8 pasos para cubrir un evento como periodista ciudadano/a
Las #crónicas son geniales porque sales de casa, conoces a mucha gente y le cuentas a alguien detalles desde tu punto de vista sobre una actividad interesante que se ha perdido.
Te animamos a hacer de periodista ciudadana/o en tu blog: ve a un evento chulo y cuéntanos qué tal ha ido... ¡pero hazlo cual profesional!
1) Busca una idea. Quizá ya tienes pensado el evento, si no, busca en la agenda local de tu barrio o localidad una actividad interesante o acude al centro joven para que te propongan ideas
2) Investiga. Ya tienes el tema: busca información sobre él. ¿Alguien ha hablado sobre esto antes? ¿Quién te podría dar información sobre el tema? Piensa antes de ir a quién entrevistar. Es posible que le tengas que avisar con tiempo, antes del evento
3) Anuncia. Cuenta en tu blog que vas a asistir al acto y luego publicarás una crónica, así generas expectación
4) Prepara la mochila. En un cuaderno, apunta las preguntas que te surjan. Mételo en la mochila con el móvil y el cargador (si tienes). Si quieres, lleva también tu carnet de cibercorresponsal para identificarte o para repartir
5) Locura in situ. ¡Ya ha llegado el día del evento! Tienes un montón de cosas que hacer:
- Toma apuntes de lo que ocurre. Si son de frases, apúntalas lo más literalmente posible
- Entrevista brevemente a la gente que organiza y también al público. No olvides anotar el nombre de la persona y otros datos importantes que le identifiquen. Dale tu carnet de cibercorresponsal, a modo de tarjeta de visita, a quien entrevistes. En él sale la dirección de tu blog: anímale a entrar para leer tu artículo cuando lo publiques
- Echa fotos y vídeos. En los vídeos, procura que tengan una duración corta para que no se hagan pesados
6) Redacta. Una vez en casa, pon todo por escrito.
- No olvides incluir la información fundamental: qué acto era, para qué se hacía, quién lo organizaba, cuándo y dónde fue, etc.
- Completa con las mejores fotos y los mejores vídeos. ¡No pongas todo, selecciona!
- Piensa la estrucura. Ejemplo: puedes presentar el acto, luego poner las entrevistas que hiciste y al final acabar con la tuya. ¡Y resume si queda demasiado largo!
- Titula. Escribe 2 ó 3 posibles títulos y elige el mejor.
7) Revisa y publica. Pásale el autocorrector al texto. Si puedes, pídele a otra persona que lo repase y te dé su opinión
8) Comparte. Además de publicar en tu blog, comparte por tus redes sociales el enlace al artículo
Más información
Etiquetas: #trucosparatublog #ideasparatublog #periodismociudadano



Comentarios
mangeru_miyamoto - hace más de 10 años
Pues ya sé que voy a hacer la Japan Weekend de este año >:D
partyflipa - hace más de 10 años
¡Guay! Me motiva mucho ver que estos artículos dan ideas ;)
pandyseba777yt - hace más de 10 años
Ya se que hacer en la Madrid Games Week de Junio este año!