Ficha familiar

Buenas tardes cibercorresponsales, esta es nuestra primera entrada, y como tal nos gustaría que supierais un poco más sobre lo que estaremos hablando durante las próximas publicaciones, aquí os dejo los datos sobre nuestro país Ecuador , tres culturas materiales y tres inmateriales y por su puesto los datos de nuestra familia. Un saludo.
DATOS SOBRE EL PAÍS:
- Localización geográfica: noroeste de América del Sur,su territorio limita al norte con Colombia, a este y al sur con Perú y a oeste con el océano Pacífico
- Capital: Quito
- Extensión: 253.400 km ²
- Numero de habitantes: 14.700.000 habitantes
- PIB: 58,910 millones de dolares.
- Índice de natalidad: 20/1000
- Índice de mortalidad: 5/1000
- Idioma: Español
DATOS CULTURALES:
- Tres elementos de la cultura material:
1. Fritada quiteña
2. Museo de Arte Colonial
3. Bastones de yuca
- Tres elementos de la cultura inmaterial:
1. Fundación de Quito ( 6 de diciembre)
2. El pase de Chagra * ( 25 de julio)
3. Feria Jesús del Gran Poder ( 29 de noviembre al 6 de diciembre)
* Podéis visualizar el pase de Chagra, haciendo clic sobre el vinculo
DATOS FAMILIARES:
- Madre (María Elena Sanchez Torres) Secretaria,sueldo anual 4.800 dolares
- Tía (Ana María Sanchez Torres) : Profesora de 6 de primaria ,sueldo anual 3.600 dolares
- Padre(Julio Cesar Morales) : Mecánico sueldo anual 5.196 dolares
- Hija (María Fernanda Morales S.) : Estudiando
- Abuela (María Isabel Sanchez) : Se encarga de los cuidados de la casa.
Vivimos en un barrio de Quito , La Vicentina ( es un barrio ubicado cerca del cerro de Itchimbía y del río Manchángara).
Enlace al mapa



Comentarios
partyflipo - hace más de 13 años
mmmm "Fritada quiteña". ¿Qué es? Supongo que nos lo contaréis algún día... ¡Bienvenidxs!
ecuador.a - hace más de 13 años
Party Flipo , te comento la fritada quiteña, a parte de ser un plato típico, es algo exquisito, el componente principal de este plato es el cerdo, y conjuntamente a este, plátano maduro cortados por mitad, papas (patatas),ajo, cebolla blanca , sal y agua. Por si te quedas con ganas de disgustar este plato aquí te dejo, el modo de preparación: Como primer paso se deberá poner en el fuego, una cacerola con agua, sal y la cebolla cortada en trozos grandes y el ajo. Luego dejar hasta que hierva. Separar las grasas de la carne y picarla en trozos de tamaño mediano. Seguidamente se agregan las grasas a la cacerola y cuando estén blandas se agrega la carne, cocinarlo a fuego lento hasta que este todo bien cocido. Posteriormente cuando solo falte que se dore la fritada, debes agregar a la cacerola las papas y el plátano maduro . Ya está, en ese momento podrás comenzar a disfrutar de un sabroso plato ecuatoriano.
partyflipo - hace más de 13 años
mmmm.... la verdad es que suena bien. Y además parece fácil de preparar. Igual me animo un día de estos :-) ¡Gracias por responder! :-)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.