Cómo encontrar imágenes libres con Google
¡Hurra! Google nos lo pone fácil. ¿Quieres incluir una o varias imágenes en tus artículos de Cibercorresponsales? ¡Fenómeno! Porque un artículo sin imágenes SE PONE TRISTE. ¡Jajaja!
Imagina que estás publicando un artículo sobre bicicletas. Busca en Google Imágenes la palabra "bicicleta".
Pulsa en el botón "Herramientas de búsqueda" y luego en el desplegable "Derechos de uso".
Saldrá algo así:

Aquí hay varias opciones:
- Si quieres manipular la imagen, recortarla o colorearla, por ejemplo, escoge una que indique "con modificaciones"
- La opción "no comercial" no afecta si la vas a subir a Cibercorresponsales, la que no tenemos la intención de cobrar porque la gente lea vuestros atículos. (¡De momento!)
Los resultados se filtrarán. Aparecerán menos de los habituales porque no todo el mundo quiere compartir libremente sus imágenes o no saben cómo hacerlo.
Escoge la imagen que te interese. Pincha en el título de la imagen y busca y apunta el nombre de la autora o el autor de la imagen.
Ahora sí: descárgala. Y, luego, sube la imagen a tu artículo, como siempre, pinchando dentro de tu artículo en "Examinar" y luego el botón "Añadir foto".
¡Falta un detalle fundamental! Se llama citar la fuente: en el artículo que has hecho, si quieres al final, incluye el nombre del autor o autora y enlázalo con la web donde estaba la imagen.
Es un pelín de curro, pero estás haciendo muchas cosas fantásticas con este gesto: reconocer que el trabajo lo ha hecho esa persona, dándole las gracias, animándole a seguir dibujando o fotografiando, enseñando a otras personas a hacerlo bien, haciendo posible que a alguien que le guste la imagen pueda localizar aún más imágenes del autor o autora, cumpliendo la ley, siendo posiblemente una o un internauta más ético, haciendo un poco más de sentido de comunidad de internet...

Por cierto, esta imagen es de Claudio Olivares.
Más pistas:
Etiquetas: #Google #fotos #imágenes #licencias #derechosdeautoría #copyleft #copyright #trucosparatublog



Comentarios