Entrevista a Nayeli
¡Hola, cibercorresponsales! Voy a entrevistar a Alba, más conocida en cibercorresponsales como Nayeli.
Hola, Nayeli.
¿Por qué te gusta escribir?
Me gusta escribir porque para mí es una forma de liberación, de expresar mis sentimientos, de sentirme viva. Es que me encanta, no puedo describir lo que siento cuando millones de ideas fluyen en mi cabeza y necesito ordenarlas para poner contar lo que quiero. Empecé a escribir con cinco años y la verdad es que conservo los cuentos y son muy imaginativos. Lo llegué a abandonar un poco y lo volví a retomar con 11 años y desde entonces no he parado. He mejorado muchísimo con los años y eso me alegra un montón, la verdad. Además de que siento que crezco como escritora pero también como persona. La verdad es que para mí es un alivio tener la escritura. Cuando estoy mal, triste, deprimida, enfadada... O feliz. Cojo un papel y me desahogo. Tal vez nadie quiera escucharme, tal vez a nadie le interese cómo me siento, pero el papel escucha y no judga. El papel oye mi voz y calla en silencio. Y cuando termino de escribir, con el cuerpo aún temblando por la emoción, me siento realmente liberada y feliz. Es una sensación increíble y creo que cada uno debería de encontrar su forma de liberarse, porque de verdad que funciona. Y después de tantos años escribiendo puedo ver los frutos de mi lucha, porque he ganado concursos y he recibido comentarios increíbles, así que gracias, de verdad. Me alegro de que mis liberaciones sobre el papel hayan pasado a tener voz ante todos vosotros.
¿Qué tipos de libros te gusta escribir?
Me gusta escribir casi los mismos tipos de libros que me gusta leer. Suelo juntar el misterio, la fantasía o la aventura con el amor. Pienso que algo que yo escriba es porque estoy dispuesta a releerlo luego tanta veces que nunca me canse y me tiene que gustar, por supuesto. Yo creo que nunca escribiría algo que estuviera de moda simplemente por vender más, bueno, eso lo digo ahora, soy joven, pero no sé, pienso que siempre habrá alguien a quien le gustes y no tiene por qué ser lo que más se venda en ese momento, yo misma prefiero leer libros de autores pocos conocidos, en ocasiones son los mejores. Algo que creo que nunca escribiría sería un libro de terror, porque lo paso fatal, a parte de que no puedo ver películas de miedo, porque no las aguanto, no tengo mucha idea sobre este tipo de libros y he intentado alguna vez escribirlos pero no paraba de mirar a todos lados, era horroroso.
¿Y tus microrrelatos?
Mis microrrelatos son así porque intento ayudar a los demás. Hubo unas cuantas cosas que me afectaron mucho, aunque no fuera yo la que estuviera sufriendo, pero yo quería ayudar y no sabía cómo. Así que comencé a escribir todos los microrrelatos que he subido en post hasta ahora, contando en ocasiones mis propios sentimientos, que reflejaban perfectamente mi estado de ánimo, y en otras ocasiones historias tristes con un final feliz para que la gente con ese tipo de problemas vea que no está sola, que alguien le comprende y está aquí para ayudarle y quererle, que su voz es escuchada... Y que de todo se sale, de todo. De ahí todos mis post, mucha gente me dijo que estaban genial y que sentían el dolor reflejado en ellos, así podrían comprender a quienes sufren tanto. Me han llegado hasta a llamar "La pequeña psicóloga" por todo lo que escribo. Por otro lado, también suelo hacer críticas a la sociedad porque hay muchos aspectos de ella que no me gustan, pero por mucho que queramos evitarlos, algunos nos acaban atrapando. ¿Por qué todos tenemos que ser iguales? ¿Por qué nos critican por ser diferentes? No entiendo el porqué de muchas cosas. Tienes derecho a ser diferente, a vestir como quieras, a escuchar la música que más te guste, a realizar las actividades que siempre has deseado... A tener sueños, por muy estúpidos que parezcan para los demás, para ti son importantes, tienes derecho a sonreír y a vivir sin que nadie venga y te tire en medio del camino. Pero como siempre, no suele respetarse, y todo acaba en conflicto. A mí me miraban raro por escribir al principio, vaya, una chica de 15 años que escribe, que aburrimiento ¿no? Eso piensan todos. Pero es que a mí me encanta, me llena, me hace liberarme... Y no me puedo pasar un verano viendo la televisión o con el móvil porque no puedo, necesito encontrar la liberación. Entonces, cuando empecé a leer cosas que había escrito ante mi clase, comenzaron a apreciarme y valorarme muchísimo. Por eso nunca debes juzgar a un libro por su portada. Puedo tener 15 años y tal vez escribir no te guste, pero escuchadme, dadme esa oportunidad, luego dejaré que pienses lo que quieras. Así que ahora escribo todos los días, a veces ayudo a los demás, otros días intento mostrar cómo me siento y otros días simplemente me divierto.
¿En qué te inspiras para escribir?
Las ideas suelen salir solas, y en ocasiones veo películas, series de televisión, fotografías o leo libros, entonces; mi mente empieza a imaginar millones de cosas que acaban formando una historia. Para escribir los post suelo escuchar música y lo que me evoca en mi y en mis sentimientos es lo que escribo y otras veces veo fotografías que encuentro por internet y escribo lo que me transmite.
¿Tienes algo especial que te haga inspirarte?
En realidad, no, pero si siento mucho cuando lo estoy porque al hablar con mis amigos lo que digo es poético, filosófico o rima. Eso si cuando no estoy inspirada es imposible.
¿Qué música escuchas mientras escribes?
Suelo escuchar música relajante o clásica, ya que facilita mi concentración. A veces he intentado escuchar otro tipo de música más actual, pero siempre acabo distrayéndome y tarareándola. Así que he optado por música clásica como Mozart o Beethoven, son las que realmente evocan en mí millones de ideas.
Aparte de escribir, ¿tienes alguna afición más?
¡Por supuesto! Me encanta leer y además es muy importante devorar libros para escribir bien. Mi problema es que soy lenta leyendo porque quiero enterarme muy bien del libro, pero al final siempre merece la pena. Además me encanta bailar, voy a una academia de baile desde hace cuatro años, pero empecé a bailar casi a la misma edad que a escribir, a los cinco años, sólo que cada actividad la desarrollé de una forma y escribo más que bailo, pero eso no significa que me guste menos. Escucho música casi todo el tiempo, como muchos ya sabéis, me encanta One Direction y me paso el día cantando sus canciones, el único inconveniente que no canto muy bien.
¿Qué tipo de libros te gusta leer? Di nos tu favorito.
Me gusta leer libros de aventuras, fantasía o misterio, siempre con una pizca de amor. No me gustan demasiado los libros que son en su totalidad sobre amor porque se me hacen demasiado pastelosos, como los de Blue Jeans, pero yo respeto el trabajo del escritor. Prefiero los libros de Laura Gallego y Agatha Christie, o libros de autores no muy conocidos, porque suelen ser los mejores. ¿Mi libro favorito? No puedo elegir, así que digo dos: Mystic City, la ciudad del agua y Hopeless.
¿Qué piensas sobre Cibercorresponsales? Ya he visto que te leen y te comentan, a pesar de los dos meses que llevas aquí.
Me gusta bastante, ya que significa para mí una gran oportunidad, la gente me lee y me comenta y me anima muchísimo a seguir escribiendo. Yo tengo un blog y subo cosas en otros sitios de la red, pero casi nadie se interesa por ello, por lo que me asombra que mi entrada en cibercorresponsales haya causado tanto "furor". Además he conocido a gente muy simpática y puedo leer lo que ellos escriben.
¿Cómo encontraste este talento?
Como ya dije anteriormente, yo de pequeña hacía un montón de actividades con las que desarrollaba mi imaginación, entre ellas, escribir. Muchas de aquellas actividades que hacía, las acabé abandonando, como dibujar, y me quedé con la escritura porque realmente me gustaba.
Con los años he ido mejorando muchísimo. Al principio sólo le enseñaba lo que escribía a mi familia, y realmente les gustaba. Así hasta ahora, pero mis textos llegan a más gente y veo que a ellos también les gusta. Así que supongo que eso es un talento ¿no? Cada uno tiene el suyo propio, yo lo encontré hace años, cuando apenas era una niña y no era consciente de lo que en un futuro iba a llenarme esta actividad que a muy pocos les gusta, pero que para mí significa casi mi vida: escribir.
¿Os ha gustado la entrevista? Eso espero y esta entrevista no acaba aquí. Si queréis preguntarle algo más a Nayeli, formular la pregunta en los comentarios y en otro post pondré las preguntas vuestras y ya respondidas. Y si nunca habéis leído ningún post suyo aquí tenéis el link: https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/bailarina/blogs




Comentarios
nayeli - hace más de 11 años
Muchas gracias por la entrevista, cielo<3
partyflipa - hace más de 11 años
¡Jopelines! Qué sensatez y creatividad con 15 años. Me ha gustado leer la entrevista porque así entendemos y conocemos más a las y los cibercorresponsales. Además, me parece muy completa. Me gustaría preguntar si haces algún tipo de ejercicio literario y cuáles nos puedes recomendar. Quizá, si se te ocurren, puedas hacer un post sobre ello. Bueno, gracias a la entrevistadora por el curro. Ésta era una entrevista necesaria ;)
lauraweasley - hace más de 11 años
Muchas gracias, partyflipa. La verdad es que Nayeli tiene una gran destreza a la hora de escribir para la edad que tiene. Es una gran artista ;)
_dennaselen - hace más de 11 años
Me encanta la entrevista de verdad muy currada y bastante creativa de veras enhorabuena de verdad!!! <3
lauraweasley - hace más de 11 años
¡Muchas gracias, selenita13! Si quieres hacerle una pregunta ponla en un comentario y luego en un nuevo post tendrás la respuesta de Nayeli
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.