• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

The crazy girl!

oposicion liberal

Publicado por hindelbouaissaoui el 12/02/2015 · Categorías: Curiosidades, Cultura, Concurso Y tú, ¿qué?

La oposición al sistema liberal: las Guerras Carlistas. La cuestión foral

El problema sucesorio

En los últimos años de la vida de Fernando VII , en octubre 1830, nació Isabel de Borbó n. Finalmente el rey había conseguido tener descendencia con su cuarta esposa, Maria Cristina de Borbón . Unos meses antes del parto, en previsión de que el recién nacido no fuera varón, el rey  aprobó la Pragmática Sanción por la que se abolía la Ley Sálica de 1713 que excluía del trono a las mujeres. Carlos Mª Isidro , hermano del rey y hasta ese momento su sucesor, vio cerrado su camino al trono. Carlos no aceptó los derechos de su sobrina al trono.

La guerra civil (1833-1839)

Inmediatamente después de conocerse la muerte de Fernando VII, en septiembre de 1833, se iniciaron levantamientos armados a favor del pretendiente Carlo s. Comenzaba una larga guerra civil que iba a durar siete años.

El conflicto sucesorio escondía un enfrentamiento que dividió política y socialmente al país.

En el bando isabelino se agruparon las altas jerarquías del ejército, la Iglesia y el estado, y a ellos se unieron los liberales , que vieron en la defensa de los derechos dinásticos de la niña Isabel la posibilidad del triunfo de sus ideales.

En el bando carlista se agruparon todos los que se oponían a la revolución liberal: pequeños nobles rurales, parte del bajo clero y muchos campesinos de determinadas zonas del país, muy influenciados por los sermones de sus párrocos y para los que el  liberalismo venía a suponer simplemente un aumento de impuestos.. Todos estos grupos identificaron sus intereses con la defensa de los derechos al trono de Carlos y los ideales que el pretendiente defendía, el absolutismo y el inmovilismo absoluto . Ya durante el reinado de Fernando VII, en torno a Carlos se había agrupado los denominados "apostólicos", núcleo del absolutismo más intransigente.

El carlismo, como pronto se empezó a llamar al movimiento que apoyaba los derechos de Carlos de Borbón, tuvo fuerte influencia en Navarra, País Vasco, zona al norte del Ebro, y el Maestrazgo, en las provincias de Castellón y Teruel . Esta distribución geográfica debe de contemplarse en el contexto de un conflicto campo-ciudad . En la zona vasco-navarra, Bilbao, Pamplona o San Sebastián fueron liberales a lo largo de todo el conflicto..

El programa ideológico-político del carlismo se podía sintetizar en el lema “Dios, Patria, Fueros, Rey” . Estos son los principales elementos de su programa político:

  • Oposición radical a las reformas liberales. Inmovilismo

  • Defensa de la monarquía absoluta

  • Tradicionalismo católico y defensa de los intereses de la Iglesia

  • Defensa de los fueros vasco-navarros , amenazados por las reformas igualitarias y centralistas de los liberales:

    • Instituciones propias de autogobierno y justicia

    • Exenciones fiscales

    • Exenciones de quintas

La guerra en el terreno bélico tuvo dos grandes personajes: el carlista Zumalacárregui , muerto en el sitio de Bilbao en 1835, y el liberal Espartero . Tras unos primeros años de incierto resultado, a partir de 1837, las derrotas carlistas fueron continuas y Don Carlos terminó huyendo a Francia.

La guerra concluyó con el denominado Convenio o Abrazo de Vergara (1839). Acuerdo firmado por Espartero y Maroto , principal líder carlista tras la muerte de Zumalacárregui. En el acuerdo se reconocieron los grados militares de los que habían luchado en el ejército carlista y se hizo una ambigua promesa de respeto de los fueros vasco-navarros. En realidad, se mantuvieron algunos de los privilegios forales y se eliminaron otros.

www.historiasiglo20.org%2FHE%2F10a-1.htm&ei=mGjcVO2CIoasUajpg6AL&usg=AFQjCNFEgtf5NDe0tfl97BtlOHUAJiw07w&bvm=bv.85761416,d.d24&cad=rja">Historia de España - La oposición al sistema liberal: las

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Comentarios

  1. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    Qué tiempos aquellos en los que estudié la historia de España en bachillerato. Me encantó, creo que mi profesor hizo que me interesara. Recuerdo con mucho cariño a Baldomero Espartero, al que llegaron a ofrecerle ser rey de España. Además en Madrid es más o menos conocido por una estatua en la que sale montado a caballo...

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

hindelbouaissaoui pertenece a:

  • Hackeando la sociedad

    Hackeando la sociedad

Sobre mí

hindelbouaissaoui
hindelbouaissaoui

España Castellón

Grupo Hackeando la sociedad

Entidad Colegio Obispo Pont (Vila-Real, Castellón)

Etiquetas de hindelbouaissaoui

  • #ixzz3U9tn93sj
  • #Ebola
  • #EnlazateporlaJusticia
  • #BringBackOurGirls
  • #ManosUnidas

Estadísticas

78.602 visitas

41 comentarios

33 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • frases en imagenes

    25/11/2015

  • QUE QUEREMOS?Y DE QUE ESTAMOS CANSADOS?

    23/11/2015

  • 1. Cuando estás feliz, disfrutas la música. Pero, cuando estás triste, entiendes la letra

    19/05/2015

  • auronplay

    19/05/2015

  • bajo la misma estrella

    19/05/2015

Últimos comentarios

  • spidrmancoy en auronplay: A mí Auronplay no es de los youtubers que más me gusten pues opino q...

    04/03/2016

  • spidrmancoy en ¿Qué sucede si de repente dejas de dormir?: Impactante, no lo sabía la verdad.

    04/03/2016

  • spidrmancoy en La impresionante historia de Leonid Rogozov, el hombre que se operó a si mismo: Uff, qué valentía. Eso me recuerda al hombre que se autoamputó un b...

    04/03/2016

  • nuriamarquez en divergente: Yo las dos cosas...

    02/06/2015

  • partyflipa en divergente: ¿Has leído el libro o visto la peli?

    27/05/2015

Artículos que me gustan

  • La situación de la mujer. - nuriamarquez
  • Los amigos son... - yasminaalvarez
  • Mis notas en el colegio - javiermunoz
  • Esto es verdad? EP 3 ¿ERES BUENO O MALO? - salvaortiz
  • Apoyamos A Francia - alejandrorubio
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: