Como nos ha influido la pandemia y las pantallas en la salud mental
Estos dos últimos años, yo como adolescente al igual que otros jóvenes en España, hemos tenido una educación casi presencial, debido a la pandemia causada por el covid 19.
Han sido unos años muy difíciles para todos nosotros, ya que la pandemia nos ha hecho enfrentarnos a problemas para los que aún no estamos preparados, como crecer aislados, sin ver a los amigos y salir por ahí, estando solo con nuestra familia, como era mi caso, y otros problemas como que hemos tomado conciencia de lo que es la muerte a una edad muy temprana. Sobre esta parte no puedo contar mucho personalmente, pero sí que son casos que les ha ocurrido a varios amigos míos.
Espero y creo que en los próximos años las cosas mejorarán para nosotros y podremos volver a la antigua "normalidad".
Debido a los problemas causados por la pandemia, nuestra educación ha tenido que modernizarse en los usos tecnológicos, por ejemplo, en el uso de ordenadores, tabletas o teléfonos móviles.
Esto, en mi opinión, tiene muchas ventajas, como poder contactar al instante con los profesores si se tiene un problema y recabar información más rápidamente que antes.
Un punto negativo que trae la tendencia a la tecnología es el ciberacoso, que es uno de los problemas que desgraciadamente he presenciado bastante en mi vida de adolescente. Esto se debe a que hay compañeros que utilizan las redes sociales para acosar, insultar o ridiculizarnos. Aumentando la ansiedad que ya tenemos debido a la presión familiar por las buenas notas, las relaciones o lo que hacer en el futuro, llegando a los límites de los casos de suicidio y depresión severa.
En resumen, la tecnología está bien si se utiliza de forma adecuada, pero si en lugar de utilizarlo para aprender y usar las herramientas que internet, tables… nos proporcionan. Las utilizamos para acosar e insultar, pueden provocarnos fuertes crisis de ansiedad, que si no se tratan por parte de la familia y la escuela pueden llegar a la depresión y al suicidio.
La depresión y la ansiedad que, en los últimos años, desde el encierro, han ido aumentando en las personas de nuestra edad. Y desgraciadamente sigue ocurriendo.
Son problemas de salud mental que no nos son ajenos ya que cada vez más personas de nuestro entorno los tienen. He sido testigo de varios casos de ansiedad, que espero que en el futuro no se conviertan en problemas más graves mencionados anteriormente.
No nos damos cuenta de que la etapa de la edad en la que estamos es dura y difícil, es una etapa en la que nos cuestionamos aspectos de nosotros mismos y el hecho de que haya gente que nos los recuerde o se burle de ellos, no nos ayuda. Al contrario, gracias a esos comentarios hirientes, nuestra autoestima baja rápidamente, ayudándonos a caer en la ansiedad que puede llevar a la depresión si estos comentarios continúan.
Y para finalizar, cuando aparecen estos problemas de salud mental se debe pedir ayuda, bien al entorno familiar, como la familia, amigos, profesores o bien a profesionales, ya sea de psicología o de psiquiatría. ya que ambos están especializados en estos ámbitos.
Y no nos debe dar vergüenza hablar de ello, ya que son problemas por los que casi todos pasamos a lo largo de nuestra vida.



Comentarios
supermonitor - hace más de 2 años
Buen post katnis08. Es verdad que venimos de una situación muy extrema durante la pandemia y que no ha sido un problema solo para algunas personas, sino que lo ha sido para todos. Todos deseamos que vuelva la "antigua normalidad", con tu la llamas.
También, como señalas ha tenido sus cosas positivas, como la adaptación de la educación a las nuevas tecnologías, que ya era necesario aún sin pandemia. Lo que como dices tiene su parte negativa, por el mal uso que algunas personas hacen de la tecnología y de internet.
chupiparty - hace más de 2 años
¡Buena reflexión!
La verdad es que entra dentro de la temática de #LaPinza, por si quieres añadirla como otra etiqueta más.
Gracias por mostrarnos una realidad que ya conocíamos.
katherinecollins - hace más de 2 años
Gracias por la información, ahora mismo la añado 🙂