• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Participia

8 pasos para cubrir un evento como periodista ciudadano/a

Publicado por partyflipa el 28/01/2015

Ufrifiruciqmqjtbncdyfnecsxjmquusegqhimowohlbdnwpnb Las #crónicas son geniales porque sales de casa, conoces a mucha gente y le cuentas a alguien detalles desde tu punto de vista sobre una actividad interesante que se ha perdido.

Te animamos a hacer de periodista ciudadana/o en tu blog: ve a un evento chulo y cuéntanos qué tal ha ido... ¡pero hazlo cual profesional!

1) Busca una idea. Quizá ya tienes pensado el evento, si no, busca en la agenda local de tu barrio o localidad una actividad interesante o acude al centro joven para que te propongan ideas

2) Investiga. Ya tienes el tema: busca información sobre él. ¿Alguien ha hablado sobre esto antes? ¿Quién te podría dar información sobre el tema? Piensa antes de ir a quién entrevistar. Es posible que le tengas que avisar con tiempo, antes del evento

3) Anuncia. Cuenta en tu blog que vas a asistir al acto y luego publicarás una crónica, así generas expectación

4) Prepara la mochila. En un cuaderno, apunta las preguntas que te surjan. Mételo en la mochila con el móvil y el cargador (si tienes). Si quieres, lleva también tu carnet de cibercorresponsal para identificarte o para repartir

5) Locura in situ. ¡Ya ha llegado el día del evento! Tienes un montón de cosas que hacer:

  • Toma apuntes de lo que ocurre. Si son de frases, apúntalas lo más literalmente posible
  • Entrevista brevemente a la gente que organiza y también al público. No olvides anotar el nombre de la persona y otros datos importantes que le identifiquen. Dale tu carnet de cibercorresponsal, a modo de tarjeta de visita, a quien entrevistes. En él sale la dirección de tu blog: anímale a entrar para leer tu artículo cuando lo publiques
  • Echa fotos y vídeos. En los vídeos, procura que tengan una duración corta para que no se hagan pesados

6) Redacta. Una vez en casa, pon todo por escrito.

  • No olvides incluir la información fundamental: qué acto era, para qué se hacía, quién lo organizaba, cuándo y dónde fue, etc.
  • Completa con las mejores fotos y los mejores vídeos. ¡No pongas todo, selecciona!
  • Piensa la estrucura. Ejemplo: puedes presentar el acto, luego poner las entrevistas que hiciste y al final acabar con la tuya. ¡Y resume si queda demasiado largo!
  • Titula. Escribe 2 ó 3 posibles títulos y elige el mejor.

7) Revisa y publica. Pásale el autocorrector al texto. Si puedes, pídele a otra persona que lo repase y te dé su opinión

8) Comparte. Además de publicar en tu blog, comparte por tus redes sociales el enlace al artículo

 

Más información

  • ¡Mira! Consejos para titular los artículos de tu blog
  • Cómo conseguir tu carnet de cibercorresponsal

 

Etiquetas: #trucosparatublog #ideasparatublog #periodismociudadano

Compartir:
Tweet
Hay 3 comentarios ya ¡Comenta!

Comentarios

  1. mangeru_miyamoto

    mangeru_miyamoto - hace más de 10 años

    Pues ya sé que voy a hacer la Japan Weekend de este año >:D

  2. partyflipa

    partyflipa - hace más de 10 años

    ¡Guay! Me motiva mucho ver que estos artículos dan ideas ;)

  3. pandyseba777yt

    pandyseba777yt - hace más de 10 años

    Ya se que hacer en la Madrid Games Week de Junio este año!

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

Sobre mí

partyflipa
partyflipa

España Madrid

Etiquetas de partyflipa

  • #trucosparatublog
  • #cibercorresponsales
  • #tecnología
  • #derechos
  • #infancia
  • #CDN
  • #CiberConsulta
  • #ciberencuentro
  • #EleccionesAM2015
  • #díadelainfancia

Estadísticas

596.608 visitas

444 comentarios

567 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Despedida de Partyflipa... ¡hasta siempre!

    07/10/2015

  • Galería de fotos del IV Encuentro de Cibercorresponsales

    10/06/2015

  • Grupos ganadores del concurso "Y tú, ¿qué?" (edición 1 de 2015)

    03/06/2015

  • ¿Qué va a pasar en el IV Encuentro de Cibercorresponsales?

    25/05/2015

  • Siete iniciativas de participación infantil de Cibercorresponsales

    11/05/2015

Últimos comentarios

  • nara en Recursos para crear avatares:

    🙂Muchas gracias🙂

    12/12/2023

  • nara en Recursos para crear avatares:

    🙂Muchas gracias🙂

    12/12/2023

  • luciatc en Libros recomendados por cibercorresponsales (1): amo leeer

    02/12/2017

  • avatar en Recursos para crear avatares: Aqui uno nuevo para crear un avatar online gratis https://www.creartua...

    11/11/2016

  • aidasmiler en Despedida de Partyflipa... ¡hasta siempre!: Te echaremos mucho de menos!!!!!!!!!!!!!!!! Espero que te vaya muy bie...

    22/11/2015

Artículos que me gustan

  • Sólo los niños piensan como niños - javiolonchelo13
  • Mi breve pero intensa experiencia como paseador de perros - spidrmancoy
  • El verano alargado - Despedida de Partysummer - partysummer
  • Cibercorresponsales... las palabras se quedan cortas - spidrmancoy
  • Ciber, fuerza!! - amandaweasley
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: