Yineth me ha hecho pensar

Un comentario de una de mis amigas cibercorresponsales, Yineth, sobre la moda me ha hecho buscar una cosa que leí en el dossier Jóvenes & Adultos. En su página 11 pone lo siguiente:
“Muchas personas confunden su imagen con la de los que le rodean. De la misma manera que una madre se avergüenza de las «pintas» de su hijo un viernes, él se avergüenza del aspecto de ella para ir a una boda. En cualquiera de los dos casos es un error considerar la imagen de otro como propia, porque todos tenemos derecho a elegir nuestra propia imagen. Aunque no esté de más consultar, contrastar y disfrutar de las diferencias, en lugar de sufrirlas.”
El caso es que he estado pensando... y creo que tanto Yineth como el texto tienen razón; las modas se pasan de moda, vuelven y se ponen otra vez de moda... y al final lo que pasa es que creemos que todo debe juzgarse desde nuestro punto de vista y no es así.
Siempre debemos ponernos en el lugar del otro y tener claro que mi imagen es mía y de nadie más. Debemos aprender a ver a las personas por lo que son y no por lo que visten o aparentan.
Si lográsemos hacer esto veríamos la verdad de las personas y evitaríamos muchos prejuicios que lo único que provocan son sufrimiento y problemas.
Si nuestro grupo ha sabido mirar dentro de las personas, sin importar la edad que nos separaba (en muchos casos más de 60 años nos separaban al grupo de jóvenes y mayores) y trabajar juntos de igual a igual, creo que todo el mundo puede hacerlo, porque nosotros no somos más listos que nadie, sólo tenemos ganas de trabajar y cambiar las cosas.
Está muy bien decir que “hay que romper prejuicios”, que “hay que trabajar por un mundo mejor”, que “es necesaria la justicia social”, pero yo pregunto ¿Y qué hacemos cada uno de nosotros para que eso sea así? ¿actuamos o nos limitamos a pedirle a los otros que trabajen de verdad en la justicia social?



Comentarios
manolo - hace más de 13 años
Me encanta esta interrelación de posts y que conectéis unos cibercorresponsales con otros. Creo que está en la filosofía de esta red. Muy Bien Carmen!
muñoz - hace más de 13 años
vaya buena ocurrencia Carmen! La verdad es que eso de que nuestros hijos nos vayan a criticar nuestra forma de ser y de vestir es chungo, lo que pasa es que con nuestra edad eso no lo pensamos
manu - hace más de 13 años
Gran trabajo!! es genial que sepais relacionar las cosas que se dan a vuestro alrededor con los "abuelitos" y el proyecto...ME ENCANTA
yineth - hace más de 13 años
Da igual como vistamos el sentido de ello es que nos sintamos cómodos con nosotros mismo, nos avergonzamos como antes vestían pero ahora míranos a nosotros mismos somos nuestros padres versión jóvenes ja-ja-ja. Da igual como vistas si eres hemos, roquero, empollón, creído, etc.. Da igual. Mucha gente demuestra lo que somos expresándose con su forma de vestir, es verdad hay mucha gente que critica el vestuario de los demás, pero ahora es cuando yo hago la pregunta ¿ Nos sentimos bien criticando a la demás gente ? ¿ Que conseguimos con ello ?, no os digo que no, yo en su momento criticaba y bastante pero ya llega la edad en el que reflexionas las cosas piensas un poco con la cabeza, y te preguntas a ti mismo ¿ Y si me lo hicieran ami o me lo están haciendo ami? Eso cambiará todo... Si te gusta que te respeten respeta tu también, no os sintáis aludidos pero creo que aunque sea una vez lo hemos hecho nadie es perfecto ni yo... Carmen gracias por tu post la verdad que me encanta que me tengas en cuenta en esto y que te haga pensar como tu dices, me ha gustado mucho tu articulo y sigue así teta. Felicidades!
carmen - hace más de 13 años
Si que es verdad Yineth nadie es perfecto y todos alguna vez hemos criticado a los demás. La verdad es que yo me he hecho muchas veces la misma pregunta que tú ¿Y si me lo hicieran a mí? ¡Pues me sentiria fatal!, por eso es necesario saber ponernos en el lugar del otro. Y el mérito de este artículo no es mío sino tuyo, si lo que escribiste no me hubiera hecho pensar no hubiera puesto el post, y es que me hiciste pensar tia. así que gracias a tí Bss
peri - hace más de 13 años
Me gusta lo de romper prejuicios y lo de justicia social. Creo que todos estamos convencidos de eso y creo que ¡por fin! los jóvenes estamos dejando de ser borregos Bien Carmen :)
ines - hace más de 13 años
Si señor, estoy de acuerdo conque los jóvenes debemos luchar por un cambio social y más en los timepos que corren
jose - hace más de 13 años
Está chulo que hayas sacado este post del comentario de una compañera de Cibercorresponsales. La verdad es que muchas veces criticamos a nuestros padres por como son, pero no nos paramos a pensar que a nosotros nos pasará lo mismo. Creo que eso es ley de vida, es decir, que les pasa a todas las generaciones, que no comprenden a la otra. de todas formas estoy de acuerdo con eso de que hay que intentar cambiar las cosas y creo que nuestro grupo, al menso, lo está intentando. Sinceramente es lo único que podemos prometer
ninfa - hace más de 13 años
Además, no creéis que lo "bueno", lo divertido, lo interesante está en la variación? si vistiéramos todos iguales al final nos convertiríamos en en meros productos del consumismo. Cada persona con su diferencia, con su cualidad particular, con su peculiaridad, eso es lo que nos enriquece.
carmen - hace más de 13 años
¡Gracias a todos por vuestros comentarios! Me han gustado mucho y me han hecho pensar más aún sobre esto
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.