• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de cosplay-f

Ficha de los Cosplay

Publicado por cosplay-f el 22/12/2010

1-Historia/Procedencia:

El termino cosplay procede de los términos costumer play del inglés, este consiste en disfrazarse de todo tipo de personajes del manga, cómic, anime, videojuegos e interpretarlos en la medida de lo posible.
El fenómeno del cosplay surgió sobre los años 70 en los Comic Market de Japón. Este evento sigue realizándose actualmente. Allí, grupos de japoneses se vestían de sus personajes favoritos de mangas, animes, cómics y videojuegos. Así pues dicha práctica siempre ha estado muy relacionada con estos productos, pero, con el paso de los años, se fue extendiendo hasta cruzar las fronteras del país del sol naciente y abarcar otros campos.

2-Características Físicas/Estéticas:

Las características estéticas de los cosplayers son lo más parecido posible al personaje que encarnan en cuanto a vestimenta y rasgos faciales, pueden estar un año planeando cómo sera su disfraz, por lo normal ellos mismos se lo confeccionan aunque los menos hábiles pueden conseguirlo en las tiendas de disfraces ya sea online o físicamente en la tienda.

Junto al documento con los enlaces, hemos dejado uno en el que cualquiera interesado puede comprar disfraces cosplay.

3-Características ideológica:

De las características ideológicas de los cosplay como tal no se han encontrado datos, pero estas personas suelen pensar como los personajes en los que se disfrazan, ya que no solo imitan su forma de vestir sino que también imitan la forma de actuar, pensar o comportarse. Esto hace que la ideología de los cosplay sea muy variada.

4-Música:

La música es un tipo de música no muy usual para la gente que normalmente no ve este tipo de series de la que son sacadas los distintos tipos de cosplayer. Los grupos musicales son Japoneses.

Y aquí unos enlaces a canciones de este tipo:

http://miblog2010-2011.blogspot.com/search/label/Cosplayer

5-Postura hacia la violencia:

Esta tribu urbana no es nada violenta puesto que lo único que realizan es disfrazarse y caracterizarse en personajes de ficción, por otro lado son personas pacíficas que buscan la diversión de una manera pacifica y sin utilizar ningún tipo de violencia física o verbal.

6-Iconos/logos/fetiches representativos:

Los cosplay pueden idolatrar a cualquier personaje de cómic, series anime y manga. Sus iconos más representativos son sus vestimentas y su forma de actuar.

7-Postura hacia la mujer:

Sobre este aspecto no hemos encontrado nada específico, pero en base a lo que hemos aprendido sobre esta tribu urbana podemos decir que no discrimina a la mujer, ni la somete a ningún tipo de función ellas se visten. Es decir, que hombres y mujeres viven en perfecta armonía.

8-Modelos o líderes:

Los modelos o líderes de este grupo puede existir muchos tipos de líderes, dependen de los personajes que imitan de las series mangas. Algunos de estros modelos son, por ejemplo, Sakura Haruno, Kakashi Hatake y Sasuke Uchiha, entre otros.

9-Fobias y manías:

Las manías de los cosplay es vestirse de forma tal que el parecido a los personajes de cómic anime o serie de dibujos japonesas sea lo más parecida posible, haciendo así de su vida, otra imaginaria donde mezclan lo real con lo fantástico.
Los disfraces de estas personas salen fuera de lo común, cuánto más extravagante sea y más logrado es mejor para el individuo que lo lleve.
Otra manía de los cosplay es ir anualmente a las exposiciones y ferias que se hacen como expomanga 2010, donde se reúnen disfrazados de sus personajes favoritos, además allí se puede comprar las vestimentas, cómics o los muñecos de las series anunciadas en televisión.
Estas concentraciones en España se hacen en sitios muy céntricos como Madrid y Barcelona donde acuden miles de seguidores de los dibujos anime.


 

FUENTES CONSULTADAS

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

partyflipa cosplay-f
partyflipa, cosplay-f han votado este artículo.

Comentarios

  1. partyflipa

    partyflipa - hace más de 14 años

    Muy interesante, la verdad. Me llama la atención la energía que ponen las personas que componen este grupo en trabajar sobre su disfraz y en acercarse a una cultura tan lejana como la japonesa que apenas conocemos. También me sorprende cómo sus productos culturales, igual que ocurre con otros países, apenas se comercializan en España ... comparándolos con la cantidad de producciones estadounidenses que nos llegan. ¿Será esto a lo que llaman "globalización"? ;) ¡¡Siento curiosidad por vuestros próximos artículos!!

  2. charo

    charo - hace más de 14 años

    En el último salón del comic hubo una sesión dedicada exclusivamente a este mundo del disfraz ¡muy curioso!

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

cosplay-f pertenece a:

  • Bachillerato de Salesianos de Atocha

    Bachillerato de Salesianos de Atocha

Sobre mí

cosplay-f
cosplay-f

Madrid

Grupo Bachillerato de Salesianos de Atocha

Entidad Colegio Salesianos de Atocha (Madrid)

Estadísticas

40.216 visitas

10 comentarios

8 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • REFLEXION SOBRE LAS TRIBUS URBANAS

    21/01/2011

  • Reflexión individual sobre la identidad personal

    20/01/2011

  • Reflexión individual sobre identidad personal

    20/01/2011

  • REFLEXIÓN SOBRE LAS TRIBUS (COSPLAYERS)

    19/01/2011

  • Entrevista ficticia a un cosplay

    13/01/2011

Últimos comentarios

  • Lorenzo Herrero en Reflexión individual sobre identidad personal: Estimado Pablo, tu entrada nos ha gustado mucho, y nos gustaría compa...

    25/09/2011

  • cosplay-f en Entrevista ficticia a un cosplay: Si la verdad, jajaja ¡pero por algún sitio se tenía que empezar!

    26/01/2011

  • cosplay-f en Reflexión individual sobre identidad personal: Claro que se puede pertenecer a varias tribus a la vez, cada persona p...

    26/01/2011

  • cosplay-f en Reflexión individual sobre la identidad personal: Gracias por comentar y bueno respecto a tu pregunta generalmente se di...

    25/01/2011

  • charo en Entrevista ficticia a un cosplay: ¡Cuánto daño han hecho Doraimon y pokemon! :-DDD

    23/01/2011

Artículos que me gustan

  • Reflexión de Carolina - hippies-b
  • Reflexión individual sobre la identidad personal - cosplay-f
  • Reflexión individual sobre identidad personal - cosplay-f
  • REFLEXIÓN SOBRE LAS TRIBUS (COSPLAYERS) - cosplay-f
  • Quienes somos - cosplay-f
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: