aspectos positivos
Hablar solo te ayuda, además de ordenar tus ideas y sentimientos, a condicionarte emocionalmente al éxito. No tiene nada de malo cumplimentarte cuando haces algo bien, o decirte en el espejo las cosas que te gustan de ti mismo, pues elevará tu confianza y autoestima. Las personas que son más negativas tienen el hábito de insultarse cuando cometen un error.
Puedes también evaluar los pros y los contras al tomar decisiones difíciles ya que al exteriorizar los distintos puntos puedes verlos con mayor frialdad así como también ensayar discursos y ponencias en el espejo, hacer esto te quitará el miedo que puedas tener al salir al público.
Felicidades, ahora sabes que esos momentos en que has hablado solo no implica en absoluto locura. Y para aquellos que no lo hacen, dejen de pensar lo contrario, y comiencen a practicarlo. Créanme, no es nada del otro mundo ni motivo para satanizar.
¿Qué opinan sobre el tema? ¿Lo han hecho alguna vez y si no, se animarían a intentarlo?



Comentarios
flashali - hace más de 10 años
Yo sólo hablo sola para llamarme idiota o algo así. Eso no sube la autoestima, pero te estás autocriticando para la próxima vez que cometas alguna tontería, jajaja.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.