• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de laura

¿A esto se le llama publicidad?

Publicado por laura el 11/12/2010

Actualmente, nuestra sociedad hace que la belleza tome una parte muy importante en nuestras vidas, cuando esto no tendría que ser así enabsoluto. Ponen a mujeres muy guapas y delgadas para llamar nuestra atención, como es en el caso de la publicidad o de las revistas de moda. La verdad es que cuando vemos una pancarta publicitaria no pensamos en esto directamente, pero si lo analizamos, nos damos cuenta de que es algo inmoral el que tan solo puedan aparecer chicas que usan una talla 36. Como a su vez tampoco nos damos cuenta de los problemas que esto conlleva, especialmente a los jóvenes. Ver a una mujer delgada resulta "atractivo" para los consumidores, según la gente que crea este tipo de publicidad, pero no se dan cuenta de el daño que provoca en algunos casos, cuando digo el daño me refiero a que los jóvenes que intentan imitar a esos famosos a los que admiran.

Esto no sería un problema si se diesen cuenta que detrás de esas imágenes se han realizado retoques mediante programas informáticos. Pero como es normal eso no se aprecia a simple vista. Son muchas las jóvenes que han sufrido anorexia durante su adolescencia debido a este tipo de "publicidad". Sinceramente creo que la sociedad debería poner medios para impedirlo, ya que normalmente creemos que es una enfermedad física, es decir que la sufre nuestro cuerpo, pero en realidad es un problema psicológico que muchos jóvenes, en especial las mujeres, sufren y que puede llevar a la muerte en muchos casos. Si todos llegásemos a darnos cuenta del daño que esto causa en muchas personas, sería cuando dejáramos de financiar este tipo de publicidad engañosa y dañina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 8 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

partyflipo un tal carlos partyflipa mycroft holmes testguia01 sas
partyflipo, un tal carlos, partyflipa, mycroft holmes, testguia01, sas han votado este artículo.

Comentarios

  1. partyflipo

    partyflipo - hace más de 14 años

    Hola Laura, ¡Bienvenida a Cibercorresponsales! Parece que empiezas con fuerza, con responsabilidad y estilo :-) Personalmente, me gusta mucho el artículo con el que empiezas y cómo lo haces. Es sorprendente que estos "modelos de belleza" puedan servir de ejemplo para alguien. Quizás no deja de ser una muestra de una sociedad algo enferma, más centrada en lo que se aparenta que en lo que se es. Y me parece muy importante lo que planteas, el darnos cuenta de que las fotografías y modelos que se nos presentan en la publicad están retocados y no son reales, etc. Lo dicho, bienvenida y... ya tienes un suscriptor a tu blog ;-)

  2. un tal carlos

    un tal carlos - hace más de 14 años

    Hola, Laura: lo primero darte la bienvenida, y lo segundo felicitarte por el artículo que acabas de publicar. Me parece que tienes toda la razón del mundo, y la verdad no entiendo quién es quien decide que las mujeres guapas son las que tienen las costillas marcadas... Sinceramente, a mi eso me resulta feo, pero tiene que haber de todo en este mundo. Me ha hecho sonreir ese detalle que mencionas de los programas de retoque informático (hoy casualmente he estado con mi hermana apañándola unas fotos...). Yo vi hace tiempo un video que me dejó totalmente pasmado. (este es: http://www.youtube.com/watch?v=sxGti39ZUeE). Desde entonces, ya no me creo nada, jaja. Pues nada, un saludo, y gracias por compartir con nosotros tus opiniones (las cuales me pasaré a leer si o si...).

  3. partyflipa

    partyflipa - hace más de 14 años

    Hola Laura. Muy interesante.... mmm... ¿de qué manera podríamos decirles a la gente que hace publicidad que no queremos este tipo de modelos? un tal carlos... ¡¡flipante el vídeo!! Me he quedado con la boca así *O*

  4. laura

    laura - hace más de 14 años

    ¡Muchas gracias a todos por vuestros comentarios! bueno yo pienso que se debería hacer una campaña con mujeres de verdad, sin retoques, para que se den cuenta de que la belleza no consiste tan solo en ser delgada y que las mujeres con curvas, es decir las que forman la mayoría de la población son las que queremos que aparezcan en los anuncios para que de verdad nos podamos identificar con ellas. Sinceramente creo que esto aumentarias las ventas del producto.

  5. mycroft holmes

    mycroft holmes - hace más de 14 años

    ¡Hola Laura, bienvenida! La verdad... tienes toda la razón... Tu articulo es genial: Enhorabuena!! Y la foto es impresionante, muy adecuada!! D nuevo felicidades! Espero k nos sigas sorprendiendo con artículos tan buenos (e impactantes) como este ; ).

  6. partyflipo

    partyflipo - hace más de 14 años

    Por cierto, me acordé de otro video muy interesante sobre el poder de los montajes con ordenador. Es este: http://www.youtube.com/watch?v=RXVD9lcZWus En realidad no es sólo el ordenador. Siempre digo que si a una persona cualquiera, por fea que sea, la maquilla el mejor maquillador, la ilumina el mejor iluminador, la filma el prestigioso director de cine, la viste el mejor modisto, etc. etc. sale guapa seguro :-) Para la reflexión sobre los modelos y la gente guapa de la tele y las revistas. Insisto, muy buen artículo el tuyo...

  7. Avatar_default_none_small

    Duque - hace más de 14 años

    Siguiendo el hilo de los retoques por ordenador, me vino a la memoria que el otro día haciendo un trabajo para el tuto, lei una frase de un actor inglés que ya murió hace algunos años, ganador de dos Oscar, que decía.. "Por lo general, las mujeres de ensueño son una ilusión óptica". Me parece genial la frase, aún cuando el mensaje subliminal puede ser tremendamente peligroso..o no? ..no lo sé. Lo que si sé es que por lo general la belleza no está en el objeto admirado, persona o cosa, sino en las profundidades de la mente de uno mismo. En tu caso Laura, creo que son las dos cosas. =) Me encantó tu artículo.

  8. sas

    sas - hace más de 13 años

    Bienvenida :) y muy bueno tu post! tienes mucha razón en que esto se podría cambiar con movilización y unas cuantas campañas, pero es marketing y a ellos no les conviene... pero se hará lo que se pueda.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

laura pertenece a:

  • Colegio SEK El Castillo - Bachillerato

    Colegio SEK El Castillo - Bachillerato

Sobre mí

laura
laura

España Madrid

Grupo Colegio SEK El Castillo - Bachillerato

Entidad Institución Educativa SEK

Estadísticas

9.533 visitas

25 comentarios

16 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • ¿Audiencia VS Intimidad?

    28/12/2010

  • Adicción o Elección

    13/12/2010

  • ¿A esto se le llama publicidad?

    11/12/2010

Últimos comentarios

  • sas en ¿Audiencia VS Intimidad?: nota: la pregunta es general, no para que tengas que responderla tu xD

    20/01/2012

  • sas en ¿Audiencia VS Intimidad?: Duque, las mías no xD, a mi madre no le gustan nada ese tipo de progr...

    20/01/2012

  • sas en Adicción o Elección: yo opino, que simplemente se lavan las manos adjuntando a cada paquete...

    20/01/2012

  • sas en ¿A esto se le llama publicidad?: Bienvenida :) y muy bueno tu post! tienes mucha razón en que esto se ...

    20/01/2012

  • Duque en ¿Audiencia VS Intimidad?: Bueno....solo por añadir algo más....tampoco elegí ni a mi madre ni...

    06/02/2011

Artículos que me gustan

  • ¡Felices Fiestas! - partyflipo
  • Enseña tu carnet de cibercorresponsal - partyflipa
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: