmen manolo ines peri muñoz manu jose ana
carmen, manolo, ines, peri, muñoz, manu, jose, ana han votado este artículo.

Comentarios

  1. peri

    peri - hace más de 13 años

    Realmente nuestras viejecitas son joyas. Son como un árbol lleno de saberes del que al comer sus frutos vamos aprendiendo. Creo que es verdad que hemos aprendido a reconocerlos y apreciarlos como personas, ya en alguna parte del dossier Jovenes & Adultos ponía que hay que reconocer a los adultos como personas y que aunque pareciese una tontería no lo es, porque supone reconocerlos como seres iguales a nosotros y, yo añado, supone reconocerlos como lo que son, personas que tienen fallos sí, pero de las que también se puede aprender. Igual que pasa con nosotros. Siempre estamos peleando para que nos tomen en cuenta ¿no? Pues nosotros hemos de hacer lo mismo. Trata a los demás como te gusatría que te tratasen a tí

  2. manu

    manu - hace más de 13 años

    Que grandes sois!! las entrevvistas son geniales, muy interesantes y llenas de vivencias y recuerdos... que esas joyas no hayan caido en saco roto es gracias a vuestro duro trabajo... ¡gracias por ello!

  3. carmen

    carmen - hace más de 13 años

    Me alegra que te guste Manu, pronto tendremos entrevistas grabadas en vídeo entre jóvenes y mayores deonde intercambiamos nuestra manera de ver el mundo. Creo que es la forma más práctica de poner en valor los dossiers que estamos trabajando de "Jóvenes y Mayores" y "La vida en grupo"

  4. manolo

    manolo - hace más de 13 años

    Mágníficas las entrevistas, son auténticas joyas. Y, desde luego, es una muy buena forma de aplicar los dossiers trabajados. UN GRAN TRABAJO

  5. rake

    rake - hace más de 13 años

    Coincido con Manolo!!!!!!!!! Muy buena forma de aplicar los dossiers trabajados. Enhorabuena.

  6. ana

    ana - hace más de 13 años

    Carmen pero qué bonito post!! Cada vez que escucho las entrevistas y me acuerdo de las demás me emociono... En serio son geniales. No puedo esperar a escuchar las siguientes...

  7. ines

    ines - hace más de 13 años

    Realmente es un regalo escuchar las voces de nuestras ancianitas. El trabajo que estamos haciendo con ellas es realmente bonito y creo que recibimos más de ellas que ellas de nosotros. Nos hacen tanto bien que no veo el momento de estar de nuevo con ellas.

  8. ninfa

    ninfa - hace más de 13 años

    Quiero recordar un momento bastante emotivo de una de las sesiones pasadas. Al escuchar las grabaciones todos juntos, una de nuestras ancianitas se emocionó al escucharse, al recordar todas la peripecias que contó. Esto demuestra que el trabajo que estamos haciendo les llega y juega un papel importante en sus vidas, se sienten escuchados, en definitiva, se sienten importantes. Porque son importantes.

  9. peri

    peri - hace más de 13 años

    Creo que has dado en el clavo. Ellos son importantes, lo que pasa es que muchos llevan tanto tiempo allí que lo han olvidado. Creo que lo mejor de nuestro proyecto es que se están dando cuenta de que siguen siendo importantes.

  10. Avatar_default_none_small

    Fernan - hace más de 13 años

    Es maravilloso lo que estoy leyendo y escuchando aquí y lo que estáis haciendo con los ancianos

  11. ninfa

    ninfa - hace más de 13 años

    Muchas gracias Fernan! pásate por nuestro blog y podrás escuchar las nuevas grabaciones! http://mas-alla-de-la-mirada.blogspot.com.es/

  12. Avatar_default_none_small

    uriel - hace más de 12 años

    :3

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

carmen pertenece a:

  • Más allá de la mirada

    Más allá de la mirada

Sobre mí

carmen
carmen

España Sevilla

Grupo Más allá de la mirada

Entidad Asociación Juvenil Acción Solidaria para el Cambio Social

Secciones

  • FAD-jovenes y adultos

Estadísticas

16.074 visitas

111 comentarios

87 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Nueva felicitacion al proyecto PACHAMAMA

    21/05/2012

  • Yineth me ha hecho pensar

    18/05/2012

  • Llega el verano

    10/05/2012

  • Efecto Mariposa

    26/04/2012

  • Cuando la comunicación se vuelve amistad

    14/04/2012

Últimos comentarios

  • uriel en El valor de ser persona: :3

    24/09/2013

  • muñoz en Nueva felicitacion al proyecto PACHAMAMA: ¡Enhorabuena! Vaya peazo de grupo el de Pachamama

    21/05/2012

  • manolo en Nueva felicitacion al proyecto PACHAMAMA: Muchas felicidades. El trabajo bien hecho siempre tiene su recompensa

    21/05/2012

  • peri en Nueva felicitacion al proyecto PACHAMAMA: ¡Esto es la cañaaaaaaaaaaaaaaaa! ENHORABUENA

    21/05/2012

  • partyflipa en Nueva felicitacion al proyecto PACHAMAMA: ¡¡Guau, felicidades!! Estaréis flipando, ¿no? :)

    21/05/2012

Artículos que me gustan

  • Pachamama Joven, un proyecto solidario - peri
  • Lo verdaderamente importante en la vida - ines
  • Nueva felicitacion al proyecto PACHAMAMA - carmen
  • Niños que luchan para conseguir los Objetivos del Milenio - peri
  • Dulces nervios - yineth
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: