• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Participia

59 ejemplos de usos positivos de internet de niñas, niños y adolescentes

Publicado por partyflipa el 14/05/2014

niñas usando ordenador Con motivo del Día de Internet, que se celebra el 17 de mayo, recopilamos 59 ejemplos sobre cómo niñas, niños y adolescentes usan internet de forma educativa, imaginativa y transformadora.

Ciberbullyng, grooming, sexting... Existen muchas iniciativas y campañas preocupadas por los riesgos del uso de internet por parte de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, se mencionan menos sus oportunidades y, sobre todo, se habla menos de los casos en los que lo usan de forma creativa, educativa y sorprendente.

Es fundamental conocer estas amenazas, pero también no crear un estereotipo de chicas y chicos irresponsables o víctimas.

A través del programa Cibercorresponsales de la Plataforma de Infancia, niñas y niños comparten y practican muchos ejemplos sobre cómo usar internet de forma creativa, innovadora o solidaria. Hemos recopilados algunos.

Así pues, las niñas, niños y adolescentes también usan internet para...

  1. Sensibilizar y explicar los derechos de la infancia de forma divertida, con sus propias palabras. Ejemplo: ¡Felicidades!

  2. Demostrar su interés por participar en la sociedad, con ejemplos concretos. Ejemplo: "Me gustaría decidir cosas"

  3. Involucrarse en una asociación juvenil, contar el proceso a modo de diario y recibir ideas de otras chicas y chicos. Ejemplo: Asociación juvenil Abriendo camino

  4. Denunciar cómo los recortes en educación les afectan. Ejemplos: Estimado señor político y El problema es la actitud

  5. Apostar por la solidaridad y la justicia, a pesar de la negatividad y la crisis. Ejemplo: Paradigmas de la sociedad

  6. Identificar y denunciar una mala práctica en internet. Ejemplo: Denunciando la cuenta /perfiles/

  7. Ser autodidactas, usar y compartir recursos para aprender lenguajes de programación como Ruby o Java. Ejemplo: Aprender con internet

  8. Reseñar antivirus para smartphones. Ejemplo: Antivirus para esmarfons

  9. Compartir una aplicación web para practicar un idioma con letras de canciones. Ejemplo: Lyricstraining

  10. Dar testimonio de la discriminación que sufren las niñas y niños con discapacidad. Ejemplo: Todos tenemos defectos

  11. Investigar y compartir información sobre otras culturas, permitiéndonos así abrir la mente. Ejemplos: ¿Qué opinan los chinos sobre la cultura española? , Yutaka Ozaki, la leyenda

  12. Compartir experiencias vitales que les han hecho reflexionar sobre algo tan serio como abrocharse el cinturón en un coche, sensibilizando así sobre seguridad vial. Ejemplo: El gran susto de mi vida

  13. Compartir sus métodos de estudio. Por ejemplo: creando un vídeo sobre el contenido a memorizar. Ejemplo: Mi particular técnica: los vídeo-resúmenes

  14. Explicar esa lección de filosofía que tanto te ha hecho pensar, demostrando así motivación por aprender y ¡enseñar! Ejemplo: El dilema del prisionero

  15. Exponer como ponente en un evento, y representar a otras chicas y chicos, debatiendo sobre la imagen de la infancia y la adolescencia en la sociedad ... y compartir tu discurso. Ejemplo: Jornada de la imagen de la infancia

  16. Señalar la importancia del deporte femenino y denunciar cuando se pierden las oportunidades de practicarlo. Ejemplo: Fútbol femenino en Sigüenza

  17. Reseñar artistas que les gustan como el graffitero Carlos Argüello, dándonos así la oportunidad de conocer sus gustos, interesante teniendo en cuenta que no hay muchos medios de comunicación que les pregunten directamente. Ejemplo: La vida de un graffitero

  18. Compartir el conocimiento publicando un manual de HTML por capítulos. Ejemplo: Manual de HTML , MiniCurso de HTML

  19. Explicar una técnica de improvisación musical, cómo elegir una guitarra y leer partituras, cómo tocar la corneta o cómo tocar una canción al piano, practicando así el aprendizaje entre iguales de música. Ejemplos: Improway , Cómo leer tablaturas , Cómo aprender a tocar la corneta , Cómo elegir una guitarra , Tutorial de piano "Waving flag"

