• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Welcome to the real world

Retroceder al futuro

Publicado por estelich el 31/01/2018 · Categorías: Pensamientos, Cultura

Hace un tiempo, mientras comía en un restaurante con mi hermana y mi madre, escuchamos, sin intención, la conversación de la mesa de al lado. En ella, estaban comiendo un grupo de chicas que acababan de hacer la EVAU en septiembre. Os juro que no fue intencionadamente, somos marujas, pero no tanto.  De hecho, no le estabamos prestando atención hasta que de pronto, una de ellas, comenzó a hablar de sus planes de futuro. En particular, lo que llamó mi atención fue:

-Pues yo, no voy a viajar hasta que me case. Es que como dice mi madre, una mujer no debe viajar hasta que se case.

Miré a mi madre y a mi hermana. Las tres nos quedemos perplejas.

La chica continuó contando sus planes:

-Pues yo tengo muy claro que me voy a casar con 25 0 26 años como máximo. Y enseguida quiero tener hijos. Porque me gustan mucho los niños. por eso quiero tener dos como mínimo. y al menos un niño y una niña. Y al niño lo voy a vestir de azul y a la niña de rosa. Es que es como están más guapos. y de nombres me gustan Laura o María y para el niño, Javier o Borja.

Parecía que lo tenía todo planeado. Puedo entender que tuviera ideas sobre como quería que fuera su futuro. Lo que no entiendo es por qué todos sus planes de futuro estaban enfocados a casarse y tener hijos antes que descubrirse a sí misma y al mundo. Tenía un pensamiento propio de épocas pasadas. Asumía la dependencia de un hombre como al positivo. En su mundo todo era perfecto e ideal, y en ningún momento se planteaba que algo fuera mal o se torciese.

 

Uosaorlwlpaxwssrrrmrtrkfipeaepencyxxhcbophcpsfqqji

 

Mientras nos "sangraban" los oídos, la chica empezó a hablar de su clase, y comentó que una de sus compañeras era feminista. Comenzó a criticarla y también dijo que esa chica solía llevar camisetas con mensajes como Fight like a girl. En ese momento me di cuenta de que mi hermana llevaba una camiseta con ese mismo mensaje, y que estaba echando humo por la cabeza. La chica dijo que habían tenido un debate en clase sobre el aborto y la eutanasia. Ella decía que estaba en contra de la eutanasia porque "eres tú quién decide que haces con tu cuerpo". Sin embargo, no asumía ese mismo planteamiento para el aborto.

Su intención era iniciar estudios de psicología, aunque se manifestaba poco abierta a comprender otras realidades que no fueran las de su burbuja vital de niña de familia conservadora y adinerada.

En mi opinión, creo que lo prioritario es conocerse a sí mismo, descubrir el mundo y luego plantearse qué desas hacer. El matrimonio no es un fin, sino una forma de vivir en pareja. Nadie te garantiza que esa persona estará ahí para siempre. Si aún no tienes pareja, ¿para qué perder el tiempo pensando cómo va a ser la ropa de los niños?


Ejfetyxbduejvcloefjyjbcsfwcmfkkltrgstctwltvimskjfc


En ningún momento se planteó o explicó por qué quería estudiar Psicología y cómo quería desarrollar su carrera profesional. Más bien parecía que sus estudios fueran un paso previo para encontrar novio o postularse como una candidata ideal a esposa o madre.

En mi opinión, pienso que las mujeres somos algo más que el cuerpo para procrear. Las mujeres deberíamos tener asegurado el derecho a abortar en las primeras semanas, sin justificación o motivación más allá de nuestra que propia voluntad, sobre todo, porque no siempre los planes salen bien, ni todas tenemos unos papis que hacen que nuestro mundo sea guay.

Por último, si asumimos que somos dueños de nuestro cuerpo, también lo somos a la hora de decidir cuando y cómo deseamos morir, porque en eso consiste la eutanasia.

Es muy triste que a día de hoy, algunas mujeres sigan sin hacerse cargo de sí mismas, delegando las decisiones importantes de su vida en sus padres, marido o hijos

Compartir:
Tweet
Hay 3 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

rulparty lauraweasley nasa
rulparty, lauraweasley, nasa han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace más de 7 años

    Aunque parezca increíble, aún existe ese tipo de discursos entre personas que nos esperas. La verdad es que mientras leía tu post, tenía una sensación de bochorno. Si esa sensación la tienen todas las personas que lo lean, significará que cumple una función. Así que, por mi parte, enhorabuena por el escrito, por contarlo tan bien, y por hacerlo sobre cuestiones que aún es necesario abordar. ¡Gracias!

  2. nasa

    nasa - hace más de 7 años

    Me encanta que existan este tipo de post y que se ponga en evidencia como todavía seguimos arrastrando el patriarcado a las espaldas. Me sigue sorprendiendo como todavía hay personas que no se cuestionan todo el sistema de creencias implantado por la sociedad en que vivimos aunque también es entendible por otra parte. Desde aquí quiero mandar un aplauso a la autora del post y a todas las personas que siguen reflexionando y cuestionándose ciertos temas tan vitales y manifiesto que comparto plenamente que lo primero es descubrirse cada cual a nivel interno. ¡Bravo!

  3. rulparty

    rulparty - hace más de 7 años

    ¡Vaya! qué profundidad reflexiva @nasa Seguro que @starkjunior está encantada de provocar discusión y reflexión a través de sus posts... ¡bienvenidos sean pues!

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

estelich pertenece a:

  • CiberAlcázar

    CiberAlcázar

Sobre mí

estelich
estelich

España Ciudad Real

Grupo CiberAlcázar

Entidad Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Estadísticas

18.258 visitas

32 comentarios

35 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Gracias Ciber

    09/06/2020

  • Alzheimer, canalla

    25/04/2020

  • Otras formas de ligar

    14/03/2019

  • Nuevo capítulo de UPK

    14/03/2019

  • Nuevo capítulo de UPK

    14/03/2019

Últimos comentarios

  • luciaa_05 en Gracias Ciber:

    Jopee estelich!! Te voy a echar de menos, en las reuniones, e...

    11/06/2020

  • territorioalba en Gracias Ciber:

    Joo Estela me toca comentarte por ultima vez, no se que haceis las ...

    10/06/2020

  • tiabean en Gracias Ciber:

    Básicamente estoy llorando Estelich :(((( gracias a ti por enseña...

    10/06/2020

  • tiabean en Gracias Ciber:

    Básicamente estoy llorando Estelich :(((( gracias a ti por enseña...

    10/06/2020

  • jacobita19 en Gracias Ciber:

    estelich

    te conocí en Alcázar, nuest...

    10/06/2020

Artículos que me gustan

  • Otras formas de ligar - estelich
  • Gracias - clara stark
  • Nellie Bly y Amelia Earhart - clara stark
  • Estoy en huelga emocional - territorioalba
  • ¿Dónde estamos en época preelectoral? - territorioalba
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: