No vivimos de limosnas
Quiero escribir este post, porque no me puedo creer lo que acabo de ver por la televisión.
Amancio Ortega, unos de los hombres más ricos del mundo hizo una donación de 320 millones de euros sin ánimo de lucro, para luchar con el cáncer con fin de ayudar a su país económicamente y de ese modo no ser el tema económico un impedimento a la hora de investigar contra al cáncer, de adquirir medicamentos y maquinaria específica y así poder ponerle fin a esta enfermedad que tanto se está viendo hoy en día.
El dinero que Amancio Ortega donó a la lucha del cáncer, se repartió de forma equitativa para todas las provincias y algunas de ellas no han rechazado por el mero hecho de ser una donación. También decían que la asociación del cáncer no vivía de limosnas, con que me pregunto ¿Cuándo van con la hucha pidiendo por las calles, para el cáncer los ciudadanos no le estamos dando una limosna?
No puedo creer que Aragón al igual que Canarias rechazara tan grata donación, ese dinero estaba destinado a adquirir más de 290 equipos de diagnóstico y tratamiento radiológico de última generación y del mismo modo mamografía digital con tomosíntesis o los aceleradores lineales avanzados, que permiten realizar diagnósticos más precisos y proporcionar tratamientos más eficaces, menos agresivos y de menor duración.
En definitiva no puedo creer que hoy en día se desprecie una gran ayuda que puede salvar tantas vidas y prevenir otras tantas. Hay muchos voluntarios que trabajan de manera desinteresada al igual que personas filantrópicas que ayudan a otras por el mero hecho de sentirse bien ayudando a los demás.




Comentarios
rulparty - hace más de 8 años
La verdad es que es un tema curioso... ¿sabrías decirnos los motivos por los que dicha donación ha sido rechazada en algunos sitios?
koke_27 - hace más de 8 años
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que una ayuda de ese calibre que puede salvar tantas vidas no tendrían que rechazarla
rulparty - hace más de 8 años
¿No es un poco contradictorio e indecente que se realicen recortes en sanidad y que luego se acepten donaciones de empresas que son investigadas por supuesto impago de impuestos? ¿No se debería exigir que se mantengan los presupuestos en sanidad y mantener la alta calidad de este servicio público? ¿Hacen falta donaciones? Estas son algunas de las preguntas que se hacen entre quienes rechazan que se tenga que financiar la sanidad mediante donaciones. ¿Qué os parecen?
meibiparty - hace más de 8 años
Reconozco que tengo muchas dudas respecto a esta donación, tanto por lo que comenta @rulparty en cuanto a recortes en sanidad, como por la actuación que este tipo de empresas tienen en otros países. ...tantas dudas... ¿Has conseguido algo más de información @criscorresponsal ?
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.