  20. Publicar novelas por capítulos. Ejemplos: recopilación 1 y recopilación 2

  21. Dinamizar un club de lectura online . Ejemplo: Comienza el club de lectura de Cibercorresponsales

  22. Co-crear, escribir una novela en grupo . Ejemplo: ¿Te atreves a escribir?

  23. Relatar experiencias negativas en el uso de la tecnología y aconsejar a otras chicas y chicos. Ejemplos: Facebook me estropeó amistades , ¿Y la diversión? ,

  24. Dibujar un personaje y animar a otras chicas y chicos a que creen una historia con él, favoreciendo así la creatividad. Ejemplo: Creación de personajes

  25. Describir una experiencia de voluntariado enseñando informática a personas mayores. Ejemplo: Una clase de informática en el Punt Ómnia

  26. Reflexionar y compartir un espíritu crítico. Ejemplos: Nuestra sociedad, ¿no piensas cambiarla?

  27. Concienciar sobre el fracaso escolar. Ejemplos: ¿Qué se siente al suspender? , ¿Por qué no lo aprovecho?

  28. Acercar otros estilos de vida y el espíritu aventurero entrevistando a dos ciclistas que han recorrido en bici cuatro continentes. Ejemplo: Programa de Radio Rebelde

  29. Publicar ideas de manualidades ingeniosas con materiales reciclados, promoviendo así la creatividad y la conciencia ecológica. Ejemplos: Ovomacetas , Reciclando un brik de leche

  30. Identificar y protestar malas prácticas educativas . Ejemplos: Un poco enfadada con el mundo , Si no entendemos nada, ¿de quién es el problema?

  31. Denunciar el acoso escolar y compartir recursos para combatirlo. Ejemplos: Acoso escolar o bullying , Recursos sobre el acoso escolar , Ciberbullying

  32. Relatar paso a paso el trabajo de una organización de adolescentes que sensibilizan contra la trata de personas. Ejemplo: Jóvenes contra la trata

  33. Realizar una lectura crítica de los medios de comunicación. Ejemplo: Nuestro campo de visión es tan grande o pequeño como queramos

  34. Chicos y chicas inmigrantes utilizan su blog para aprender castellano y practicar el idioma

  35. Compartir dibujos. Ejemplo: Recopilación de dibujos

  36. Elaborar y difundir un reportaje sobre la situación de las personas sin hogar . Ejemplo: Los jóvenes y el mundo

  37. Grabar y difundir un videoclip contra el acoso escolar , que aparece en numerosos medios de comunicación. Ejemplo: Today is dark, tomorrow will be black

  38. Compartir tus versos favoritos y animar a que otras chicas y chicos lo hagan, consiguiendo así mostrar y fomentar el interés por la poesía. Ejemplo: Poesía

  39. "Infiltrarse" en la Fundación ANAR durante una semana para contarnos su trabajo y entrevistar a quienes trabajan allí. Ejemplo: PetaZetas

  40. Vivir en tutela y publicar relatos sobre personajes ficticios que viven en centros de menores , creando así un testimonio sobre esta difícil situación y a la vez utilizar internet como un instrumento de terapia

  41. Compartir trabajos de la asignatura de historia en un blog por si son de utilidad, repasando así lo estudiando y reforzando la motivación por un trabajo bien hecho. Ejemplos: Franquismo , La Guerra Civil española

  42. Elegir cuadros famosos para inventar relatos basados en ellos. Ejemplo: Una novia de papel

  43. Aconsejar a otras chicas y chicos trucos de estilo al escribir. Ejemplo: El título, clave del éxito

  44. Compartir piezas favoritas de música clásica y conseguir superar las 63.000 visitas. Ejemplo: Mi música clásica favorita

  45. Entrevistar a personalidades como la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la actriz Asunción Balaguer, el director de cine Paco Arango o la presidenta de Manos Unidas. Ejemplos: recopilación 1 y recopilación 2

  46. Presentar y desarrollar un proyecto para promover la empatía entre adolescentes y luchar así contra la anorexia, bulimia, acoso escolar, maltrato... Ejemplo: ¿Caminas un rato con mis zapatos?

  47. Recomendar libros que interesan a las niñas, niños y adolescentes. Ejemplo: recopilación de libros recomendados

  48. Utilizar en clase los relatos breves para reflexionar sobre los contenidos que trabajan en el aula. Ejemplo: Centro Altair de Sevilla

  49. Crear un juego de mesa que reflexiona sobre las relaciones afectivas. Ejemplo: Nuestra AmorOca

  50. Investigar y difundir información sobre tecnología ética y software libre. Ejemplos: FairPhone y https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/kannibal3d/blogs/hardware-abierto-arduino-e-impresoras-3d">Arduino

  51. Experimentar con el Periodismo y jugar a inventar noticias mágicas. Ejemplo: ¡Plaga de knarls!

  52. Buscar y adaptar la información a otras chicas y chicos, sensibilizando además sobre la violencia en relaciones de pareja. Ejemplos: Test sobre tu relación , ¿Estoy sufriendo violencia? , ¿Estoy ejerciendo violencia?

  53. Exponer sus vocaciones y primeras experiencias laborales. Ejemplos: Un futuro de idiomas , Decidiendo mi futuro

  54. Denunciar los estereotipos sobre las y los adolescentes. Ejemplo: Cambiemos las opiniones respecto a los jóvenes

  55. Escribir una carta a empresas y gobiernos en protesta por el gasto en libros de texto, que cambian continuamente, dando ejemplo de participación ciudadana . Ejemplo: Iniciativa del Consejo de Infancia de Quart de Poblet

  56. Criticar el sexismo. Ejemplo: Para una chica del montón

  57. Describir un experimento científico casero, animando así a interesarse por la ciencia y practicarla. Ejemplo: Haz agua radiactiva

  58. Compartir un recurso para la creación e ilustración de cuentos online. Ejemplo: StoryBird

  59. Compartir una red social para mostrar dibujos y conectar con otras chicas y chicos que dibujan. Ejemplo: DevianArt

¡Son muchos! Pero lo genial es que son sólo unos pocos, hay muchos más por descubrir en Cibercorresponsales y en muchos otros proyectos de internet.

¡Participa!

  • Envíanos más ejemplos de usos positivos de internet

  • Hazte cibercorresponsal o crea un grupo de cibercorresponsales

  • Infórmate y participa en las actividades del Día de Internet

  • Cibercorresponsales es un programa de la Plataforma de Infancia que se financia gracias a la XSolidaria , ¡márcala en tu declaración de la renta!

 

Etiquetas: #díadeinternet #17demayo #internet #usopositivo #creatividad

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

partyflipa flashali
partyflipa, flashali han votado este artículo.

Comentarios

  1. dcf99

    dcf99 - hace más de 11 años

    Me ha gustado mucho

  2. partyflipa

    partyflipa - hace más de 11 años

    ¡Me alegro! Gracias por tu comentario, me anima un montón ^_^

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

Sobre mí

partyflipa
partyflipa

España Madrid

Etiquetas de partyflipa

  • #trucosparatublog
  • #cibercorresponsales
  • #tecnología
  • #derechos
  • #infancia
  • #CDN
  • #CiberConsulta
  • #ciberencuentro
  • #EleccionesAM2015
  • #díadelainfancia

Estadísticas

596.499 visitas

444 comentarios

567 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Despedida de Partyflipa... ¡hasta siempre!

    07/10/2015

  • Galería de fotos del IV Encuentro de Cibercorresponsales

    10/06/2015

  • Grupos ganadores del concurso "Y tú, ¿qué?" (edición 1 de 2015)

    03/06/2015

  • ¿Qué va a pasar en el IV Encuentro de Cibercorresponsales?

    25/05/2015

  • Siete iniciativas de participación infantil de Cibercorresponsales

    11/05/2015

Últimos comentarios

  • nara en Recursos para crear avatares:

    🙂Muchas gracias🙂

    12/12/2023

  • nara en Recursos para crear avatares:

    🙂Muchas gracias🙂

    12/12/2023

  • luciatc en Libros recomendados por cibercorresponsales (1): amo leeer

    02/12/2017

  • avatar en Recursos para crear avatares: Aqui uno nuevo para crear un avatar online gratis https://www.creartua...

    11/11/2016

  • aidasmiler en Despedida de Partyflipa... ¡hasta siempre!: Te echaremos mucho de menos!!!!!!!!!!!!!!!! Espero que te vaya muy bie...

    22/11/2015

Artículos que me gustan

  • Sólo los niños piensan como niños - javiolonchelo13
  • Mi breve pero intensa experiencia como paseador de perros - spidrmancoy
  • El verano alargado - Despedida de Partysummer - partysummer
  • Cibercorresponsales... las palabras se quedan cortas - spidrmancoy
  • Ciber, fuerza!! - amandaweasley
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: