• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de jl3911

¿Qué acabó con los mayas?

Publicado por jl3911 el 26/05/2012

Durante más de 500 años, los mayas fueron la civilización más rica y avanzada del continente americano. Ocupaban la mayor parte de la Península de Yucatán y de América Central, así como los territorios que hoy pertenecen a Guatemala, Belize y Honduras. Pero en el año 800 iniciaron un lento colapso, y dos siglos después la mayoría de sus templos y ciudades se habían convertido en ruinas. ¿Cuál fue el motivo? Un estudio publicado hoy en Science revela que la disminución de las lluvias jugó un papel fundamental en el desastre.

Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que la decadencia de los mayas se debió a periodos de sequía. Pero, hasta ahora, nadie sabía cuánta lluvia se habían perdido los Mayas antes de que su sociedad se desintegrara completamente. Los investigadores Martín Medina-Elizalde y Eelco Rohling publicarón un artículo en la revista Science en la que revelaban cómo, combinando los cuatro registros conocidos más detallados del colapso de la civilización –tres de lagos cercanos y uno de una estalagmita-, han llegado a la conclusión de que la reducción de la precipitación anual durante el colapso fue del 40 por ciento, y que se debió a que hubo menos y más débiles tormentas de verano en esa parte del mundo. Esto hizo que "la evaporación dominara sobre las precipitaciones, reduciendo la disponibilidad de agua rápidamente", ha señalado Rohling. Dado que el 40 por ciento es una reducción significativa pero no extrema en el volumen de las precipitaciones, los nuevos hallazgos ponen de manifiesto la sensibilidad de la Península de Yucatán y América Central a las condiciones de sequía. Y es que, a pesar de que era una civilización bien establecida, “el verano era la temporada principal de la reposición de agua dulce, ya que no hay ríos en las tierras bajas de Yucatán", de manera que la falta de lluvia causó serios trastornos sociales y el abandono de las ciudades.


Los científicos también señalan que las sequías durante la desaparición de la civilización maya clásica fueron de gravedad similar a las proyectados por el IPCC (Intergovernmental Panel onClimate Change) para el futuro cercano de la misma región.

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

jl3911 jl3911
jl3911, jl3911 han votado este artículo.

Comentarios

  1. mariaieme

    mariaieme - hace más de 13 años

    joseee k yo sigo aki y soi mayas xD

  2. jl3911

    jl3911 - hace más de 13 años

    jajajajaja xD

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

jl3911 pertenece a:

  • Centro Joven de Alovera

    Centro Joven de Alovera

Sobre mí

jl3911
jl3911

España Guadalajara

Grupo Centro Joven de Alovera

Entidad Ayuntamiento de Alovera

Secciones

  • HISTORIA
  • PREGUNTAS
  • ANIMALES
  • FAD
  • LEYENDAS URBANAS
  • RELATOS
  • Encuentro interplanetario I
  • Amistad
  • Amor
  • Igualdad
  • III Encuentro Interplanetario

Etiquetas de jl3911

  • #EleccionesAM2015
  • #CiberConsulta
  • #derechos
  • #infancia
  • #convención
  • #CDN

Estadísticas

131.574 visitas

288 comentarios

388 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • ¡Hasta otra familia!

    06/03/2015

  • Elecciones Autonómicas y Municipales 2015. ¡Queremos que se nos tenga en cuenta!

    11/02/2015

  • ¡Verguenza!

    18/01/2015

  • Mensaje para mi amor

    15/11/2014

  • No son solo 3 días...

    01/11/2014

Últimos comentarios

  • partyflipo en ¡Hasta otra familia!: No exagero si digo que una de las mejores cosas de Cibercorresponsales...

    06/03/2015

  • rocio_dreamcatcher en ¡Hasta otra familia!: Siempre te recordaremos, Jose, ¡TE QUEREMOS! Nunca dejaré de escribi...

    06/03/2015

  • la brujita 34 en ¡Hasta otra familia!: joo que bonito eres un encanto de persona y que espero la amistad que ...

    06/03/2015

  • jl3911 en ¡Hasta otra familia!: Gracias a los dos, bueno espero no dejar el proyecto del todo aunque s...

    06/03/2015

  • partyflipa en ¡Hasta otra familia!: Lo primero: NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO Lo segundo: jooooooooooooo...

    06/03/2015

Artículos que me gustan

  • ¡Hasta otra familia! - jl3911
  • ¡Tengo una idea! Elecciones Autonómicas y Municipales 2015 - partyflipa
  • Elecciones Autonómicas y Municipales 2015. ¡Queremos que se nos tenga en cuenta! - jl3911
  • ¡Verguenza! - jl3911
  • Ilusión, fantasía y paz. - marineison
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: